
Guía completa de la Serie Mundial MLB (Major League Beisbol)

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
La Serie Mundial de la MLB confronta al campeón de la Liga Americana (AL) con el campeón de la Liga Nacional (NL) tras una serie de etapas eliminatorias. Funciona como un torneo de postemporada: los equipos clasificados disputan rondas sucesivas —Wild Card, Series Divisionales, Series de Campeonato— hasta definir al campeón.
La estructura de los playoffs de la MLB ha evolucionado con los años. Desde 2022 se adoptó un formato de seis equipos por liga, con tres ganadores de división y tres wild cards. Las primeras rondas (Wild Card) son series cortas (mejor de 3), seguidas de las Divisionales (mejor de 5) y finalmente las Series de Campeonato y la Serie Mundial (mejor de 7). Este sistema busca premiar a los equipos más consistentes y ampliar la emoción.
Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Estadios de los dos equipos finalistas (alternando) | 24 octubre – 1 de noviembre 2025 | 18:00 – 21:00 hrs | FOX y FOX Deportes |
Estructura general de los Playoffs: Wild Card y sembrado
En cada liga (AL y NL), los tres ganadores de división quedan automáticamente entre los primeros tres puestos del “playoff bracket”, y los tres equipos con mejor récord que no ganaron su división acceden como wild cards.
Los equipos se ‘siembran’ de la siguiente forma:
- Los dos mejores ganadores de división (por récord) reciben un bye en la ronda de Wild Card, avanzando directamente a la Serie Divisional.
- El ganador de división con peor récord se convierte en el sembrado #3 y debe jugar la ronda de Wild Card.
- Los wild cards se siembran como #4, #5 y #6 según su récord dentro de los equipos no divisionales. .
En la ronda de Wild Card:
- El sembrado #3 recibe al #6, y el #4 recibe al #5, en ambas ligas.
- Cada serie es al mejor de 3 juegos (primero a 2 victorias): se juega en sede del equipo mejor sembrado durante toda la serie.
- Si un equipo gana dos juegos, la serie termina; si quedan 1–1, se juega un juego decisivo al día siguiente.
Los ganadores de estas series avanzan a la Serie Divisional y enfrentan a los equipos con bye (sembrados #1 y #2) o entre sí, dependiendo del emparejamiento.
Fase Divisional y Series de Campeonato
Serie Divisional (DS – Division Series)
Una vez terminadas las wild cards, quedan en cada liga cuatro equipos: los dos equipos con bye y los dos sobrevivientes de las wild cards. Las Series Divisionales son al mejor de 5 juegos: primero a 3 victorias. El formato de localía es 2‑2‑1: los dos primeros juegos se juegan en casa del equipo mejor sembrado, luego dos en casa del adversario, y el quinto (de ser necesario) regresa al primero.
Series de Campeonato (LCS – League Championship Series)
Los dos vencedores de las DS en cada liga se enfrentan en una serie mejor de 7 juegos. El equipo con mejor récord de temporada obtiene ventaja de localía. El formato generalmente es 2‑3‑2: dos juegos en casa del mejor sembrado, tres en casa del otro, y los últimos dos nuevamente en casa del mejor sembrado.
Serie Mundial: formato, fechas y detalles
La Serie Mundial enfrenta al campeón de la Liga Americana frente al campeón de la Liga Nacional. También es una serie mejor de 7 juegos, es decir, el primero que consiga 4 victorias gana el título. La ventaja de localía (es decir, en qué estadios se juegan los juegos 1, 2, 6 y 7) se le otorga al equipo con mejor récord de temporada entre los dos finalistas.
Juego | Fecha |
---|---|
Juego 1 | 24 de octubre |
Juego 2 | 25 de octubre |
Juego 3 | 27 de octubre |
Juego 4 | 28 de octubre |
Equipos favoritos y análisis del panorama 2025
La Serie Mundial enfrenta al campeón de la Liga Americana frente al campeón de la Liga Nacional. También es una serie mejor de 7 juegos, es decir, el primero que consiga 4 victorias gana el título. La ventaja de localía (es decir, en qué estadios se juegan los juegos 1, 2, 6 y 7) se le otorga al equipo con mejor récord de temporada entre los dos finalistas.
De acuerdo con las predicciones, estadísticas y desempeño reciente, ciertos equipos destacan como favoritos para llegar lejos en esta edición de la Serie Mundial:
- Los Angeles Dodgers: campeones defensores, los Dodgers mantienen una plantilla de élite con profundidad en pitcheo y ofensiva. En 2025 clasificaron como sembrado #3 y desde la Wild Card barrieron a los Reds, luego vencieron a los Phillies y barrieron a los Brewers en la NLCS para llegar nuevamente a la Serie Mundial.
- Toronto Blue Jays: en la Liga Americana, los Blue Jays emergen como contendientes fuertes. De hecho, varios ejecutivos y analistas los señalan como el equipo AL con mayor posibilidad de avanzar. Su combinación de fuerza ofensiva, rotación certera y profundidad los convierte en amenaza para cualquier rival.
- Seattle Mariners: aunque históricamente menos exitosos, los Mariners han logrado sorprender. En 2025 ganaron la división AL West (su primera en décadas) y aseguraron una posición alta. Tienen jugadores clave como Julio Rodríguez, un ataque explosivo y pitcheo suficiente para aspirar a llegar lejos.
- Philadelphia Phillies: tradicional contendiente en la Liga Nacional, los Phillies han construido un roster sólido con experiencia en postemporada. Su ofensiva compite al tope de la NL y su pitcheo ha sido consistente.
- New York Yankees: con potente alineación, aunque su pitcheo es cuestionable, siempre pueden sorprender.
- Atlanta Braves: con joven talento y profundidad, tienen potencial de ser dark horse en la NL.
- Baltimore Orioles: equipo emergente en la AL con juventud y buen balance ofensivo.
Calendario de enfrentamientos 2025 y proyecciones
Ronda | Fechas |
---|---|
Wild Card | 30 sep – 2 oct |
Series Divisionales | 4 – 11 oct |
Series de Campeonato | 12 – 20/21 oct |
Serie Mundial | 24 oct – 1 nov |
Resultados de la Wild Card NL
Emparejamiento | Resultado |
---|---|
Dodgers (3) vs Reds (6) | Dodgers ganaron 2–0 |
Cubs (4) vs Padres (5) | Cubs ganaron 2–1 |
Favoritos y momios de Codere
Atendiendo a los momios del mejor portal del mercado en materia de apuestas, Codere, se confirma la candidatura de los Dodgers como grandes favoritos, pues su cuota de campeonato es de -222. La de sus rivales, los Blue Jays, es de +165 en cambio. La distancia entre los pronósticos de ambos adelanta que un triunfo de Toronto sería de lo más sorprendente.
Deprecated: implode(): Passing null to parameter #1 ($separator) of type array|string is deprecated in C:\inetpub\Blog.codere.pa\wp-includes\category-template.php on line 1377
Etiquetado top