mexico gana copa oro 2025

Lo mejor de Copa Oro 2025: revelaciones, goleadores, etc

Picture of Paola Bosquez
Paola Bosquez

¡Hola! Soy Paola Bosquez, una panameña-española de 25 años que vive y respira el mundo del marketing digital.

Facebook
X

La Copa Oro 2025 acabó y es momento de hacer repaso y análisis de lo acontecido. México se hizo con el título ante Estados Unidos, en una final más que recurrente en este torneo. Sin embargo, no fue a parar a ninguno de los dos grandes de la CONCACAF el premio a máximo goleador, un galardón que se llevó Ismael Díaz (Panamá) al haber anotado 6 dianas. A continuación, también se desgranarán algunas de las revelaciones de una competición que, por contra, también ha tenido equipos decepción.

México lidera las noticias positivas

México no puede ser la revelación en ningún torneo de la CONCACAF, donde siempre es máximo favorito junto a Estados Unidos, pero sí lidera el apartado de noticias positivas. Desde 2011, ambas selecciones se habían ido turnando de forma estricta los títulos: si una edición la ganaba uno, la siguiente era para el otro. Así, los aztecas se hicieron con la de 2011, 2015, 2019 y 2023, mientras que su rival se llevó las de 2013, 2017 y 2021. Por ese orden, le tocaba llevarse el cetro a los estadounidenses, pero no fue así.

México se impuso en su grupo con 7 puntos tras vencer a Surinam y República Dominicana e igualar con Costa Rica en la última fecha. Pasó como líder a unos cuartos de final en los que se deshizo de Arabia Saudí por 2-0. El ‘Tri’, ya en semifinales, superó a Honduras por la mínima, lo que le permitió colarse en una final en la que salió victorioso. Los tantos de Raúl Jiménez y Édson Álvarez dejaron en nada el gol inicial de Chris Richards a los 4 minutos de juego y llevaron el trofeo al país.

En cuanto a las revelaciones, se podría hablar, casi a partes iguales, de los dos semifinalistas que cayeron en esa penúltima ronda. Lo de Guatemala fue especialmente celebrado por una afición que hacía 29 años que no veía a su selección en esa instancia. Pasó como segunda con 6 puntos por detrás de Panamá y sobre Jamaica y Guadalupe antes de medirse a Canadá en cuartos. Contra todo pronóstico, tumbó a los norteamericanos en penaltis y alcanzó unas semis donde cayó ante los anfitriones.

Por su parte, hacía 12 años que Honduras no llegaba a las semifinales de la Copa Oro. Los ‘catrachos’, que cuentan con un título en su historia (1981) y dos subcampeonatos (1985 y 1991), sacaron 6 puntos en su grupo y solo fueron superados por los 7 de Canadá. Por detrás, quedaron Curazao (2) y El Salvador (1). Panamá partía como favorita en cuartos, pero cayó frente a la ‘Bicolor’ en penales. En la antesala de la final, México acabó con el sueño al vencer por 1-0.

Estados Unidos, Canadá y Panamá, la cara B

Estados Unidos, como anfitrión y uno de los dos favoritos claros, aspiraba a lo máximo. Por tanto, su derrota frente a México en la final supone casi un fracaso en el país de las barras y las estrellas. Sobre todo, porque este triunfo permite al ‘Tri’ alejarse en el palmarés con 13 coronas, por las 7 que tiene EEUU hasta la fecha. Sin embargo, hay dos aficiones que pueden estar aún más decepcionadas con su combinado nacional que los locales.

Canadá y Panamá, que fueron derrotadas en cuartos por las revelaciones ya mencionadas, son dos de las alternativas más recurrentes a México y Estados Unidos. De hecho, los panameños cuentan con dos títulos en su palmarés, mientras que los centroamericanos, pese a no haber ganado nunca el torneo, llegaron a la final en tres ocasiones. La última, en 2023, en la última edición celebrada antes de esta. Sus empates y consiguientes derrotas en los penaltis dejaron muy lejos a estos equipos de sus objetivos reales.

El XI ideal de la Copa Oro 2025

La CONCACAF dio a conocer el once ideal de la competición. México, como campeón, lidera con cinco representantes, mientras que Estados Unidos, el subcampeón, mete a tres en esta alineación. Con un representante se quedan República Dominicana, Panamá y Honduras. En portería, encontramos a Malagón (México), mientras que la defensa la forman Chris Richard (EEUU), César Montes (México) y Johan Vásquez (México).

En el centro del campo, aparecen cinco futbolistas, que son los siguientes: Peter González (República Dominicana), Édson Álvarez (México), Diego Luna (EEUU), Óscar Santis (Guatemala) y Malin Tillman (EEUU). Por último, este once está coronado con la dupla atacante que forman el mexicano Raúl Jiménez y el panameño Ismael Díaz.

Los máximos goleadores de la Copa Oro 2025

Precisamente este último, Ismael Díaz, ha sido el máximo goleador de esta edición del torneo. Y lo ha hecho con bastante diferencia desde la cima. Con 6 tantos, el delantero de Universidad Católica de Ecuador le ha sacado 3 a sus más cercanos perseguidores. Además, también ha sido el jugador que más dianas ha hecho por promedio, ya que los números arrojan una media de 1.5 goles en los 4 choques en los que ha estado presente.

Por detrás de Díaz, encontramos un pelotón formado por Ugalde (Costa Rica), Buchanan (Canadá), Tomás Rodríguez (Panamá), César Montes (México), Diego Luna (EEUU), Raúl Jiménez (México) y Mail Tillman (EEUU), todos estos con 3 goles. Con 2, acabaron el torneo Saliba (Canadá), Rubín (Guatemala), Jonathan David (Canadá), Alonso Martínez (Costa Rica), Alcocer (Costa Rica), Escobar (Guatemala), Agyemang (EEUU), Chris Richards (EEUU) y Édson Álvarez (México).

Apuesta a la final del Mundial de Clubes en Codere

Con la Copa Oro ya finalizada, la final del Mundial de Clubes es la última gran cita marcada en el calendario. Chelsea y Paris Saint-Germain se enfrentan por el título, y en Codere Apuestas Online podemos darle más emoción con alguna apuesta. El PSG es favorito para llevarse el trofeo a casa. De hecho, el valor para que sea campeón es de -286, sea cual sea el método por el que lo consiga. En cuanto al Chelsea, es de +195. En lo que al partido en sí se refiere, el triunfo galo se sitúa en -167, si bien el inglés está en +425 y el empate, en +340.

Facebook
X