Luis Mejia panamá copa libertadores

Luis Mejía, la representación de Panamá en la Copa Libertadores

Picture of Paola Bosquez
Paola Bosquez

¡Hola! Soy Paola Bosquez, una panameña-española de 25 años que vive y respira el mundo del marketing digital.

Facebook
X

La Copa Libertadores todavía transita tan solo por su fase previa de este año, pero Panamá ya sabe que contará con un representante de su patria: Luis Mejía. El portero de Nacional, equipo de la Liga de Uruguay, llegó a este proyecto tras un acuerdo de su directiva con Unión Española para su adhesión a una plantilla en la que es uno de los valores más importantes. Es titular prácticamente en cada cita y sus paradas podrían marcar la diferencia en el campeonato.

De momento, el guardameta no sabe cuáles serán sus rivales porque la organización está a la espera de conocer a todos los clasificados para ordenar la fase de grupos. Mejía forma parte de la tanda de participantes menos favoritos para hacerse con el trofeo, pero, al fin y al cabo, representa a una entidad histórica de Uruguay con una masa social enorme, así que habrá muchos ojos y muchas esperanzas depositadas en su persona. Además, Panamá le seguirá.

¿Qué es lo que queda para conocer a sus rivales en la fase de grupos?

Actualmente, la Copa Libertadores se halla en la disputa de su fase previa, que transita por su segunda fase. Hay siete eliminatorias a la espera de su resolución con equipos de mucha solera como Boca Juniors. El equipo de La Bombonera estuvo lejos de las expectativas de su directiva y sus aficionados en 2024, así que tuvo que verse relegado a este trámite previo a la fase importante, la crucial, de esta Libertadores. En todo caso, Mejía tendrá que esperar.

Otros conjuntos que están llamados a triunfar en esta serie de cruces son los colombianos Santa Fe y Deportes Tolima. Santa Fe, de esta dupla de ‘cafeteros’, es el cuadro que lo tiene más complicado, pues tiene que eliminar a Deportes Iquique. Los chilenos, en tiempo récord, han pasado de sorpresa de la Primera División de Chile a llamar la atención de los analistas por sus buenos resultados hasta el punto de que, en los momios de Codere, es favorito para ganar la cita.

Es bastante probable que Mejía eche un vistazo al rendimiento de estos y el resto de equipos que participan en la segunda fase de la previa de la Copa Libertadores, pues, al fin y al cabo, quizá tenga que verse las caras con ellos y, si de cara a las futuras eliminatorias, es posible que deba gestionar su manera de lanzar penaltis por si sus cruces de resuelven de esta manera. Al fin y al cabo, esta es una vía habitual en competiciones de tanta igualdad como esta.

Estas son las eliminatorias de la segunda fase de la previa de la Copa Libertadores en disputa:

  • Deportes Iquique vs Santa Fe
  • The Strongest vs Bahía
  • Alianza Lima vs Boca Juniors
  • Boston River vs Ñublense
  • UCV vs Corinthians
  • Monagas vs Cerro Porteño
  • Deportes Tolima vs FBC Melgar
 

La temporada pasada, llegó a octavos de final

Luis Mejía es una garantía de seguridad bajo palos para Nacional en la Copa Libertadores. La temporada pasada, llegó a los octavos de final, en los que su equipo se vio superado por São Paulo, así que tuvo que despedirse del torneo cuando este se ponía de lo más interesante. De no ser por sus paradas, no se habría explicado llegar así de lejos en un campeonato que es de los más exigentes del panorama americano. Recién lo han jugado leyendas como Marcelo.

En aquel cruce, Nacional empató sin goles en la ida de su eliminatoria contra los brasileños, que ganaron por 2-0 a la vuelta, delante de sus aficionados. Mejía poco pudo hacer ante la falta de contundencia por parte de su defensa, que no pudo evitar un dominio ofensivo por parte de los locales que hizo estériles las estiradas del cancerbero panameño. Afortunadamente para él, esta campaña, contará con una nueva oportunidad para ofrecer, de nuevo, su buen nivel.

Previamente, de hecho, ya había dejado dos veces su portería a cero, contra Deportivo Táchira y frente a Libertad. Los equipos que lograron perforar sus redes son de mucha calidad, conque es comprensible que así sucediera. El mejor ejemplo es River Plate, una institución legendaria en Argentina y que le anotó en dos ocasiones. Así, el panameño, al dejar tres porterías a cero en ocho encuentros, arrojó un ratio de porterías a cero de casi el 50% de sus actuaciones.

El palmarés confirma una oportunidad histórica

Es comprensible que haya tantas miradas sobre Luis Mejía de cara a esta nueva temporada de la Copa Libertadores. Como se ha mencionado en párrafos anteriores, representa a un Nacional que es un histórico de Uruguay. Lo confirma el palmarés de la Copa Libertadores, en el que presume de tres trofeos. Hace muchas décadas, eso sí, que no da continuidad a sus éxitos en este torneo, en el que podría igualar, en éxito, a otros equipos con los que rivaliza ahora.

Estos son los primeros cinco puestos del actual palmarés de la Copa Libertadores:

  1. Independiente: 7 títulos (1964, 1965, 1972, 1973, 1974, 1975 y 1984).
  2. Boca Juniors: 6 títulos (1977, 1978, 2000, 2001, 2003 y 2007).
  3. Peñarol: 5 títulos (1960, 1961, 1966, 1982 y 1987).
  4. River Plate (1986, 1996, 2015 y 2018) y Estudiantes La Plata (1968, 1969, 1970 y 2009): 4 títulos.
  5. Olimpia (1979, 1990 y 2002), Nacional (1971, 1980 y 1988), São Paulo (1992, 1993 y 2005), Palmeiras (1999, 2020 y 2021), Santos (1962, 1963 y 2011), Grêmio (1983, 1995 y 2017) y Flamengo (1981, 2019 y 2022): 3 títulos.
 

Los mejores momios, en Codere

Gracias a Codere, el mejor portal del mercado en materia de apuestas, el usuario puede disfrutar de un variado surtido de momios, los más competitivos del mundo. Volviendo a la antes mencionada segunda fase de la previa de estas Libertadores, hay varios favoritos claros. Uno de ellos es Deportes Tolima, cuya cuota en caso de ganar a Melgar en la vuelta de su cruce es de -149. Si, en cambio, se imponen los peruanos, el momio será de +400; el empate sería +230.

Facebook
X