
Racing vs Botafogo: ¿Quién ganará su primera Recopa?

¡Hola! Soy Paola Bosquez, una panameña-española de 25 años que vive y respira el mundo del marketing digital.
Racing Club, representando a Argentina, y Botafogo, de Brasil, se verán las caras por la Recopa Sudamericana. Es el título que enfrenta al campeón de la Copa Libertadores con el de la Copa Sudamericana. El segundo de estos trofeos es el de menor enjundia, en principio, pero no por ello implica que su ganador haya sido, tradicionalmente, el perdedor de este entorchado, que se podría comparar con la Supercopa de Europa en el Viejo Continente. Habrá gran igualdad.
Racing es el clasificado a esta final, que cuenta con un partido de ida y otro de vuelta, por haberse alzado con la Copa Sudamericana, mientras que Botafogo sorprendió a todos imponiéndose en la Copa Libertadores, la primera de su historia. A su vez, si se hace con este nuevo premio, también lo estrenará en sus vitrinas. Al igual que los blanquiazules, llegó a disputarlo en una ocasión, pero se quedó con las ganas de añadirlo a su palmarés de momento.
Partido Ida | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Racing Club vs Botafogo | Presidente Perón | 20/02/2025 | 19:30 hrs | Disney+ |
Partido Vuelta | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Botafogo vs Racing Club | Nilton Santos | 27/02/2025 | 19:30 hrs | Disney+ |
Las dos derrotas de los años 80 y 90
Tanto Racing como Botafogo saben lo que es competir por esta Recopa Sudamericana y perder. Aunque el torneo ha cambiado de nombre dependiendo de ciertos arreglos de su organización, su naturaleza lleva siendo la misma desde hace décadas. En los años 80, el equipo argentino sufrió una decepción que, algunas temporadas más tarde, se hizo extensible al conjunto brasileño al que se mide la semana que viene. Así, la emoción por resarcirse se dispara más.
En su disputa del campeonato, Racing Club se postuló en 1989 y se vio las caras con Nacional de Montevideo, representante uruguayo. Los charrúas llegaban como favoritos porque habían ganado la Copa Libertadores, el torneo continental de mayor trascendencia en su tierra. Sus contrincantes se habían clasificado para el doble cara a cara por alzarse con la Supercopa Sudamericana -así se llamaba entonces-. Curiosamente, esta campaña, el grupo ha conseguido su presencia en el doble partido precisamente por la misma vía o, como mínimo, por la que es equivalente.
La derrota de Botafogo llegaría en el año 1994, cuando se enfrentó a un compatriota, São Paulo, después de ganar la Copa CONMEBOL. El torneo había cambiado de nombre y lo haría de nuevo más adelante hasta su situación actual, en la que se conoce bien como Copa Sudamericana o bien como CONMEBOL Sudamericana. El caso es que, en el choque definitivo con el otro conjunto brasileño, llevado a cabo en partido único en Japón, cayó por el resultado 3-1.
Así está el palmarés actual: ¿a qué clubes empatará el campeón de este año?
Como ya se ha mencionado en los primeros extractos de este análisis, ya sea Racing Club o Botafogo el campeón, esta será la primera Recopa Sudamericana de su historia después de perder a finales de los 80 y a principios de los 90, respectivamente. De este modo, habrá, de seguro, un equipo que figure con un trofeo en el palmarés oficial de la competición, con lo que se generará un empate con varios conjuntos. De momento, el más laureado atesora cuatro.
Este es el palmarés de la Recopa Sudamericana a la espera de la edición de 2025:
- Boca Juniors: 4 títulos (1990, 2005, 2006 y 2008).
- River Plate: 3 títulos (2015, 2016 y 2019).
- São Paulo (1993 y 1994), Internacional (2007 y 2011), Liga de Quito (2009 y 2010), Olimpia (1991 y 2003) y Grêmio (1996 y 2018): 2 títulos.
- Cruzeiro (1998), Vélez Sarsfield (1997), Independiente del Valle (2023), Palmeiras (2022), Independiente de Argentina (1995), Flamengo (2020), Atlético Nacional (2017), Nacional de Uruguay (1989), Colo-Colo (1992), Cienciano (2004), Santos (2012), Corinthians (2013), Atlético Mineiro (2014), Defensa y Justicia (2021) y Fluminense (2024): un título.
Como el lector puede comprobar, los equipos que quedarían empatados, en el palmarés, bien con Racing Club o bien con Botafogo serían Cruzeiro, Vélez Sarsfield, Independiente del Valle, Palmeiras, Independiente de Argentina, Flamengo, Atlético Nacional, Nacional de Uruguay, Colo-Colo, Cienciano, Santos, Corinthians, Atlético Mineiro, Defensa y Justicia y Fluminense. Resulta evidente que un eslabón de mayor tronío sería el segundo o el primero.
Los momios de la ida de la final, en Codere
Gracias al mejor portal del mercado en materia de apuestas deportivas en línea Codere, es posible estudiar si hay un claro favorito para esta final de la Recopa Sudamericana. En el encuentro de ida, el que se disputará en Argentina, Racing Club está llamado a llevarse la victoria con un momio de +125. La cuota que acompaña a una potencial victoria de Botafogo es de +195 y el empate se ve acompañado por una de +215, de modo que los expertos confían en los locales esta vez.
En lo relativo a qué equipo se impondrá en este primer envite, es evidente que los pronósticos, si bien se decantan por Racing, no tienen nada claro que su victoria vaya a ser inevitable. Un aspecto que lo confirma es el escenario con goles, que aparece con un momio de -1667. Los analistas piensan que difícilmente se resolverá esta manga sin que los porteros tengan que recoger la pelota del fondo de sus mallas al menos una vez. Sin dianas, la cuota es +550.
Ahondando más en este potencial escenario, es más probable que Racing anote el primer gol del juego con un momio de -111. Si es Botafogo, en cambio, el que abre la lata, la cuota será de +120. De este modo, el usuario puede imaginar el panorama más posible a ojos de los expertos: entienden que los argentinos ganarán siendo ellos los primeros que anoten, es decir, sin remontadas de por medio, para posicionarse bien de cara al viaje a Río de Janeiro.