Que-es-el-Stake-en-las-apuestas-deportivas

¿Qué es el "Stake" en las apuestas deportivas? 

Imagen de Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

En el mundo de las apuestas, el «Stake» es básicamente la cantidad de plata que vas a ponerle a una apuesta, tomando en cuenta tu presupuesto general, también conocido como “Bank” o “Bankroll”. Además, se trata del nivel de confianza que le pongas a ese pronóstico que vas a hacer.

Aunque el manejo del Stake depende de cada quien, es importante que entiendas qué es y cómo administrarlo bien dentro de tus finanzas para que puedas llevar las apuestas de una manera más organizada.

Aunque el Stake es conocido tradicionalmente como inversión, en los últimos tiempos algunos han querido darle otros significados, pero por ahora vamos a centrarnos en el más común para evitar confusiones.

¿Qué debo considerar para asignar el Stake?

Hay varios factores a tomar en cuenta. El primero es establecer tu Bank (el presupuesto que tienes semanal o mensualmente), para luego determinar cuánto le vas a poner a cada apuesta, dependiendo de lo que pienses que es más seguro. A la vez, debes evaluar qué tan confiado estás con el partido en el que vas a apostar.

Personalmente, me gusta apostar solo a partidos con cuotas positivas (+100 en la línea americana o 2.0 en la decimal), o como máximo a equipos con cuotas de -120 (1.83). No soy de apostar en partidos con cuotas de -180 (1.56), -300 (1.33) o -400 (1.25), porque eso es más confiar en las probabilidades que en un análisis estadístico real.

Definición de Stake

  • Stake 1: Partido que está muy parejo, como un Súper Bowl, donde invierto solo una unidad para no quedarme por fuera, ya que según mis cálculos tiene una probabilidad del 20% al 35%.
  • Stake 2: Partido interesante, como un Derbi o Clásico, en el que creo que hay una opción clara de ganador. Si el fútbol me llama, me encanta apostar a los empates también, porque muchas veces son juegos parejos. Tiene una probabilidad del 36% al 45%.
  • Stake 3: Este es mi favorito, el empate. A veces veo un partido donde los equipos son súper parejos, se defienden bien y anotan pocos goles, por lo que apuesto al empate al medio tiempo, que generalmente paga menos, pero tengo más confianza. Este pick tiene una probabilidad del 46% al 55%.
  • Stake 4: Aquí ya estoy más confiado. Las estadísticas, las ausencias, el clima, los enfrentamientos directos (H2H) y las rachas me dan más seguridad. Tiene una probabilidad del 56% al 65%.
  • Stake 5: Ya con esta apuesta estoy casi seguro de que la voy a pegar, pero no la suelo hacer seguido, porque los partidos con esas características no son tan fáciles de encontrar. Suele ser una apuesta más arriesgada, con cuotas mayores a -300. Tiene una probabilidad del 66% al 75%.

¿Stake del 1 al 5 o del 1 al 10?

Ambos son correctos. Lo importante es que determines el nivel de Stake que le vas a poner a cada partido, dependiendo de tu presupuesto semanal o mensual, para mantener todo organizado.

Algunos «Tipsters» (personas que dan consejos sobre apuestas) te indican el Stake que recomiendan invertir en sus picks. Los de la vieja escuela suelen usar la escala del 1 al 5, mientras que los más recientes o modernos usan la escala del 1 al 10. Ambos métodos están bien, lo importante es que lleves un buen control de tus apuestas y finanzas.

Facebook
X