Semana 3 - NFL

Cinco puntos clave de la Semana 3 en la NFL – Favoritos

Imagen de Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

La tercera semana de la Temporada Regular en la liga más importante del planeta de fútbol americano, la NFL, está a la vuelta de la esquina. Ya en la primera jornada, se dio una especie de ‘Superbowl’ anticipada entre los dos favoritos de este año, los Buffalo Bills y los Baltimore Ravens. Los ‘cuervos’ se vieron superados por un marcador de 41-40 muy ilusionante para los aficionados que no sigan a ninguno de los dos equipos y tan solo se guíen por el espectáculo.

Gracias a esta derrota del equipo morado, otros equipos han dado un paso al frente. El mejor ejemplo es el de los Green Bay Packers, que se han colado entre los favoritos a ganar la Superbowl 2026, aunque todavía queda mucho tiempo por delante y será clave analizar si sus jugadores son capaces de mantener el ritmo ante unos Bills que están sobrados de confianza y unos Ravens que ya han estudiado con detenimiento qué deben ajustar para evitar errores.

¿Son sólidos los Packers?

La victoria de los Bills contra los Ravens posiciona a los Packers como los llamados a tomar el testigo si la franquicia de Baltimore no es capaz de mantenerse en el ‘top 2’ de favoritos, pero ¿está preparada Green Bay para ello? El encuentro de este fin de semana contra los Cleveland Browns hablará bien de ello. De momento, el conjunto de los Packers tan solo ha sido derrotado en una ocasión esta campaña y fue en el amistoso de preparación contra los Jets (10-30).

No hay margen de error para los Ravens

Baltimore, después de su derrota contra Buffalo en la Semana 1, reaccionó ganando a los Browns en la 2, pero, ahora, debe refrendar esta corrección en la 3, en la que se verá las caras con los Lions de Detroit. Debido a ese tropiezo ante los Bills en la jornada inaugural, los líderes de su clasificación son los Bengals, que, en principio, tienen aspiraciones más humildes que las suyas. De este modo, es fundamental que Baltimore recupere cuanto antes la referencia suya.

Hay que tener en cuenta, además, que Detroit ha frecuentado las listas de favoritos durante las últimas temporadas, así que un triunfo contra los Lions supondría no solo una mejora en el promedio de victorias, sino un repunte moral que la plantilla necesita para afrontar, con confianza, las siguientes jornadas. Baltimore sabía que se la jugaba mucho en la Semana 1 y que una de las opciones era caer. Además, la imagen fue buena: es el momento de recuperarse y luchar.

Los Bills podrían empezar a presentarse como una apisonadora

Después de su victoria contra los Ravens de Baltimore, es decir, los otros favoritos a ganar la Superbowl 2026, los Bills pasaron por encima de los Jets de Nueva York en la Semana 2 de la Temporada Regular de la NFL. Esto empieza a levantar la sensación de que la franquicia de Buffalo es implacable y semejante vitola podría reforzarse todavía más en caso de derrotar con contundencia a los Dolphins de Miami, que son sus siguientes rivales y se caracterizan por algo.

La plantilla de los ‘delfines’ se ha decantado por la velocidad a la hora de preparar sus estrategias y también, desde la dirección deportiva, en la operativa durante el mercado de fichajes. Será fundamental que los Bills demuestren que son capaces de funcionar ante unos oponentes que propondrán cambios de ritmo impresionantes y que explotarán cualquier agujero en la zaga contraria. Es el momento para evidenciar el nivel de concentración del cuadro de Buffalo.

Todos los equipos que llevan dos de dos victorias

La atención se centra, como es comprensible, en los favoritos para ganar la Superbowl, que son los Ravens de Baltimore y los Bills de Buffalo, pero ¿qué otros equipos han empezado la temporada con un ritmo a la altura de los llamados a la gloria? Son varios los conjuntos que han ganado sus dos compromisos y, por tanto, de momento, cuentan con un mejor registro que la franquicia de Baltimore, que ha de remar para darle la vuelta a la situación.

En la Conferencia Americana, las franquicias con pleno de victorias, aparte de los Bills de Buffalo, son los Chargers de Los Ángeles, los Bengals de Cincinnati y los Colts de Indianápolis. En la Conferencia Nacional, son los Eagles de Philadelphia, los 49ers de San Francisco, los Cardinals de Arizona, los Rams de Los Ángeles, los Packers de Green Bay y los Buccaneers de Tampa Bay. Es especialmente interesante el rendimiento de la NFC Oeste de momento.

¿Qué pasa con los Kansas City Chiefs?

Los Kansas City Chiefs son la decepción de estas primeras dos semanas en la Temporada Regular de la NFL. Llegaron a la ‘Superbowl’ de la temporada pasada y la perdieron contra los Eagles. Desde entonces, no levantan cabeza. Perdieron sus tres partidos de la pretemporada y también los dos primeros del curso reglado, así que, ahora, la cuestión es volver a mostrar un rendimiento digno delante de sus aficionados con pocas opciones de llegar tan lejos.

El protagonismo se ha dirigido a otros jugadores y, poco a poco, va quedando atrás la sensación de que Patrick Mahomes o Travis Kelce eran capaces de decantar la balanza cada fin de semana. Los rivales se han centrado en anular su calidad y, ahora, el cuerpo técnico de los ‘jefes’ ha de dar un vuelco a la situación para, ya sea esta misma campaña o la que viene, volver a ser una referencia en una competición que es despiadada para con quienes fallan.

Los mejores momios para la temporada de fútbol americano

Conoce las mejores apuestas deportivas online , el mejor portal del mercado en materia de apuestas de fútbol americano, los usuarios ya pueden comprobar cuáles son los favoritos para ganar la Superbowl 2026. De momento, los principales llamados a la gloria son los Bills de Buffalo, cuya cuota de victoria es de +475. Los siguientes en el ‘ranking’ son los Ravens de Baltimore, que figuran con un momio de +500. Para completar el triunvirato de favoritos, emergen los Packers de Green Bay, con cuota de +650.

Facebook
X