Equipo de Panamá en partido con argentina

El Salvador vs Panamá: La gran oportunidad de la ‘Marea Roja’

Imagen de Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

La Selección de Panamá llega al ecuador de la fase de clasificación para el Mundial del año que viene con una oportunidad enorme por delante. Se medirá a El Salvador, un contrincante ante el que debería contar con mimbres de sobra para opositar a la victoria, en un momento en el que le puede dar la vuelta a la situación en la clasificación. De momento, la ‘Marea Roja’ no está clasificada para el campeonato que se celebrará, en 2026, en Estados Unidos.

Sus dos puntos implican una desventaja de uno respecto a El Salvador, lo que quiere decir que una victoria bastará para quedar dos unidades por delante de cara a las tres fechas finales, en las que, entre otros dos compromisos -los de Surinam y Guatemala-, se producirá el segundo duelo con El Salvador, pero en suelo panameño. De ahí la importancia de obtener los tres puntos en este momento intermedio de la fase regular, para calmar las aguas.

No te pierdas este partido: Fecha 3 en la fase de clasificación para el Mundial de 2026 por la CONCACAF:
Partido Fecha Hora Dónde ver Estadio
Salvador vs Panamá Sábado, 11 de octubre de 2025 19:15 DAZN (NFL League Pass) MetLife Stadium

Así está la clasificación y estas son las estadísticas de los dos equipos

Antes de continuar con el análisis, es preciso tener en cuenta qué puede pasar dependiendo de la posición clasificatoria de cada equipo, pues no es lo mismo quedar en la primera que en la segunda posición porque el trono implica pasar directamente al Mundial de 2026 y la plata, afrontar una Repesca (con todo lo que eso conlleva y, si el lector anticipa que puede ser sencillo, basta con observar el caso de una gran de Europa, Italia, en las últimas).

Así está la clasificación actual del grupo A en la fase de acceso al Mundial de 2026 por la CONCACAF:

Equipo Puntos
Surinam 4
El Salvador 3
Panamá 2
Guatemala 1

Como el usuario ha podido comprobar, no ha sido preciso acudir a ninguna de las normas de desempate previstas en el librillo de la CONCACAF o la FIFA, pues cada equipo cuenta con una puntuación diferente y se ordenan a la perfección. Aun así, es importante tener en cuenta esa numerología para que, más adelante, esté claro qué equipo quedaría por delante si hay una situación de empate que es bastante probable vistas las distancias en esta tabla.

Estadísticas de El Salvador: dos partidos jugados, una victoria, una derrota y cero empates. Dos goles a favor y dos goles en contra (diferencial goleador de +-0).

Estadísticas de Panamá: dos partidos jugados, cero victorias, dos empates y cero derrotas. Un gol a favor y un gol en contra (diferencial goleador de +-0).

Los factores tácticos y qué puede marcar la diferencia

La entereza defensiva apunta a ser el aspecto táctico más importante de cara a este enfrentamiento. En el pasado inmediato, o sea, en los juegos más recientes disputados por ambas selecciones en esta fase de clasificación para el Mundial de 2026 por la CONCACAF, la clave ha residido en encajar pocos goles para obtener al menos un punto y seguir en la pelea por el acceso al campeonato del año que viene. Panamá, de hecho, solo ha encajado una diana.

Guatemala es la responsable de endosársela en su postrer duelo de esta fase, que acabó con reparto de puntos por 1-1. Anteriormente, Panamá se cobró otro punto con unas tablas sin goles frente a Surinam lejos de casa, lo que habla bien de su capacidad para cubrirse de este contrincante, que, ahora, es el líder del grupo, a pesar de jugar lejos del calor de sus aficionados. Surinam, de hecho, está sorprendiendo al posicionarse como candidata a jugar el Mundial.

El Salvador es otro ejemplo claro de la importancia que tendrá, en la tercera fecha, no encajar goles. En la jornada más reciente, tuvo que recoger el balón del fondo de sus mallas en dos ocasiones y perdió, en casa, frente a Surinam. La clasificación le sonríe por encima de Panamá porque, en su estreno, ganó a Guatemala por la mínima con ese elemento clave de la entereza atrás siendo refrendado de nuevo: El Salvador ganó porque no encajó goles.

Las alineaciones probables del partido

Estas son las alineaciones probables para el partido entre El Salvador y Panamá en la fecha 3 de la fase de clasificación para el Mundial de 2026 por la CONCACAF:

El Salvador

N.º Posición Jugador
1 POR González
15 LD Valladares
2 DFC Sibrián
16 DFC Romero
3 DFC Rodríguez
5 LI Flores
7 MCD Cerén
20 MCD Cerritos
8 MCD Landaverde
11 DC Ordaz
9 DC Gil

Panamá

N.º Posición Jugador
22 POR Mosquera
23 LD Murillo
4 DFC Escobar
16 DFC Andrade
15 LI Davis
14 MCD Harvey
20 MCD Godoy
11 ME Bárcenas
8 MP Carrasquilla
10 MI Díaz
17 DC Fajardo

El lector habrá reparado en que estos son los jugadores que más tiempo de juego han tenido en lo reciente con sus clubes. Al fin y al cabo, lo lógico y razonable es que los seleccionadores den continuidad a los buenos estados de forma por los que llaman a estos futbolistas. También hay tesituras más complicadas por ciertas molestias que pueden atenazar a las estrellas, como es el caso de Lamine Yamal con la Selección Española, un caso que ha generado lío.

Los mejores momios, en Codere

Gracias a Codere, el mejor portal del mercado en materia de apuestas deportivas en Panamá, los usuarios pueden saber si sus equipos favoritos son favoritos para ganar el Mundial del año que viene. De momento, combinados nacionales como El Salvador o Panamá están lejísimos de los referentes y pelean más bien por su mera presencia en el torneo, que, ya de entrada, se concibe como un éxito. En Estados Unidos, el favorito es España con una cuota de +400, la más reducida.

Facebook
X