Steve García -Vs Calvin Kattar previo a su pelea UFC Fight Night

Steve García vs David Onama: Pelea clave del peso pluma UFC

Imagen de Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

Steve García y David Onama se miden en una Figh Night de la UFC fundamental para que los dos se posicionen en un puesto trascendente de verdad dentro de la clasificación del peso pluma del Ultimate Fighting Championship. El ugandés ha tenido ciertos tonteos con otras categorías debido a que no dio el peso que debía en su tercera pelea más reciente y, en la postrera, por responsabilidad de su oponente. En la anterior, ganó a Roberto Romero, pero en ligero.

El estadounidense no ha sido mucho más ‘leal’ a la categoría de peso ligero, pues volvió a ella tan solo hace dos combates, cuando derrotó a Chase Hooper por TKO después de verse superado por Hayisaer Maheshate, que le noqueó en el peso ligero después de que ganara a Charlie Ontiveros y se viera rebasado por Luis Peña. En resumen, el ligero no ha sido el mejor de los lugares para ninguno de los dos y, ahora, buscan su sitio de verdad en el pluma.

Sede Fecha Hora ¿Dónde Ver?
UFC Apex, Las Vegas 01/11/2025 06:00 hrs Disney+

¿Quién es el estadounidense?

Aunque se le conozca como Steve García, el nombre completo y real del peleador de Estados Unidos es Esteven García Júnior. Nació en Albuquerque, Nuevo México, así que es estadounidense de pura cepa. Es un ejemplo interesante de que se puede triunfar en el mundo de las artes marciales sin necesidad de empezar muy pronto. Él lo hizo a los 15 años, cuando ingresó en un gimnasio asociado a Greg Jackson. Poco a poco, se fue especializando.

Sus primeros escarceos con la profesionalidad se dieron hace 13 años, en Bellator, que es una de las plataformas y compañías más conocidas del panorama mundial a pesar del dominio de la UFC, a la que llegó después de mucho trabajo y esfuerzo. Ha demostrado una capacidad de convencimiento de lo más curiosa hacia Dana White, que le permitió pelear para Legacy Fighting Alliance cuando ya había formado parte de sus Contender Series para volver.

¿Quién es el ugandés?

Si hay una característica que destaca de David Onama es la resiliencia. Nació en un campo de refugiados de Kyangwali, en Uganda, y se las apañó no solo para salir adelante, sino para, actualmente, ser el principal sostén económico de su familia. ¿Quién le diría a su familia que, décadas después de tanto sufrimiento, su pequeño terminaría convirtiéndose en el referente de sus seres queridos más cercanos y del resto del campamento?

Después de mucho tiempo dándose cuenta de que estaba hecho para las artes marciales mixtas, se mudó a Kansas City, en Misuri, para perseguir su sueño de llegar a la UFC, adonde llegó relativamente pronto y, de nuevo, gracias a su resiliencia. Aceptó una pelea para la que no había entrenado porque hubo una retirada de última hora y se congració con Dana White para llegar a donde está ahora, en posición para asaltar un puesto de más tronío en el peso pluma.

La trayectoria y el estilo de García

Las primeras seis peleas de Steve García se contaron por victorias, pero no tardó en afrontar dificultades antes si quiera de llamar la atención de la UFC. Perdió contra Ricky Turcios, contra Joe Warren y contra Salon Cruz en promotoras satélite -la más destacada de ellas ya se ha mencionado: Bellator-, pero, aun así, entró a las Contender Series de Dana White, que no deja de innovar para hacerse con ese talento que podría escapársele como él.

En el torneo organizado por el presidente de la UFC, demostró que tiene lo que hay que tener para competir por un espacio en la compañía de artes marciales más importante del planeta. Su estilo está muy enfocado al golpeo gracias a sus inicios en kickboxing, si bien también tiene buen fondo de jujitsu, aunque jamás ha finalizado una pelea por sometimiento. De hecho, una de sus derrotas, la que se dio contra Salon Cruz, fue por un estrangulamiento por detrás.

La trayectoria y el estilo de Onama

Onama entró a la UFC relativamente pronto, en octubre de 2021, y fue derrotado por Mason Jones en una decisión unánime que, en cierto sentido, le fue favorable porque demostró que sería capaz de competir de tú a tú con cualquier peleador de la UFC a pesar de entrar a un combate para el que no estaba entrenando. Anteriormente, tan solo se le había visto en la Fighting Alliance Championship y en la Kansas City Fighting Alliance de su ciudad de entrenamiento.

Su estilo es bastante más variado que el de García, lo que podría emplazarle a trazar una táctica de derribo y lucha en el suelo, pues cuenta con bastantes sometimientos a sus espaldas. Aun así, es peligroso de pie: ha noqueado a varios de sus oponentes. El asunto en el que más ha mejorado recientemente es el del aguante y el cardio, pues ha celebrado unos cuantos triunfos por decisión que, en los orígenes de su carrera, se le habrían resistido bastante.

Pelea de rango semibajo, pero con un premio jugoso

Esta pelea es de rango semibajo en el peso pluma de la UFC, pero con la suficiente carga, a nivel de potenciales consecuencias en favor del ganador, como para ser el evento principal de un Fight Night. El lector debe tener en cuenta que es entre los integrantes de los puestos 12 y 13, así que quien se imponga no escalará directamente a una posición suficiente como para retar al campeón, que es Alexander Volkanovski, pero sí para posicionarse bien a medio plazo.

Dependiendo de los términos en que se resuelva la pelea, el ganador debería entrar sin problemas en el ‘top 10’ de la categoría, donde hay nombres de muchísimo nivel como los de Josh Emmett o Brian Ortega. Hace poco, Ilia Topuria barrió esta categoría antes de asaltar la de peso ligero, donde se encuentra más cómodo. Gracias a él, el resto de integrantes del peso pluma ha perdido algo de poder intimidatorio, lo que viene bien a García y también a Onama.

 

El favorito está claro y estos son los momios de Codere

Hay un favorito para ganar este combate -lo hay y es claro-, y tenemos las cuotas más atractivas. Steve García está llamado a la victoria con un momio de -143 que marca mucho la diferencia para con el que acompaña a David Onama, que es de +105.


No te pierdas la pelea, revisa los pronósticos de este y otros deportes en Codere: la mejor casa de apuestas de Panamá, vive la emoción de la UFC con cuotas en vivo y promociones exclusivas

Facebook
X