Gabriel Bonfim (Peso Welter) Perfil de MMA contra Stephen Thompson

Análisis del combate Bonfim vs Brown: Duelo de Peso Welter

Imagen de Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

Gabriel Bonfim se ve las caras con Randy Brown en el combate principal del evento de UFC Fight Night que está encabezado por sus nombres. Su duelo estaba programado, en un principio, para ser parte del UFC Fight Night: Oliveira vs Gamrot, pero la organización del campeonato interpretó que su cara a cara era demasiado valioso como para desaprovecharlo de cabeza de cartel. Esto dice mucho del futuro que puede esperar al que se imponga de ellos.

Brown, de hecho, no está ‘rankeado’ en la actual clasificación del peso wélter de la UFC, que es donde compiten los dos. Bonfim se halla en la posición número 14, así que todavía le queda mucho recorrido para congraciarse con los integrantes de la zona noble. Por ahora, los referentes de la categoría son Belal Muhammad, Sean Brady y Shavkat Rakhmonov, además del vigente campeón, Jack della Maddalena.

PartidoEstadioFechaHora¿Dónde Ver?
Bonfim vs BrownUFC Apex, Las Vegas08/11/202519:00 hrsFightcenter de MMA (ESPNA)

El análisis del combate

Gabriel Bonfim y Randy Brown están bastante igualados en experiencia sobre el octógono, así que su principal reto tanto en el medio como en el largo plazo es volverse relevantes en una categoría de peso en la que, en los últimos meses, no ha sido fácil encontrar referentes de renombre. En paralelo, es curiosa esta dicotomía entre la falta de ojos mediáticos sobre el peso wélter y, a su vez, su enorme competitividad. De ahí que Brown ni siquiera esté en la tabla.

Ninguno de los dos contará con el favor especial del público, pues Bonfim es de Brasil y Brown, de Jamaica, así que tendrán que ganarse a un respetable exigente. Como el combate se celebrará en el Apex de la UFC, uno de sus cuarteles generales, es probable que haya caras reconocibles y directivos presentes.

Con este contexto, lo que brillará será la calidad pura de los dos peleadores. Se trata del mejor recorrido previo posible para obligarles a dar el do de pecho y mostrar de verdad de lo que son capaces. Hay otros eventos en los que los meses anteriores condicionan mucho, pero aquí todo dependerá de la técnica y su capacidad para aprovechar fallos.

Sus estilos de pelea, cara a cara

El estilo de Gabriel Bonfim difiere del de Randy Brown en que está más enfocado a los agarres y a la lucha en el suelo. No en vano, 13 de sus 18 victorias se han producido por sometimiento, mientras que tres fueron por KO y otras tres por decisión. Sus últimos tres eventos se contaron por triunfos, dos de ellos llegando a la decisión final, que fue dividida en el caso más reciente.

Brown, que no descuida los agarres, es un poco más variado. Si bien ha sido noqueado y también superado por decisión, otra de sus derrotas, probablemente la más dolorosa, fue contra el actual campeón, Jack della Maddalena, por una sumisión que frenó su ascenso. En su actuación más reciente, noqueó a Nicolas Dalby y, antes de verse superado por Bryan Battle, ganó a Elizeu Zaleski dos Santos por una decisión unánime.

Frente a él, Bonfim debe esperar un enfrentamiento en el que deberá pasar mucho tiempo de pie si sus intentos de derribo o de grappling son infructuosos. Brown lo sabe y entrenará su defensa.

Las estadísticas más destacadas del evento

El récord de Bonfim en las artes marciales mixtas profesionales es de 18-1-0, mientras que el de Brown es de 20-6-0. En otras palabras, el segundo ha sido derrotado cinco veces más, aunque cuenta con dos triunfos por encima y con más experiencia. En rasgos físicos, Brown es dos pulgadas más alto y tiene una libra más de peso. Su alcance, asimismo, es bastante mayor que el de su oponente (72,5 vs. 78).

En alcance de piernas, la comparativa es de 40,5 frente a 45,5, lo que dibuja un panorama claro: Bonfim buscará una guardia cerrada para evitar desprotegerse, sabiendo que su rival puede ser peligroso desde lejos. Tendrá que progresar con cuidado para meterse en la guardia de su contrincante, más torpe en las cortas distancias y en agarres.

Otro guarismo interesante, como evidencia de lo variado que es el estilo marcial que practica Randy Brown, es su compendio de victorias, derrotas y métodos. Ha ganado ocho combates por KO, cinco por sometimiento y siete por decisión. En el apartado de caídas, ha perdido dos veces por KO, dos por sumisión y dos por decisión. Su hoja de cifras es puro equilibrio.

Los momios de Codere: ¿quién es el favorito?

Gracias a Codere, el mejor portal del mercado en materia de apuestas, es posible definir quién es el favorito para ganar el combate. Se trata de Gabriel Bonfim, cuyo momio de victoria es de -189. La cuota que acompaña a un escenario de triunfo para Randy Brown es de +135. La diferencia es clara y habla bien de cómo evolucionan los pronósticos a tenor del gran récord del brasileño.

Facebook
X