Arsenal vs PSG UEFA Champions League 2024-25

Arsenal vs PSG en las semifinales de la UCL: todo lo que debes saber

Picture of Paola Bosquez
Paola Bosquez

¡Hola! Soy Paola Bosquez, una panameña-española de 25 años que vive y respira el mundo del marketing digital.

Facebook
X

Después de sus victorias contra el Real Madrid y el Aston Villa, respectivamente, en los cuartos de final, el Arsenal y el Paris Saint-Germain se verán las caras en la primera semifinal de la Champions League. Se trata del primero de los dos duelos de esta fase del torneo y medirá a dos conjuntos que, esta temporada, están desplegando un fútbol de lo más atractivo. Además, supone un cara a cara entre dos técnicos del mismo país: Mikel Arteta y Luis Enrique.

El 29 de abril es la fecha elegida para el primero de sus dos cruces, que tendrá lugar en el Emirates Stadium de Londres. A la vuelta, en el Parque de los Príncipes, los franceses contarán con el apoyo de sus ultras, que están especialmente motivados después de la despedida de Kylian Mbappé rumbo al Real Madrid como agente libre. El afamado delantero no ha logrado llegar más lejos que antes ahora que viste de blanco, lo que aumenta el morbo.

PartidoEstadioFechaHora¿Dónde Ver?
Arsenal vs PSGEmirates Stadium29/04/202514:00 hrsDisney+

Mikel Arteta vs Luis Enrique

El partido entre el Arsenal y el Paris Saint-Germain supondrá un cruce entre dos entrenadores que se conocen de sobra: son compatriotas. Mikel Arteta está a los mandos de los ‘gunners’ desde hace relativamente poco después de un tiempo como alumno de Pep Guardiola en el Manchester City. Luis Enrique tomó las riendas del proyecto del Parque de los Príncipes después de que su etapa como seleccionador de España acabara tras el Mundial de Catar.

Los dos son grandes artífices de que sus equipos estén en las semifinales de la UCL. En el caso de ‘Lucho’, esta es la primera ocasión en la historia en que un estratega del PSG llega dos veces seguidas tan lejos en el campeonato que ha dado una razón de ser al proyecto a nivel económico. Las grandes sumas de dinero que se invierten desde Catar van enfocadas a estrenar una ‘Orejona’ en las vitrinas de la capital gala, donde, de momento, este honor se resiste.

Luis Enrique se ha encargado de cambiar el enfoque y la dinámica del club en el mercado de fichajes para desligarse un poco de tanta estrella y centrarse más bien en conformar una plantilla equilibrada, sin tantos egos. Mikel Arteta ha llevado a cabo una evolución parecida en Gran Bretaña, pero más dependiente de la gestión de egos que han quedado atrás. Conviene recordar que una de sus primeras decisiones fue de lo más dura: dejar al capitán, Aubameyang, fuera.

Este partido ya se jugó en la Fase Liga

Este partido ya se disputó exactamente con los mismos protagonistas en la Fase Liga de la presente Champions League. Para mayor concreción, fue en la jornada 2, cuando los franceses visitaron a los ingleses y fueron derrotados por 2-0. Goles de Kai Havertz y Bukayo Saka sirvieron para despachar a los de Luis Enrique en un momento de la temporada en la que ni siquiera él y sus pupilos se imaginarían que sufrirían para pasar a las eliminatorias europeas.

Con el paso de las semanas y los meses, la situación del Parque de los Príncipes en la remozada clasificación única de la Liga de Campeones se complicó, pero, al final, el boleto a las eliminatorias se granjeó y, ahora, su escudo es uno de los principales candidatos a salir campeón. Atendiendo a aquel precedente de la Fase Liga, que se celebró a principios de octubre del año pasado, ha cambiado mucho, pero los galos ya saben con qué deben tener cuidado.

Ahora, la plantilla parisina presume de mucha más química que antes. Su talón de Aquiles estriba en su juventud y, poco a poco, Luis Enrique ha conseguido paliar esta tara con confianza, con minutos y con una apuesta firme por nombres irreverentes como Bradley Barcola y Désiré Doúé, que derrochan desparpajo y no se amilanarán en un Emirates Stadium lleno hasta la bandera. Ahora, cuentan con mucha más confianza que hace unos cuantos meses.

Otro precedente de 2016 enfrentó a Wenger con Emery

Uno de los entrenadores que acaban de caer en la Champions League, Unai Emery, es precisamente quien estaba al cargo del Paris Saint-Germain en otro precedente contra el Arsenal que data de 2016. Por aquel entonces, los británicos todavía estaban bajo el ala del legendario Arsène Wenger y empataron en sus dos duelos de la fase de grupos contra los galos, que pasaban por una etapa muy pretérita respecto a su modernidad actual, la de ‘Lucho’.

En aquella pareja de duelos, hubo protagonistas como Olivier Giroud, Aaron Ramsey, Alexis Sánchez, Laurent Koscielny, Edinson Cavani, Lucas Moura, Marco Verratti, Marquinhos, Thiago Silva, Maxwell o Alphonse Aréola. En el presente, los llamados a la acción son muy diferentes. Un ejemplo claro está en el centro del campo del PSG, donde Vitinha se ha hecho con el control y con el calor de los focos que, hace unos años, apuntaba a Marco Verratti.

El resultado en el primero de los dos juegos fue de empate 2-2 con goles de Edinson Cavani, Olivier Giroud -de penalti-, Marco Verratti -en propia puerta- y Alex Iwobi -también en propia puerta-. Los galos empezaron ganando, los ingleses remontaron y la diana de Iwobi en su propia portería terminó de decantar la balanza. En su segundo cara a cara, las tablas se produjeron por un 1-1 que conoció goles de Edinson Cavani -sí, otra vez- y Alexis Sánchez.

Los mejores momios están en Codere

Gracias a Codere Apuestas Deportivas Online, los usuarios pueden comprobar que el Arsenal es el favorito para ganar el partido de ida, aunque los expertos no están convencidos ni de lejos al 100%. El momio que acompaña a un triunfo del equipo de Mikel Arteta es de +105, mientras que el que aparece junto a una potencial victoria de la escuadra de Luis Enrique es de +245. El empate aparece con una cuota de +240, cercana a la parisina.

Facebook
X