Masters 1000 de Roma

Masters 1000 de Roma: ¡Vuelve Jannik Sinner tras la sanción!

Picture of Paola Bosquez
Paola Bosquez

¡Hola! Soy Paola Bosquez, una panameña-española de 25 años que vive y respira el mundo del marketing digital.

Facebook
X

Roma es la penúltima parada antes de que los tenistas afronten el segundo Grand Slam de la temporada, Roland Garros. La capital italiana verá el regreso de su tenista pródigo, un Jannik Sinner que vuelve tras varios meses sancionado y con la misión de coger la forma mediante los partidos antes de llegar a Francia. Todo ello, en un torneo marcado por el estado físico de varios jugadores tras disputar el Mutua Madrid Open las últimas dos semanas.

PartidoEstadioFechaHora¿Dónde Ver?
Masters 1000 de RomaForo Itálicodel 07 al 18/05/2025indefinidoESPN

La vuelta de Sinner

Hablando de la edición de 2025, hay que hacerlo de Jannik Sinner. El tenista italiano, el número 1 del mundo, vuelve a las pistas de arcilla en casa después de la sanción por dopaje que le ha tenido varios meses fuera. Ha estado sancionado desde el 3 de febrero hasta el 4 de mayo, impidiéndole de manera oficial no solo participar en los torneos del circuito de la ATP, sino también entrenar con otros jugadores. Este lunes al fin ha podido hacerlo junto a Jiri Lehecka.

Eso sí, tras tres meses de sanción, tendrá que coger rápido la forma si quiere vencer en un torneo en el que no ha llegado siquiera a la final. Su rival más duro, el número 2 del mundo y cabeza de serie número 2, es precisamente el hombre que defiende la corona, un Alexander Zverev que ganó en 2017, se quedó a las puertas en 2018 y volvió a vencer en el pasado año 2024. Tampoco se lo pondrá fácil un Carlos Alcaraz que, eso sí, llega con algunos problemas físicos que le podrían impedir estar al 100%. De hecho, ya se perdió el Mutua Madrid Open el tenista español.

En cuanto al circuito femenino, los ojos se van para tres tenistas. La primera, una Aryna Sabalenka que lo está ganando todo, o prácticamente todo. La bielorrusa no es que sea únicamente la número 1 del mundo, desbancando hace ya tiempo a Swiatek, sino que llega en un espectacular estado de forma a este torneo. También habrá que estar atenta a la propia Swiatek, buscando las sensaciones que la llevaron a lo más alto de la clasificación.

Pero si hay una tenista favorita en el Foro Itálico, esa será Jasmine Paolini. La cabeza de serie número 6, al igual que el resto de cabezas de serie, ha pasado directamente a la segunda ronda y aparece en el cuadro de Swiatek, evitando a Sabalenka hasta una hipotética final. Es la mejor tenista italiana del momento y recibe todo el apoyo de su público.

Una historia con tradición

El torneo nació en 1930 en Milán, pero se trasladó a Roma en 1935, donde ha tenido lugar la mayoría de sus ediciones desde entonces. En sus inicios fue un campeonato solo masculino, pero con el paso de los años se ha consolidado como un evento conjunto para hombres y mujeres, atrayendo a las mayores estrellas del circuito profesional.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el torneo fue suspendido, pero desde su reanudación en 1950, ha experimentado un crecimiento constante en prestigio, premios y atención mediática. En 2002, el evento adoptó su nombre actual, “Internazionali BNL d’Italia”, gracias al patrocinio del banco BNL (parte del grupo BNP Paribas).

Celebrado habitualmente en el mes de mayo, el Masters de Roma forma parte de la temporada europea de tierra batida, junto a Montecarlo, Madrid y Roland Garros. Su cercanía con el Grand Slam francés lo convierte en una prueba fundamental para medir el estado de forma de los jugadores de cara al gran desafío parisino.

La superficie del Foro Itálico, una tierra batida algo más lenta que la de Madrid pero más rápida que la de París, proporciona un terreno perfecto para el juego táctico, de fondo de pista y con largos peloteos, lo cual favorece a especialistas en esta superficie.

El Foro Itálico

El torneo se celebra en el Foro Itálico, un complejo deportivo situado al norte de Roma que combina la majestuosidad arquitectónica del período fascista con una atmósfera moderna y vibrante. El Estadio Nicola Pietrangeli, con sus estatuas de mármol blanco que lo rodean, es considerado uno de los escenarios más bellos del mundo del tenis. En los últimos años, el complejo ha sido renovado y ampliado para acomodar a más espectadores y ofrecer una experiencia de primer nivel tanto para el público como para los jugadores.

Protagonistas Históricos

A lo largo de las décadas, los grandes nombres del tenis mundial han triunfado en Roma. En el circuito masculino, Rafael Nadal es, sin duda, el rey de Roma. El tenista español ha conquistado el título en 10 ocasiones (hasta 2021), imponiendo su estilo dominante y su dominio en tierra batida. Otros campeones notables han sido Novak Djokovic, con múltiples títulos y finales disputadas, y leyendas como Björn Borg, Ivan Lendl, Andre Agassi y Pete Sampras.

En el circuito femenino, figuras históricas como Chris Evert, Gabriela Sabatini, Monica Seles, Serena Williams y Maria Sharapova han levantado el trofeo en el Foro Itálico. En los últimos años, jugadoras como Iga Świątek y Elina Svitolina han marcado una nueva era en Roma, mostrando el auge del tenis femenino en esta superficie.

Espectáculo y pasión italiana

Uno de los elementos que distingue al Masters de Roma es la pasión del público. Los aficionados italianos viven el tenis con una intensidad comparable al fútbol. Las gradas del Foro Itálico vibran con cada punto, y el ambiente que se respira es eléctrico. La cercanía del público con los jugadores, la arquitectura abierta del estadio y la energía de la ciudad de Roma crean una atmósfera única que ha sido elogiada por muchos tenistas.

Además, el torneo suele contar con una fuerte representación italiana. Jugadores como Fabio Fognini, Jannik Sinner y Lorenzo Musetti han sido seguidos con fervor por la afición local. En el cuadro femenino, nombres como Camila Giorgi y Jasmine Paolini han despertado también el entusiasmo del público.

¿Quiénes son los favoritos?

Una vez analizado todo el torneo, con la intrahistoria presente, es hora de ver quiénes son los favoritos para hacerse con el triunfo en esta edición de 2025. Jannik Sinner, pese a su inactividad, aparece como uno de los candidatos a conseguir su primera corona en casa, en Roma, sin olvidar a un Zverev que defiende precisamente el título, y junto a Alcaraz.

En el circuito femenino, podemos ver en Codere Apuestas en Línea, la mejor casa de apuestas del mercado, que Sabalenka es la gran candidata a hacerse con el título, por encima de Swiatek.

Facebook
X