autodromo panama carrera

Autódromo de Panamá: debut histórico con la TCR Panamá

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

Panamá acogerá su primera carrera nocturna con el debut de la TCR Panamá

Panamá está preparada para vivir una velada de motor sin precedentes en el Autódromo de Panamá. Ubicado en el distrito de Capira, Bajando Campana (a las afueras de Ciudad de Panamá), este trazado vivirá este sábado 23 de agosto su primera carrera nocturna de circuito. Hasta 13 vehículos formarán parte de la parrilla de salida en el GT Challenge de las Américas, principal evento entre demás categorías como el TCR Panamá, el Super Turismo o el Gran Turismo.

La introducción del GT Challenge de las Américas será la antesala al evento estelar de la tanda de carreras en el Autódromo de Panamá. El TCR Panamá promete fuertes emociones en la lucha por el podio. Esta carrera tendrá la oportunidad de contar con el piloto panameño John Chocrón, que también compite en la categoría GT Challenge con la Super V8. Su compatriota con experiencia en la Fórmula 4, Valentino Mini, también estará.

El TCR Panamá, con una carrera nocturna sin precedentes

Una categoría de automovilismo tan respetada en Panamá como es TCR Panamá pasará a la historia del deporte en el país con una carrera nocturna sin precedentes. El Autódromo de Panamá, inaugurado en 2024, se construyó con miras a grandes eventos como este, que tendrá lugar este sábado 23 de agosto. Entre los atractivos principales está la presencia del panameño John Chocrón, que buscará subirse al podio.

Más allá de lo que ocurra en pista, la organización del evento preparó actividades extradeportivas para el público, incluyendo una fiesta en el pit lane donde los asistentes podrán interactuar con los pilotos del TCR Panamá, como John Chocrón y Valentino Mini.

La experiencia de Mini en la Fórmula 4, clave para esta carrera

Valentino Mini es uno de los grandes atractivos del TCR Panamá en el Autódromo de Panamá. El joven piloto panameño, nacido en 2006, estuvo presente en la inauguración del trazado y ahora regresa para competir en la primera carrera nocturna de la historia del país. Mini, con experiencia en la Fórmula 4, priorizó este compromiso sobre sus intereses profesionales internacionales para ser parte de la cita.

En su paso por la Fórmula 4, Valentino Mini logró una meritoria séptima plaza entre 24 pilotos en el Circuito Pau-Ville. Hoy, a sus 19 años, será protagonista en un evento histórico para el automovilismo panameño.

El Autódromo de Panamá refuerza su iluminación

El Autódromo de Panamá se encuentra completamente preparado para un evento nocturno gracias a sus sistemas de iluminación. Alessandro Garrido, uno de los responsables del circuito, confirmó en conferencia de prensa que las pruebas de luz fueron exitosas y que los pilotos podrán competir con total seguridad.

Para esta edición de TCR Panamá estarán en la parrilla trece vehículos. Los panameños John Chocrón y Valentino Mini encabezan la ilusión local. Los hermanos Solis representarán a Costa Rica, mientras que la gran sorpresa será la participación de Logan Sargeant, con experiencia en la Fórmula 1.

Una carrera que va más allá de lo deportivo

Panamá entiende este evento como mucho más que una simple carrera en el Autódromo de Panamá. Las autoridades destacan su impacto en el turismo y en la proyección internacional del país. El GT Challenge de las Américas será testigo del nacimiento del TCR Panamá, una competencia que promete emociones fuertes.

En este mismo circuito ya han competido figuras como Solly Betesh, Eduardo González, Andrés Saravia y Gabriel Ramos, además de talentos emergentes como Valentino Mini y Fernando Seferlis. Todo confirma la fuerte apuesta de Panamá por el automovilismo como inversión a largo plazo.

La presencia de Sargeant potencia el cartel del evento

La gran figura internacional de esta edición será Logan Sargeant, piloto con pasado en Williams Racing en la Fórmula 1. Sargeant competirá en el TCR Panamá al mando de un vehículo de alto rendimiento importado especialmente para el evento. Su presencia le otorga aún mayor prestigio a la cita, junto a otras categorías como el Super Turismo 3, Super Turismo 4 y Gran Turismo.

La organización ha dispuesto transporte especial para los aficionados que deseen asistir al Autódromo de Panamá. Todo está listo para la primera carrera nocturna de la historia del país, un hito que combina deporte, espectáculo y tecnología de vanguardia en el TCR Panamá.

¿Listo para vivir toda la emoción del motor? Apuesta a tus pilotos favoritos del TCR Panamá en
Codere Panamá.

Facebook
X