GP de Arabia Saudíi Piastri

GP de Arabia Saudí: Piastri también quiere el Mundial

Picture of Paola Bosquez
Paola Bosquez

¡Hola! Soy Paola Bosquez, una panameña-española de 25 años que vive y respira el mundo del marketing digital.

Facebook
X

La Fórmula 1 se detiene en Arabia Saudita para una nueva cita en suelo asiático. En el último GP, Oscar Piastri sorprendió con una victoria que le mete de lleno en la lucha por ganar el Mundial. Aunque el favorito es su compañero de escudería Lando Norris, Piastri ya es el piloto que más pruebas ha ganado y está a solo tres puntos en la clasificación general. Max Verstappen dio un pequeño paso atrás en la última prueba al finalizar en el sexto lugar.

El de Arabia Saudita será el último gran premio de la pequeña gira por Asia antes de que la Fórmula 1 dé continuidad a su calendario por el resto del planeta. El Gran Premio de Miami y el de Emilia-Romaña serán la antesala de la prueba más icónica del campeonato, el Gran Premio de Mónaco.

Cuándo y dónde ver el GP de Arabia Saudita de Fórmula 1

Viernes, 18 de abril

  • Libres 1: 08:30
  • Libres 2: 12:00
  • Televisión: Disney+ Premium
 

Sábado, 19 de abril

  • Libres 3: 08:30
  • Clasificación: 12:00
  • Televisión: Disney+ Premium
 

Domingo, 20 de abril

  • Carrera: 12:00
  • Televisión: Disney+ Premium
 

Sorprendente victoria de Piastri

Triunfo con contundencia el obtenido en Bahréin por un Oscar Piastri que salía en la Pole Position y mantuvo la cabeza hasta el final de la carrera. Lando Norris, líder del Mundial y favorito al mismo gracias a la superioridad del McLaren, cometió un error importante y solo pudo finalizar en tercer lugar. El británico esperó una sanción a Russell que le hubiera permitido subir al segundo lugar del cajón, pero esta no se dio.

Max Verstappen, que se había reenganchado a la lucha por el Mundial en la anterior cita, volvió a las dudas del arranque de temporada y estuvo de nuevo muy lejos de las actuaciones iniciales de 2024. El neerlandés solo pudo ser sexto en Bahréin y baja al tercer puesto en el campeonato. Un cuarto hombre destaca en la clasificación absoluta junto a Norris y Piastri. Pese a no haber vencido todavía ningún Gran Premio, George Russell es cuarto y no tiene una gran desventaja en puntos en el campeonato. Charles Leclerc, que se quinto, ya sí que queda a una distancia importante.

¿Cómo es el trazado de Arabia Saudita?

El Circuito de la Corniche de Yeda es uno de los más nuevos de toda la Fórmula 1, ya que debutó en el Mundial en 2021. Cuenta con 6.174 kilómetros, un dato que lo convierte en uno de los de mayor longitud de todo el calendario. Consta de 27 curvas, pero la mayoría son rápidas y fluidas, con lo que se le puede considerar uno de los circuitos más rápidos. Sobre todo tomando como referencia los otros trazados callejeros.

Aunque no a todos los pilotos les gusta, es un circuito nocturno y con luz artificial, lo que provoca un ambiente espectacular para el espectador. Las grandes dificultades que este Circuito de la Corniche de Yeda presenta son la poca visibilidad de algunas curvas, la estrechez en algunos tramos y el alto riesgo que hay de accidentes por la cercanía de las barreras.

Fin de semana para olvidar de Norris

El tercer lugar en Bahréin se puede considerar un mal menor para un Lando Norris que tuvo una carrera bastante decepcionante, llena de fallos. Mientras Piastri lograba aguantar al principio a Russell y no se venía abajo con la aparición de un coche de seguridad a 25 vueltas del final, su compañero fue incapaz de lograr secundarle en el podio. El británico no solo no logró adelantar a Leclerc tras el ‘safety car’, sino que perdió una posición con Lewis Hamilton.

Al volver a adelantar a su compatriota, Norris lo hizo por fuera de la pista, con lo que tuvo que devolverle la posición. Finalmente logró recuperar el cuarto lugar, pero se encontraba ya a más de cinco segundos de los líderes. No acabaron ahí los infortunios de un Norris que se pasó de frenada al tratar de adelantar a Leclerc y tuvo que seguir peleando con el monegasco hasta las últimas cinco vueltas.

En consecuencia, el piloto de McLaren, todavía líder del Mundial, no fue capaz de presionar a un George Russell que tenía los neumáticos blandos y muy tocados. El de Mercedes se defendió bien y Norris solo pudo ser tercero y optó a una posible sanción a su compatriota que no llegó al final. Él sí que la tuvo al principio en el primero de sus múltiples errores, cuando colocó mal el monoplaza para la salida.

Finalmente, Max Verstappen tuvo un problema de frenos durante el fin de semana y este se hizo aún más importante en carrera. Ya en la clasificación tuvo que resignarse al séptimo lugar y en carrera hubo más fallos tanto suyos como del equipo. Un error de un mecánico le hizo perder segundos en la primera parada y el neumático duro no funcionó en Bahréin. Al final, pudo minimizar los daños para finalizar sexto.

En cuanto a los pilotos españoles, Carlos Sainz tuvo que abandonar cuando quedaban 10 vueltas por un agujeron en el lateral del coche después de un choque con Tsunoda. Fernando Alonso, finalmente, solo pudo ser 15º después de la descalificación de Hülkenberg, ya que en un primer momento había finalizado 16º.

Así está la clasificación de pilotos del Mundial

  1. Lando Norris – McLaren (77 puntos)
  2. Oscar Piastri – McLaren (74 puntos)
  3. Max Verstappen – Red Bull (69 puntos)
  4. George Russell – Mercedes (63 puntos)
  5. Charles Leclerc – Ferrari (32 puntos)
  6. Andrea Kimi Antonelli – Mercedes (30 puntos)
  7. Lewis Hamilton – Ferrari (25 puntos)
  8. Alexander Albon – Williams (18 puntos)
  9. Esteban Ocon – Haas (14 puntos)
  10. Lance Stroll – Aston Martin (10 puntos)
  11. Pierre Gasly – Alpine (6 puntos)
  12. Nico Hulkenberg – Kick Sauber (6 puntos)
  13. Oliver Bearman – Haas (6 puntos)
  14. Yuki Tsunoda – Red Bull (5 puntos)
  15. Isack Hadjar – Racing Bulls (4 puntos)
  16. Carlos Sainz – Williams (1 punto)
  17. Fernando Alonso – Aston Martin (0 puntos)
  18. Liam Lawson – Racing Bulls (0 puntos)
  19. Jack Doohan – Alpine (0 puntos)
  20. Gabriel Bortoleto – Kick Sauber (0 puntos)
 

Lando Norris, favorito en Arabia Saudita

A pesar de su floja actuación en Bahréin, los momios de Codere invitan a confiar en la actuación de Lando Norris en el Gran Premio de Arabia Saudita. El británico tiene un momio +130 por su triunfo en esta prueba, ligeramente inferior al de +135 de Oscar Piastri. Luego, Max Verstappen tiene +900 y George Russell tiene +1.000.

Ahora mismo, Lando Norris y Oscar Piastri comparten el favoritismo en los momios de Codere a ganadores del Mundial con una cotización de +100. Max Verstappen está muy lejos y tiene +1.200 y George Russell es el tercer favorito con +1.900.

Facebook
X