
GP de Japón: batalla a cuatro bandas y cambios en la parrilla

¡Hola! Soy Paola Bosquez, una panameña-española de 25 años que vive y respira el mundo del marketing digital.
El Gran Premio de Japón se disputa este fin de semana con hasta cuatro pilotos metidos en la pomada de la pelea por el primer puesto en la clasificación del Mundial. Aunque McLaren es el monoplaza más rápido de la parrilla sin discusión, la capacidad de Max Verstappen de exprimir lo máximo de un Red Bull indomable o la consistencia de George Russell se presentan como obstáculos para unos Lando Norris y Oscar Piastri con la mejor maquinaria.
En paralelo, en el resto de la parrilla, se han dado movimientos importantes. El que acaba de confirmarse es el despido de Liam Lawson como compañero de Verstappen. En los corrillos del ‘parc fermé’, se hablaba de que podía ser desplazado de la categoría reina del automovilismo para ascender a Yuki Tsunoda al primer equipo de la marca de bebidas energéticas y con un acuerdo con Alpine de por medio para que Franco Colapinto se suba al Racing Bull.
Al final, el consenso que han alcanzado en la directiva de Christian Horner es que el nipón ascienda a Red Bull, Liam Lawson descienda a Racing Bulls y Franco Colapinto permanezca como piloto reserva de Alpine. Es bastante probable que, en caso de que los ‘toros rojos’ hayan explorado la vía del argentino, se hayan encontrado con una firme oposición por parte de Flavio Briatore, consejero de la marca francesa y conocido por su dura forma de negociar.
Cuándo y dónde ver el GP de Japón de Fórmula 1
Sede
- Circuito de Suzuka, Prefectura de Mie, Japón.
Dónde ver
- DAZN.
Entrenamientos libres 1
- Hora: 22:30-23:30.
- Fecha: jueves 3 de abril de 2025.
Entrenamientos libres 2
- Hora: 02:00-03:00.
- Fecha: viernes 4 de abril de 2025.
Entrenamientos libres 3
- Hora: 22:30-23:30.
- Fecha: viernes 4 de abril de 2025.
Clasificación
- Hora: 02:00-03:00.
- Fecha: sábado 5 de abril de 2025.
Carrera
- Hora: 01:00.
- Fecha: domingo 6 de abril de 2025.
El ascenso de Tsunoda puede ser un regalo envenenado
La decisión, por parte de Red Bull, de ascender a Yuki Tsunoda a su primer equipo puede ser un regalo envenenado este fin de semana. El japonés compite en el Gran Premio de su país, o sea, delante de su gente y en uno de los momentos más importantes de su temporada y, más en general, de su carrera deportiva. No tiene contrato para 2026, así que esta puede ser la última carrera de su trayectoria en Fórmula 1 delante de sus compatriotas si no renueva.
El monoplaza de Max Verstappen es uno muy sensible, con mucho potencial de velocidad, pero que requiere de un estilo de conducción muy atrevido, muy fino y muy preciso, es decir, el característico del cuatro veces campeón del mundo. Lawson, que hizo una prueba privada en Silverstone para fichar por Red Bull y quedó a tan solo dos décimas del neerlandés, no ha podido domar el coche en sus dos primeros Grandes Premios hasta el punto de quedar último.
Si a Tsunoda le ocurre lo mismo delante de su país, este regalo de subirle a Red Bull puede ser uno ‘envenenado’ porque le haría quedar mal ante su pueblo y porque pondría en peligro su continuidad en la categoría reina del automovilismo. Hay que tener en cuenta, eso sí, que si a Christian Horner le sale bien la jugada y Yuki responde, este puede ser uno de los mejores fines de semana de su vida y su oportunidad para firmar un nuevo contrato con RB.
¿Norris, Piastri, Russell o Verstappen?
En la clasificación actual del Mundial de Pilotos, el orden es el siguiente: Lando Norris, Max Verstappen, George Russell y Oscar Piastri. Norris y Piastri son los que mejor maquinaria tienen a su servicio, pues, de momento, el McLaren es el coche más rápido de la parrilla con diferencia. Russell está recurriendo a su consistencia para que, con un Mercedes un poco más lento, pueda mantenerse tan arriba. Verstappen es talento puro exprimiendo el Red Bull.
De esta ecuación de cuatro diferenciales, además, se ha caído Ferrari, que fue descalificado doblemente en el Gran Premio de China por falta de peso en el vehículo de Charles Leclerc y por excesivo desgaste en la tabla de madera del fondo plano de Lewis Hamilton. Es la primera vez en la historia en que dos pilotos de esta escudería son descalificados en el mismo Gran Premio. El error de cálculo ha sacado a ambos de las primeras posiciones del Mundial de Pilotos.
Con ellos fuera, la carrera de Japón se presenta como una batalla a cuatro bandas por asaltar el primer puesto de la clasificación. El señalado a continuar en lo más alto es Lando Norris, pero, en China, ya quedó claro que Piastri tiene ritmo suficiente para ser él el que lidere algunos fines de semana en el equipo papaya, así que no debería sorprender un ‘sorpasso’ en los próximos días. En paralelo, Russell y Verstappen se mantienen a la caza de posibles errores.
Los mejores momios, en Codere
Gracias a Codere Apuestas Online, es posible estudiar qué pilotos son los favoritos para ganar la carrera de Suzuka. El principal es Lando Norris, cuyo triunfo aparece con un momio de +145. Su compañero Oscar Piastri irrumpe en la segunda posición de los favoritos con una cuota de +175. Detrás de ambos, se erige la figura de Max Verstappen con una de +650. Como cuarta opción, reside George Russell con momio de +1100.
Acotando la muestra a escuderías, es decir, comprobando cuáles son las favoritas para ganar el Gran Premio, la posición de favoritismo de McLaren queda aún más clara. Su triunfo figura con una cuota de -250. Curiosamente, el segundo equipo en este orden, a pesar de que ninguno de sus dos pilotos está entre los favoritos para ganar la carrera, es Ferrari con una cuota de +550. Es justamente la misma cuota que la de un Red Bull (+550) con Tsunoda ascendido.