Gran Premio de Gran Bretaña 2025

Gran Premio de Silverstone 2025: previa, estrategias y pronósticos

Picture of Paola Bosquez
Paola Bosquez

¡Hola! Soy Paola Bosquez, una panameña-española de 25 años que vive y respira el mundo del marketing digital.

Facebook
X

Después de un interesante fin de semana en Austria, la Fórmula 1 se desplaza a Gran Bretaña para el Gran Premio de Silverstone, uno de los más emblemáticos de la categoría reina del automovilismo. En la carrera más reciente, Lando Norris se hizo con la victoria quedando por delante de un combativo Oscar Piastri. A McLaren le vino de perlas que, en un error de cálculo, Andrea Kimi Antonelli, piloto debutante de Mercedes, acabara con la carrera de Max Verstappen.

En una de las primeras curvas de la vuelta inicial, el italiano maniobró bruscamente hacia el interior para evitar chocarse con la parte trasera del monoplaza que tenía delante, pero no juzgó la frenada como debía y terminó por chocar de lado con el neerlandés. Su dirección quedó rota al momento, pero había dudas sobre si el Red Bull había sido tan dañado. Las disipó su homólogo al levantarse de su asiento y quitarse el casco nada más bajar del coche.

Cuándo y dónde ver el Gran Premio de Silverstone

Sede

  • Circuito de Silverstone, Silverstone, Inglaterra, Gran Bretaña
 

Dónde ver

  • Disney+ Premium
 

Horas y fechas:

  • Entrenamientos libres 1: 6:30 del viernes 4 de julio de 2025.
  • Entrenamientos libres 2: 10:00 del viernes 4 de julio de 2025.
  • Entrenamientos libres 3: 5:30 del sábado 5 de julio de 2025.
  • Clasificación: 9:00 del sábado 5 de julio de 2025.
  • Carrera: 9:00 del domingo 6 de julio de 2025.
 

Clima y estrategia

Para conocer el tiempo que hará en Silverstone, es preciso acudir a las previsiones climatológicas en dicha localidad. Para alegría de los aficionados a los que les gusta el morbo, hay proyectadas opciones de lluvia tanto el sábado como el domingo, es decir, los días en los que se disputan la clasificación y la carrera, que son las dos sesiones que reparten los puntos del fin de semana. En paralelo, no lloverá el viernes, así que los equipos quizá deban ir un poco a ciegas.

Para pilotos de la talla de Fernando Alonso o Max Verstappen, es el contexto ideal para lucirse, pues tienden a brillar de lo lindo cuando la pista se complica. También es el caso de George Russell, que podría aprovechar para seguir alejándose de Andrea Kimi Antonelli tras su accidente en ese choque con Max Verstappen que se ha mencionado en la introducción de este análisis. Quien quizá podría sufrir es Lando Norris, que no guarda grandes recuerdos de la lluvia.

En lo relativo a las posibles estrategias, las que Pirelli avanza con las siguientes, aunque hay que tener en cuenta que las escuderías cuentan con libertad plena para operar:

  • Blando-medio: es quizá la estrategia más arriesgada del fin de semana. Se basaría en arrancar con el neumático blando, es decir, el más rápido y el que menos tarda en desgastarse, para alrededor de las primeras 20 vueltas antes de cambiar al medio. La rueda amarilla garantiza, en principio, mayor velocidad que la dura, pero dispone una vida no especialmente superior a la roja: las últimas vueltas serían complicadas.
  • Blando-duro: es una opción de lo más interesante para los pilotos que salgan fuera de posición y necesiten atacar en las primeras vueltas, aunque será complicado de gestionar si la entrada en ‘boxes’ se produce demasiado pronto fruto de esa batalla. Entra la disyuntiva entre explotar que el inicio sea con goma roja para ir con todo o si lo mejor es que ese uso de los neumáticos blandos se haga con un enfoque más tranquilo.
  • Medio-blando: comporta una apuesta arriesgada, como la primera estrategia a la que se ha hecho alusión, pero con cierta libertad en el primer ‘stint’. El neumático medio permite una salida arriesgada para, a poco que el ‘pitwall’ detecte demasiada degradación, alterar la rueda de entrada en la parada para introducir bien la goma blanda, que sería la menos longeva, o la dura, que garantizaría acabar la carrera sin más paradas.
  • Medio-duro: puede ser la menos arriesgada y la que dota al piloto de una mayor libertad a la hora de seleccionar qué ritmo considera el más apropiado. Con el neumático medio en el primer ‘stint’, será posible tanto atacar como mantener una postura más conservadora incluso para aguantar todo lo posible para, en el segundo ‘stint’, introducir el neumático blando para potenciar las opciones de adelantamiento en el final
  • Estrategias alternativas… y la lluvia: si llueve, las estrategias saltarán por los aires y tocará improvisar dependiendo del estado de la pista, de cómo de cómodos se noten los pilotos con ella e incluso de qué zonas del circuito se mojen más. En caso de llover de principio a fin, los equipos cuentan con la posibilidad de no cambiar de neumáticos en toda la prueba. Una estrategia alternativa en seco sería una de dos paradas.
 

 

Situación del Mundial, pronósticos y momios de Codere

La ventaja de McLaren al frente del Mundial de Constructores está más que cimentada, así que, salvo sorpresa, la escudería liderada por Andrea Stella permitirá que Lando Norris y Oscar Piastri compitan durante el Gran Premio de Silverstone. En el Campeonato de Pilotos, el australiano cuenta con 15 puntos más que el británico y, detrás de ambos, se halla un Max Verstappen con unos 50 menos que ambos. En todo caso, estos son los favoritos para ganar el GP:

  1. Lando Norris y Oscar Piastri: +160.
  2. Max Verstappen: +400.
  3. George Russell: +1100.
  4. Charles Leclerc: +1600.
  5. Lewis Hamilton: +1800.
 

Hay que tener en cuenta, al hilo de estos momios de Codere Apuestas Deportivas en Línea, que los pilotos locales que optan a la victoria son Lando Norris, George Russell y Lewis Hamilton, así que contarán con un extra emocional. En el apartado técnico, se espera un paquete de mejoras importante de la escudería Aston Martin, pues su sede está a escasos metros del circuito. Se dispara, pues, la atención sobre el piloto Fernando Alonso.

Facebook
X