
Portland Trail Blazers vs Boston Celtics: mirando ya al ‘play off’

¡Hola! Soy Paola Bosquez, una panameña-española de 25 años que vive y respira el mundo del marketing digital.
Los Portland Trail Blazers, a punto de confirmar su eliminación en la temporada, reciben a unos Boston Celtics que ya tienen prácticamente asegurada la segunda posición de la Conferencia Este, pues están demasiado lejos de los Cleveland Cavaliers para alcanzarlos y los New York Knicks no llegarán a la franquicia de Massachusetts. Por tanto, se tomarán los partidos que quedan como preparación para el ‘play off’.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Trail Blazers vs Celtics | Moda Center | 23/03/2025 | 17:00 hrs | NBA League Pass |
Despedir la temporada mirando al futuro
Los Portland Trail Blazers saben que no van a estar en la postemporada. De hecho, están cerca de confirmar su eliminación total, puesto que se encuentran un poco lejos, a tres partidos, de los Dallas Mavericks, el equipo que ocupa la décima posición. Solo las lesiones de los de Texas han abierto una pequeña ventana a la esperanza de los de Oregón, que lucharán hasta el final por estar en una eliminatoria que a principio de temporada parecía muy lejana.
Con Chauncey Billups a la cabeza, el objetivo de esta temporada siempre ha sido la de desarrollar a sus jóvenes jugadores para un futuro a medio plazo, nunca a corto. Por ello, el quedarse fuera de los ‘play off’, si finalmente se queda fuera, no supondrá una decepción, sino la constatación de que el trabajo es de cara al futuro y no al presente. Y en el desarrollo de jugadores, de momento, están cumpliendo.
Tiene a varias jóvenes estrellas estos Portland Trail Blazers, especialmente en lo que se refiere al juego exterior. Y es que los Anfernee Simons, Shaedon Sharpe o Deni Avdija, sin olvidar a Scoot Henderson, están ofreciendo una buena imagen y una gran progresión de cara a los próximos años.
Ningún jugador supera los 20 puntos por partido en estos Blazers, pero tiene a siete por encima de los 10. Un equipo coral en el que nunca se sabe quién va a ser el jugador a seguir en una noche, lo que le convierte en un arma de doble filo para los rivales. y es que Billups tiene a una plantilla de siete titulares que promedian al menos 27 minutos por encuentro.
Los puntos van a parar a Anfernee Simons. El escolta es quien promedia 19.5 puntos por cada uno de los 65 encuentros que ha disputado hasta el momento, siendo además el que más tira por choque, con 16. Es, a su vez, el máximo triplista con 3.2 por partido y un buen 37.3%, teniendo en cuenta el volumen con el que trabaja.
Solo hay un jugador de la actual plantilla de estos Blazers que supere la treintena de edad, un Jerami Grant que, eso sí, podría dar más rendimiento del que está ofreciendo teniendo en cuenta tanto su rol como su salario -29 millones por temporada-. El resto están en 28 años o menos, incluidas todas sus estrellas.
Hay que prestar especial atención a Scoot Henderson, Shaedon Sharpe y Donovan Clingan. Los tres tienen solo 21 años y están en su tercero de carrera en la NBA. El último de ellos está dando buenas muestras en el juego interior acompañado de Deandre Ayton, número 1 de su draft y que, tras un largo historial de lesiones, parece más cómodo como complemento.
Los Celtics, entre descansos y roles
Los Boston Celtics se pueden permitir de aquí a final de temporada el hacer descansar a sus estrellas. No lo harán en todos los partidos, pues tienen que llegar al mínimo de 65 exigibles para poder optar a los premios de final de temporada. Estamos hablando de los dos Jay, Jayson Tatum y Jaylen Brown. Ambos están en 63 y 56 encuentros, respectivamente, por lo que el primero ya podría descansar jugando únicamente dos encuentros. De hecho, ante los Nets fueron capaces de ganar sin ninguno de ellos.
Esto habla de la profundidad de plantilla que tienen estos Boston Celtics. Es como quitarles a LeBron James y Luka Doncic a los Lakers, quitarle a sus dos estrellas. Y aun así, con los Derrick White, Jrue Holiday -al que este año le está empezando a pesar la edad- o Kristaps Porzingis, sin olvidar a los secundarios que salen desde el banquillo, son capaces de ganar partidos en la mejor liga del mundo.
Está claro que hay que hablar de Tatum, juegue o no, pues eso se sabrá apenas horas antes. Está haciendo una temporada para ser el MVP de la NBA de no ser por los jugadores que tiene por delante. Y es que nunca, en la historia de la competición, había habido tantas grandes estrellas que se quedarán sin el merecido premio. Eso sí, salvo sorpresa, el quinto máximo anotador de la NBA actualmente estará en el primer quinteto de la competición. Y es que promedia 27.1 puntos, 8.7 rebotes y 5.9 asistencias. Está acompañado de Jaylen Brown, último MVP de las finales, con 22.8 puntos, 6.1 rebotes y 4.7 asistencias.
Los secundarios de lujo que tienen los Celtics, los que salen desde el banquillo, son un Horford al que no le pesa la edad y que mantiene su solidez tanto dentro de la zona como fuera, y los tiradores, un Payton Pritchard candidato a mejor sexto hombre de la NBA un Sam Hauser al que no se le puede dejar solo un milímetro. Y de vez en cuando aparece otro jugador, como un Baylor Scheierman que se fue hasta los 20 puntos como novato en una serie de seis de siete en triples… en apenas 16 minutos.
Toda la NBA, en Codere
Codere Apuestas Deportivas en línea, ofrece la posibilidad a todos los usuarios de apostar por todos y cada uno de los encuentros de la temporada de la NBA, un sinfín de partidos que llegarán hasta el mes de abril, la temporada regular, y hasta junio, con los ‘play off’.