Zepeda vs Farmer 2

Zepeda vs Farmer 2: el decimotercer asalto

Picture of Paola Bosquez
Paola Bosquez

¡Hola! Soy Paola Bosquez, una panameña-española de 25 años que vive y respira el mundo del marketing digital.

Facebook
X

William Zepeda y Tevin Farmer se enfrentan a finales de mes en su segundo combate seguido en cuestión de cuatro meses. Su cara a cara de noviembre de 2024 dejó a los aficionados con ganas de más porque, aunque el púgil mexicano se impuso, lo hizo gracias a una decisión dividida que le coronó luego de un envite de lo más equilibrado en el que, en realidad, cualquiera de los dos podría haberse llevado el cinturón. Le favoreció ser el vigente ostentador.

Para el estadounidense de 34 años, esta fue su segunda derrota consecutiva, así que esta oportunidad se presenta como un momento clave para no estancarse en su carrera. El azteca, de 28 primaveras, sigue invicto, así que una caída no dañaría tanto su carrera como lo haría a su rival, que debe dar un golpe sobre la mesa y demostrar que aquellos 12 ‘rounds’ que aguantó fueron para algo, para convertirse, esta vez sí, en el nuevo campeón de su peso.

EventoSedeFechaHora¿Dónde Ver?
Zepeda vs Farmer 2Cancún, México29/03/202519:00 hrsDAZN

Objetivos contrapuestos entre acallar las dudas o reivindicarse

Esta segunda edición de la rivalidad entre William Zepeda y Tevin Farmer está caracterizada por los objetivos contrapuestos de cada luchador. Desde la esquina del mexicano, la sensación es de que la victoria en el primer combate, el de mediados de noviembre del año pasado, no terminó de convencer a todos, ni a los aficionados ni a los críticos, así que es el momento de acallar las incógnitas y demostrar que las decisiones de los jueces fueron por algo.

Partiendo del punto de vista de la esquina opuesta, la del estadounidense, esta es una ocasión perfecta para reivindicarse. El ‘American Idol’ llega de dos derrotas seguidas, pero la más reciente, la que se dio contra Zepeda, dejó encantados a quienes le siguen porque podría haber ganado perfectamente. De haber conectado algunos golpes poderosos, quizás el devenir de la batalla habría sido muy distinto, así que hay ganas de demostrar su enorme valía.

Poco a poco, el récord profesional de Farmer va perdiendo brillo con las distintas derrotas que está acumulando, pero él no gestiona la delicada situación de Zepeda, que jamás ha sido superado, así que, en cierto sentido, afronta la batalla con menos presión desde ese punto de vista. También es consciente de que los jueces, por naturaleza, exigirán un poco más de él en caso de tener que dirimir el combate por decisión de nuevo, pues el aspirante ha de conquistar.

La cinta de la pelea o ‘tale of the tape’

Analizadas las sensaciones de los dos púgiles de cara a este combate y los objetivos que cada uno gestiona, es el momento de echar un vistazo a aspectos más meramente técnicos, o sea, relacionados con las condiciones físicas que ambos despliegan. En este sentido, ya se conocen de sobra por su anterior cara a cara, así que Zepeda sabe qué tipo de golpes llegan con maestría a las zonas sensibles de Former y ocurre lo mismo al revés porque se han medido bien.

William Zepeda:

  • Apodo: ‘Camarón’.
  • Nacionalidad: Mexicana.
  • Peso: 134,2 libras o 61 kilogramos.
  • Altura: 5’8’’ pulgadas o 1,75 centímetros.
  • Guardia: zurda.
 

Tevin Farmer:

  • Apodo: ‘American Idol’
  • Nacionalidad: Estadounidense.
  • Peso: 135 libras o 61,2 kilogramos.
  • Altura: 5’6’’¼ pulgadas o 1,68 centímetros.
  • Guardia: zurda.
 

El análisis del ‘tape of the tape’ de la pelea exige fijarse en la altura y el peso de los peleadores. Apenas hay variaciones en la báscula, pero sí en el alcance que pueden desplegar una vez suene la campana. En ese sentido y tan solo en principio, Zepeda debería partir con relativa ventaja, pues es más alto, aunque la diferencia, de 7 centímetros, tampoco es sideral. En todo caso, cualquier aspecto se debe tener en cuenta en una disciplina tan delicada como esta.

Campeón desde 2017

William Zepeda presume de una trayectoria tan impoluta que no solo no cuenta ninguna derrota, sino que lleva ostentando cinturones de campeón desde que peleaba tan solo en México, allá por 2017. Es en aquel año cuando ganó el cinturón de campeón del peso ligero en la WBF. Lo retuvo en abril de 2018. En 2019, añadió a su currículum el cinturón de campeón de peso ligero en la WBC Fecarbox Plateada. Lo retuvo ese año, dos meses más adelante.

En 2021, siguió con su serie de conquistas luego de algo más de una temporada de ‘tranquilidad’ -siguió ganando combates, evidentemente- haciéndose con el cinturón de campeón de peso ligero de las Américas en la WBA. Lo defendió con éxito el mismo año, en noviembre, y de manera parecida a con el de la WBF, con apenas unos meses entre los dos combates. Lo retuvo de nuevo tanto en 2022 como en 2023 mientras iba compaginando estas defensas.

Y es este ascenso meteórico el que le lleva a noviembre del año pasado, 2024, cuando se alzó con el cinturón de campeón del peso ligero en la WBC, aunque de manera interina, ante su rival de dentro de tan solo unos días, Tevin Farmer. Es así cómo el mexicano ha construido una carrera no solo exitosa a nivel de resultados directos de combates, sino en la conquista de honores. A sus 28 años, ve mucha trayectoria por delante y lo mejor puede estar por llegar.

Los mejores momios, en Codere: hay un clarísimo favorito

Gracias a Codere Apuestas Deportivas Online, los usuarios pueden analizar cada combate para determinar cuáles son los púgiles que se presentan como favoritos y cuáles son los ‘underdogs’. En el combate entre Zepeda y Farmer, el mexicano es muy muy favorito. Su momio es de los pocos que rebasan la barrera de -700. En concreto, es de -714. El de su oponente es de +380, una cuota de lo más jugosa para quienes confíen en él.

Facebook
X