
Arsenal: El renacer de un gigante con Mikel Arteta

¡Hola! Soy Paola Bosquez, una panameña-española de 25 años que vive y respira el mundo del marketing digital.
Arsenal afronta una nueva temporada con ilusión por competirlo todo. El club ‘gunner’, histórico del Big Six, es uno de los aspirantes a la Premier League.
Los londinenses tienen un plantel que combina juventud con experiencia y han hecho fichajes importantes en este mercado como el de Viktor Gyökeres, lo que les puede ayudar a elevar el nivel entre los grandes. Acá repasamos la historia de este club, su palmarés, jugadores destacados y lo que puede conseguir la próxima temporada 2025-26.
138 años de historia ‘gunner’
El Arsenal Football Club es uno de los grandes del fútbol inglés. Fue fundado el 1 de diciembre 1886, hace ya 138 años, en el sudeste de Londres, aunque más tarde se trasladó al norte. Originalmente se llamó Dial Square y lo formaron trabajadores del área del mismo nombre de Royal Arsenal, una fábrica de armamentos. Tras su transformación en Sociedad Anónima en 1893 pasó a denominarse Woolwich Arsenal, se sobrepuso a la bancarrota en 1910 y en 1913 quedó como Arsenal, su nombre actual.
Los ‘gunners’ (’armeros’ en español por el oficio de sus fundadores) fueron el primer club del sur de Inglaterra en formar parte de la Football League. Su único descenso fue en 1913 y desde 1920 mantiene la mayor racha de temporadas jugando en la máxima categoría del fútbol inglés. A lo largo de su historia ha vivido épocas de gran esplendor como la década de los 90 y el inicio de los 2000, llegando a convertirse en el tercer equipo con más títulos en la historia del fútbol de su país, solo por detrás de Manchester United y Liverpool.
Arsene Wenger, Thierry Henry y los ‘Invencibles’
Los años 2000 del Arsenal fueron brillantes gracias, en buena parte, a una persona: Arsène Wenger. El entrenador de Estrasburgo llegó al club en septiembre de 1996 sustituyendo al despedido Bruce Rioch tras haber entrenado en el Nancy francés, el Mónaco y el Nagoya Grampus de Japón. Ahí comenzó una nueva era en la que los ‘gunners’ recuperaron la grandeza y comenzaron a practicar un fútbol divertido de posesión y velocidad en los últimos metros que enamoró.
Resulta especialmente memorable la temporada 2003-04, la de los ‘Invencibles’, en la que el Arsenal consiguió el 13º título de Liga de su historia tras acabar invicto la Premier League. Brillaban futbolistas como Sol Campbell, Ashley Cole, Cesc Fàbregas, Patrick Vieira, Freddie Ljungberg, Dennis Bergkamp o José Antonio Reyes. Pero por encima de todos, un nombre: Thierry Henry.
Por muchos, Henry es considerado el mejor jugador en la historia del Arsenal y uno de los mejores en la historia de la Premier League. El galo nunca llegó a ganar el Balón de Oro, pero rivalizó con los más grandes del planeta. ‘Titi’ era un delantero físico, veloz, con gran calidad técnica y carácter que infundía respeto a sus rivales. A lo largo de nueve temporadas marcó 229 goles con la camiseta ‘gunner’.
El club vuelve a competir con Mikel Arteta
La etapa de Arsène Wenger en el Arsenal acabó en 2018 después de más de 1.200 partidos y 17 títulos, entre ellos tres Premier League, en 22 temporadas. Sin él se abrió una etapa de transición en el club, que confió sin éxito en Unai Emery, pero el 22 de diciembre llegaría al cargo Mikel Arteta. El español, hasta entonces asistente de Guardiola en el Manchester City, se convirtió en director técnico de los ‘gunners’, con los que en su pasado como jugador había disputado cinco temporadas, llegando a ser capitán.
La transición fue difícil. Los ‘gunners’ tardaron cinco temporadas en volver a jugar Champions League, pero fueron creando un proyecto basado en jugadores jóvenes, algunos de la casa y otros no, que han ido dando rendimiento. Hoy por hoy son figuras Martin Odegaard, Gabriel Magalhaes, William Saliba o Bukayo Saka. También llegaron otros fichajes importantes en estos años como Declan Rice o Mikel Merino.
De esta forma, Arsenal volvió a pelear por el título de la Premier League, aunque tuvo la mala suerte de competir contra un Manchester City imbatible. Los ‘gunners’ dominaban el campeonato en 2023 y 2024 y en ambas ocasiones, los ‘cityzens’ remontaron gracias a dos rachas espectaculares de partidos sin perder. El curso pasado, el equipo de Mikel Arteta volvió a ser subcampeón, pero esta vez no logró pelearle el trofeo al Liverpool de Jürgen Klopp.
Palmarés: ¿cuántos títulos tiene Arsenal?
Como decíamos, Arsenal es el tercer club de Inglaterra con más títulos. Tiene 49 y solo están por delante Manchester United (68) y Liverpool (69). Tras los ‘gunners’ quedan Manchester City y Chelsea, ambos con 36. Este es el conteo total del club del norte de Londres, que tiene como gran rival de su zona al Tottenham:
- Primera División: 13 (1930-31, 1932-33, 1933-34, 1934-35, 1937-38, 1947-48, 1952-53, 1970-71, 1988-89, 1990-91, 1997-98, 2001-02, 2003-04).
- FA Cup: 14 (1929-30, 1935-36, 1949-50, 1970-71, 1978-79, 1992-93, 1997-98, 2001-02, 2002-03, 2004-05, 2013-14, 2014-15, 2016-17, 2019-20).
- EFL Cup: 2 (1986-87, 1992-93).
- Community Shield: 17 (1930, 1931, 1933, 1934, 1938, 1948, 1953, 1991, 1998, 1999, 2002, 2004, 2014, 2015, 2017, 2020, 2023).
- Football League Centenary Trophy: 1 (1988-89).
- Recopa de Europa: 1 (1993-94).
- Copa de Ferias: 1 (1969-70).
Gyökeres y Zubimendi, fichajes estrella para la temporada
Con el objetivo de dar un paso adelante y no ser un eterno candidato, Arsenal protagoniza un sólido mercado de fichajes donde ha reforzado posiciones clave. La más importante, la delantera, donde anunció el fichaje del sueco Viktor Gyökeres, uno de los arietes más codiciados de Europa. El futbolista de 27 años llega a cambio de 63 millones de euros luego de hacer 97 goles y 28 asistencias en dos temporadas con el Sporting de Portugal, cifras de otro planeta que espera llevar consigo a Londres.
Quizá Gyökeres pueda ser el mayor salto en su posición de los fichajes que hizo Arsenal, pero no es el único importante. Para mejorar el extremo, donde Gabriel Martinelli no terminaba de convencer, llegó el veloz jugador de Chelsea Noni Madueke. Y en el centro del campo, los ‘gunners’ firmaron a Martín Zubimendi, líder de la Real Sociedad y sustituto de Rodri Hernández en la Selección Española. Debe formar una gran sociedad en el mediocampo con Declan Rice y Martin Odegaard.
Además, Arsenal también añadió más profundidad al centro del campo de Mikel Arteta con el fichaje de Chris Norgaard. El hasta ahora capitán de Brentford aportará liderazgo y entrega. En defensa firmó al prometedor central de Valencia, el español de origen colombiano de 21 años Cristhian Mosquera. Y en portería aterrizó Kepa Arrizabalaga desde Chelsea, luego de sus cesiones a Real Madrid y Bournemouth.
Apuesta por Arsenal y la Premier League en Codere
La casa de apuestas deportivas Codere ofrece siempre las mejores cuotas de la Premier League. Esta temporada, Arsenal sigue siendo uno de los grandes aspirantes y si crees que saldrá campeón, podés jugar por ello con sus apuestas anticipadas.
Según los pronósticos, los ‘gunners’ son el segundo gran favorito para conseguir el título de la Premier League 2025-2026 con una cuota +225, lo que significa que podrías ganar $225 por cada $100 apostados. Arsenal solo está por detrás de Liverpool (+190) y por delante de Manchester City (+300) o Chelsea (+900). Juega ahora, gana más y vive el fútbol inglés con toda su emoción gracias a Codere.
Deprecated: implode(): Passing null to parameter #1 ($separator) of type array|string is deprecated in C:\inetpub\Blog.codere.pa\wp-includes\category-template.php on line 1377
Etiquetado top