Arsenal vs Real Madrid

Arsenal vs Real Madrid: su primer juego en Champions en 19 años

Picture of Paola Bosquez
Paola Bosquez

¡Hola! Soy Paola Bosquez, una panameña-española de 25 años que vive y respira el mundo del marketing digital.

Facebook
X

El Arsenal y el Real Madrid se ven las caras en los cuartos de final de la remozada Champions League. Estos equipos no se miden en esta competición -ni en ninguna otra que sea oficial- desde principios de 2006. De ahí en adelante, tan solo se han retado en torneos amistosos como la Copa Emirates o giras de pretemporada como la ya socorrida International Champions Cup, que tiende a aglutinar a algunos de los mejores equipos del Viejo Continente en EEUU.

Los de Carlo Ancelotti se presentan como favoritos por su tradición en este torneo y por su posición actual. Vienen de eliminar al Atlético en los octavos tras apear al Manchester City en el ‘play off’ previo que ha estrenado, esta campaña, la UEFA. Además, el mero hecho de llevar el escudo del Santiago Bernabéu en el pecho ya implica cierta posición de ‘ventaja’ respecto al resto de participantes en la UCL. Hay remontadas, victorias inesperadas y reacciones por doquier.

Partido Estadio Fecha Hora ¿Dónde Ver?
Arsenal vs Real Madrid Emirates Stadium 08/04/20225 15:00 hrs Disney+

¿Cómo fue su último enfrentamiento oficial, el de 2006?

La última ocasión en que el Arsenal y el Real Madrid se vieron las caras en un encuentro oficial data de los cuartos de final de la Champions League en su edición de la temporada 2005-06. En aquella época, el legendario Arsène Wenger era el técnico de los ‘gunners’ y ganó a los ‘merengues’, dirigidos, a la sazón, por Juan Ramón López Caro, con un solitario gol del mítico Thierry Henry en la ida, en el Santiago Bernabéu. A la vuelta, bastó con un 0-0 en Reino Unido.

Aquella decepción fue grande para los de blanco, que no transitaban por el mejor momento de esas alturas del siglo. Ni el nombre de su estratega de entonces ha quedado demasiado grabado en el subconsciente colectivo ni, enfrente, se hallaba un contrincante con tantos jugadores de tronío como los suyos. Entre las filas españolas, se contaban ‘cracks’ como Zinédine Zidane, Robinho, Cicinho, Sergio Ramos, David Beckham o Roberto Carlos, pero no fue posible ganar.

En el Arsenal, militaban futbolistas que el lector conocerá de sobra como Cesc Fàbregas, el ya citado Thierry Henry o Jens Lehmann, que, últimamente, se ha popularizado por lo afilado de sus declaraciones cuando trabaja como comentarista o analista de diversas televisiones. En todo caso, Arsène Wenger no abrigaba tanta calidad como Juan Ramón López Caro y, aun así, demostró que tenía lo que había que tener para tramitar el boleto a las semifinales.

¿Cómo llegan ahora los dos equipos?

El Real Madrid llega lanzado a este encuentro después de una primera mitad de temporada complicada y de sortear los problemas que parecían habérsele presentado. Al principio del curso, crecieron las dudas en torno a Kylian Mbappé, que, si bien estaba ofreciendo un rendimiento destacable, no terminaba de desencallarse hacia el gol. Él mismo reconoció, después de fallar un penalti contra el Athletic, que había tocado fondo y que debía dar mucho más.

Ahora, tanto él como el grupo, a nivel colectivo, funcionan. Han eliminado al Manchester City y al Atlético de la Champions League y, ahora, afrontan un cruce con el Arsenal en el que son los claros favoritos. Los ‘gunners’, por su parte, experimentan un momento de bajón tras varias campañas siendo los principales opositores al City en la batalla por la Premier League. En el curso en el que, por fin, el proyecto de Pep Guardiola se ha resentido, no aprovecharon.

Es el Liverpool el que parece haberse hecho con el cetro de la élite inglesa, si bien, en competiciones de Copa y continentales, el conjunto de Arne Slot se ha resbalado. El Arsenal quizá se desligue un poco de una pelea por la Premier en la que cuenta con muy pocas opciones de triunfar y arroje todos los esfuerzos a competiciones como esta Champions, en la que deberá dar el do de pecho para eliminar a un Real Madrid que siempre es favorito en esta UCL.

Así fueron sus duelos más reciente aunque se tratara de amistosos

Tanto en 2019 como en 2008, el Arsenal y el Real Madrid se vieron las caras en competiciones amistosas. La más reciente corresponde al torneo de verano Internacional Champions Cup, en el que los ‘merengues’ ganaron en tanda de penaltis tras firmar un empate por 2-2 en el tiempo reglamentario. Un global de 3-2 desde los once metros facilitó la victoria a los de la capital española, que tan solo pudieron verse beneficiados por las buenas sensaciones de vencer.

Los dos goles blancos antes del añadido corrieron de la cuenta de dos jugadores que ya no forman parte de sus filas, Gareth Bale y Marco Asensio. El galés está retirado. El español milita cedido en el Aston Villa de Unai Emery, si bien pertenece al Paris Saint-Germain. Allá por 2019, cuando tuvo lugar el enfrentamiento, su entrenador era Zinédine Zidane. El de los ‘gunners’, curiosamente, era Emery, que, ahora, dirige el ambicioso proyecto de Birmingham.

En verano de 2008, el Arsenal invitó al Real Madrid a la Copa Emirates, otra competición amistosa de preparación, y lo derrotó por la mínima con un gol de penalti de Emmanuel Adebayor. El Hamburgo y el PSV también formaron parte de ‘tour’, así que hubo presencia española, alemana e italiana. Solo faltó un toque francés que otorgaron los distintos jugadores galos que formaron parte de los elencos. Ahora, más franceses como Mbappé podrían marcar la diferencia.

Los mejores momios, en Codere

Gracias a Codere Apuestas Deportivas en Línea, es posible comprobar lo favorito que es el Real Madrid para superar esta eliminatoria. En concreto de cara al juego de ida, su momio de victoria es de +205, en contraste con la cuota de +125 que acompaña a los ‘gunners’. En otras palabras, los londinenses deberían imponerse. El caso es que los momios que corresponden a qué equipo pasará de ronda van en favor del Madrid con cuota -182.

Facebook
X