
Barcelona vs Inter: ¡Encuentro en las semifinales de la UCL!

¡Hola! Soy Paola Bosquez, una panameña-española de 25 años que vive y respira el mundo del marketing digital.
El Barcelona, que eliminó al Borussia Dortmund en cuartos de final, y el Inter de Milán, que apeó al Bayern de Múnich, se verán las caras en las semifinales de la presente edición de la Champions League. Se trata de rivales que se conocen de sobra y que, de hecho, reeditarán uno de los cruces más célebres del siglo, aquel en el que José Mourinho, como técnico ‘nerazzurro’, generó un recuerdo negativo imborrable en el subconsciente de los ‘culés’.
Ahora, eso sí, son tiempos diferentes. Simone Inzaghi es el jefe de las tropas del Giuseppe Meazza y Hansi Flick ha llevado a cabo una remodelación de los azulgranas para relanzar sus aspiraciones europeas. El choque se presenta de lo más emocionante para los espectadores neutrales, pues los italianos son de habitual juego rápido a la espalda de la defensa y los españoles tienden a presionar muy arriba, es decir, a tomar riesgos que deberían generar mucho peligro.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Barcelona vs Inter | Olímpico Lluís Companys | 30/04/2025 | 14:00 hrs | Disney+ |
Las célebres semifinales de 2010
En 2010, momento de máximo apogeo de José Mourinho como entrenador, el Inter de Milán y el Barcelona se vieron las caras precisamente en esta fase de la Champions League, las semifinales. El estratega portugués se impuso con un 3-1 en el Giuseppe Meazza y una derrota por 1-0 en el Camp Nou que le valió para dejar fuera a los entonces dirigidos por su némesis, Pep Guardiola. Hubo momentos de enorme tensión entre ‘The Special One’ y la afición.
El luso celebró con mucha euforia su pase en la Ciudad Condal hasta el punto de que varios jugadores del equipo catalán se le acercaron para recriminarle su actitud y pedirle que se relajara. Él, lejos de hacer caso, siguió con sus gestos de festejo delante de una platea que estaba furibunda con él no solo por haber eliminado a su equipo, sino por haberlo hecho con un estilo de juego duro y sideralmente opuesto al que estaba caracterizando a su atractivo proyecto.
En el 1-0 de la vuelta, el Inter estuvo con un futbolista menos desde antes de la media hora inicial porque Thiago Motta vio una tarjeta amarilla y una roja directa que le mandaron a vestuarios antes de tiempo. De ahí que José Mourinho se mostrara tan eufórico cuando vio cómo los suyos aguantaban a todo un Barcelona, quizás el mejor de la historia, en su propio estadio para conseguir el pase a la gran final de aquella temporada. Fue un día inolvidable para su trayectoria.
Desde entonces, los italianos solo han ganado una vez
Partiendo desde aquellas semifinales de 2010, el Inter de Milán tan solo ha derrotado al Barcelona en una ocasión. Data de octubre de 2022 y se dio en la fase de grupos de la Liga de Campeones de aquella campaña, cuando Xavi Hernández se midió a un Simone Inzaghi que, ya entonces, estaba a los mandos de este Inter de Milán que ha hecho a su imagen y semejanza, una de rudeza defensiva que evitó que los azulgranas anotaran un solo gol en el Meazza.
En su siguiente duelo, que pasa por ser el más reciente hasta la fecha, los catalanes sí que se las apañaron para marcarles tres goles a los defensas más poderosos de la Serie A, pero no les valió del todo porque, como los ‘nerazzurri’ también marcaron en tres ocasiones, hubo que repartir un punto a cada casillero y continuar con la fase de grupos, que le fue esquiva al Barça. Esta temporada, la historia es diferente y la Ciudad Condal quiere redimirse al fin.
Algunos de los protagonistas de las semifinales de este curso serán los mismos que entonces. Por ejemplo, Nicolò Barella anotó uno de los goles del Inter en Barcelona y estará, salvo sorpresa mayúscula, en el once titular, al igual que Lautaro Martínez, que ya es toda una leyenda para los de negro y azul. Sí que se han despedido figuras como André Onana, que firmó con el Manchester United, aunque está sembrando bastantes más dudas de las que querría él.
Caminos parecidos en cuartos y octavos de final
Tanto el Barcelona como el Inter de Milán pasaron a cuartos de final gracias a un global de 1-4 en los octavos. Asimismo, en la antesala de las semifinales, encajaron tres goles de sus respectivos adversarios. Los de Hansi Flick se deshicieron del Benfica en los octavos de final y eliminaron al Borussia Dortmund después. Por su parte, los de Simone Inzaghi superaron al Feyenoord de Róterdam en los octavos de final para, después, derrotar al Bayern de Múnich.
El Barcelona marcó un gol más que el Inter en los cuartos de final en una estadística que recuerda una de las grandes diferencias entre las dos plantillas. La ‘nerazzurra’ es de rocosidad defensiva mayor, de mayor orden y posiciones más definidas, mientras que la propuesta de los azulgranas es más atrevida, irreverente, arriesgada y de fluidez posicional. Además, compone talentos de lo más notorios como Lamine Yamal, que se ha trocado en candidato al Balón de Oro.
Ninguno de los dos equipos, asimismo, tuvo que pasar por esa Repesca que ha empañado el historial de equipos de mucho nivel como el Manchester City o el Real Madrid, que precisamente se enfrentaron entre ellos con victoria de los de Carlo Ancelotti. Más adelante, los de la capital de España eliminaron al Atlético, pero, en cuartos de final, se vieron rebasados de sobra por el Arsenal de Mikel Arteta, que, en la otra manga del cuadro, retan al PSG de Luis Enrique.
Los mejores momios, en Codere
Gracias a Codere Apuestas Deportivas en Línea, es posible determinar cuál de los dos equipos es el favorito para llegar a la final de la presente edición de la Champions League. En el partido de ida, el claro favorito es el Barcelona, cuyo momio es de -161. El triunfo del Inter aparece con una cuota de +375 de lo más jugosa para los usuarios. El empate, con una de +290, es incluso más probable que una alegría de los de Inzaghi para los expertos.