Benfica vs Barcelona: la clasificación en Champions se acerca
¡Hola! Soy Paola Bosquez, una panameña-española de 25 años que vive y respira el mundo del marketing digital.
En la Jornada 7 de la Champions League, el FC Barcelona visita al Benfica con el deseo de cerrar su clasificación directa a la siguiente ronda.
Los ‘culés’ tienen ya 15 puntos y están a tres de distancia de los puestos de ‘play off’, así que con una victoria tendrían posibilidades de certificar su pase a falta de una fecha más. Además, tras ganar la Supercopa, el equipo de Hansi Flick está con la moral alta e irá motivado a por este duelo ante un Benfica que ya sabe lo que es derrotar a los azulgranas en Europa. Además, necesita los puntos sí o sí por su propia supervivencia.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Benfica vs Barcelona | Estádio da Luz | 21/01/2024 | 15:00 hrs | Disney+ |
Así llegan las ‘Águilas’: también celebraron un título
Como el Barça, el Benfica se presenta en este partido reforzado tras ganar un título. En su caso, el equipo de Bruno Lage venció al Sporting CP para hacerse con la Copa de la Liga de Portugal. En un formato de ‘final four’, las ‘Águilas’ derrotaron primero al Sporting de Braga (3-0) y en el Estadio Dr. Magalhaes Pessoa de Leiria vencieron a los verdiblancos.
Eso sí, al Benfica le tocó sufrir. Aunque se adelantó con un gol de Schjelderup, el voraz Viktor Gyökeres empató el encuentro antes del descanso y la igualdad no se pudo deshacer, así que fueron a penales. Desde los once metros, los de Bruno Lage ganaron por 4-5 a los de Rui Borges después de que fallara Trincao y Florentino convirtiera el lanzamiento de la victoria. Así se recupera moralmente un equipo que, acostumbrado a dominar la Liga lusa, ahora se ve tercero después de perder dos partidos consecutivos en el cierre y el inicio de 2024 y 2025.
En Champions League, los resultados del Benfica han sido irregulares, aunque los lisboetas han demostrado su potencial con victorias como la goleada al Atlético (4-0) o el triunfo por 2-3 contra el Mónaco después de remontar dos veces el partido. Actualmente tienen 10 puntos y la clasificación directa será difícil, aunque no imposible si ganan al Barça. Y si pierden, clubes como PSG o Stuttgart se pueden acercar, así que puntuar es obligado.
Así llegan los ‘culés’: reforzados por la Supercopa
2025 ha empezado de la mejor manera posible para un FC Barcelona que allá por octubre se veía en la cima y en diciembre cerraba una de las peores rachas de su historia moderna. Ahora está en proceso de reconstruir todo lo que se vino abajo y no hay mejor manera de hacerlo que con un título como el que consiguió el pasado 12 de enero en Arabia Saudí, donde se proclamó campeón de la Supercopa de España.
Los ‘culés’, que además celebraron la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor tras regatear a LaLiga y la RFEF en los juzgados, ganaron al Athletic Club en la semifinal (0-2) y en la final pasaron por encima del Real Madrid con un 2-5 incontestable en el que se lucieron los Lamine Yamal, Lewandowski, Raphinha o Pedri. Ahora, tras jugar en Copa ante el Betis y en Liga contra el Getafe, regresan a la competición de la UEFA Champions League.
La relación del Barça con la Liga de Campeones en los últimos años no había sido buena, pero su debut bajo el nuevo formato está siendo excepcional. Aunque perdió en el debut ante el Mónaco (2-1), desde entonces encadena cinco victorias y es el segundo clasificado por detrás del Liverpool, el único equipo invicto del torneo. En su camino derrotó a Young Boys (5-0), Bayern (4-1), Estrella Roja (2-5), Brest (3-0) y Borussia Dortmund (2-3). Sus últimas pruebas son esta visita al Benfica y la Atalanta en casa el próximo 29 de enero.
Últimos enfrentamientos
El ‘head to head’ de ambos equipos está más igualado de lo que podrían pensar. De hecho, el FC Barcelona no ha sido capaz de ganar al Benfica en sus últimos tres enfrentamientos y el balance global es de tres victorias azulgranas, cuatro empates y dos del conjunto portugués en nueve partidos oficiales de Champions League. El último triunfo de los ‘culés’ fue hace más de 12 años, el 2 de octubre de 2012, cuando los de Tito Vilanova se impusieron en el Estádio da Luz por 0-2 con un gol de Alexis Sánchez y otro de Cesc Fàbregas.
Las dos victorias del Benfica tienen historia. La primera fue en su primer cruce allá por 1961 en la mismísima final de la Copa de Europa que ganaron las ‘Águilas’ por 3-2. La segunda fue el 29 de septiembre de 2021, un 3-0 en fase de grupos que acercó al Barça a la eliminación y dejó casi sentenciado a Ronald Koeman. Su último partido fue en noviembre de ese año, ya con Xavi en el banquillo, y terminó 0-0.
Posibles alineaciones
Benfica
POR: Anatolii Trubin (1);
DEF: Tomás Araújo (44), António Silva (4), Nicolás Otamendi (30), Álvaro Carreras (3);
MED: Fredrik Aursnes (8), Florentino (61), Orkun Kökçü (10);
DEL: Ángel Di María (11), Vangelis Pavlidis (14), Andreas Schjelderup (21).
FC Barcelona
POR: Wojciech Szczesny (25);
DEF: Jules Koundé (23), Ronald Araujo (4), Pau Cubarsí (2), Álex Balde (3);
MED: Gavi (6), Marc Casadó (17), Pedri (8);
DEL: Lamine Yamal (19), Robert Lewandowski (9), Raphinha (11).
Estadísticas del partido
Después de las seis primeras jornadas de la nueva Fase Liga de esta UEFA Champions League 2024-25, el FC Barcelona se ubica en segundo lugar con 15 puntos tras lograr cinco victorias y solo perder un partido. En ellos, su balance es de 21 goles, más que nadie (promedia 3,5 por partido), y siete en contra. Por su parte, el Benfica es el 15º clasificado con 10 créditos. Está dentro de los puestos de ‘play off’ luego de ganar tres partidos, empatar uno y sufrir dos derrotas. En las áreas marcó diez goles y encajó siete.
A nivel individual, Robert Lewandowski y Raphinha la han roto en esta Champions para el Barça. El polaco lleva siete goles en seis partidos y el brasileño, seis. Además, Jules Koundé suma tres asistencias, por las dos de Lamine Yamal, Fermín López o un Marc Casadó que se ha doctorado en Europa, ya que es el futbolista con más minutos del equipo en este torneo (540).
En el caso del Benfica, los números ofensivos son más discretos. Los turcos Aktürkoglu y Kökçü son los máximos goleadores del equipo con tres y dos dianas, mientras que el incombustible Ángel Di María suma uno y dos asistencias. El argentino también es de los que más minutos han jugado (438), aunque ahí destacan su compatriota Nico Otamendi o el español Álvaro Carreras (540), una de las revelaciones del fútbol europeo.
Apuesta por la Liga de Campeones en Codere
La casa de apuestas deportivas online Codere te ofrece siempre los mejores momios de la UEFA Champions League, una de las competiciones de clubes más importantes del planeta. En este partido, el Barcelona tiene el papel de favorito y su victoria visitante cotiza a -114, mientras que el triunfo local del Benfica se encuentra en +245. Tampoco le pueden perder ojo al empate, valorado en un interesante +290.