Codere Casa de Apuestas

Codere Blog Panamá

copa america 2024 Chile vs Argentina

Chile vs Argentina: las fronteras se rompen, el gran duelo de grupos

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
Twitter

La segunda jornada de la Copa América 2024 puede ser definitoria para Chile y Argentina, dos naciones que comparten grupo con Perú y Canadá, otros dos equipos muy potentes. Con un enfrentamiento clave por delante, la presión está en su punto máximo para ambos equipos.

Argentina llega con la moral alta después de una contundente victoria en su primer partido, mientras que Chile busca redimirse tras un empate decepcionante. Este partido promete ser un espectáculo apasionante y potencialmente decisivo para las aspiraciones de ambos equipos en el torneo.

PartidoEstadioFechaHora¿Dónde Ver?
Chile vs ArgentinaMetLife Stadium25/06/202420:00 hrsStar+

Así llega Argentina: arrollando en la primera jornada a Canadá

Argentina llegó a esta Copa América con el viento a su favor. Después de conquistar el Mundial, la Albiceleste entró en el torneo continental con una gran confianza. La vuelta de Lionel Messi a la selección, aunque no fue el protagonista principal en el primer partido, añadió un ingrediente extra de emoción y calidad al equipo.

En el enfrentamiento contra Canadá, Argentina mostró su poderío ofensivo, arrollando a su rival con un marcador contundente de 2-0.

Lautaro Martínez y Julián Álvarez fueron los nombres destacados en este primer duelo. Ambos delanteros se combinaron a la perfección, exhibiendo un entendimiento y una sincronización que desarticularon por completo a la defensa canadiense. Martínez, con su agilidad y precisión, anotó un gol, mientras que Álvarez, con su velocidad y capacidad de definición, contribuyó con otro tanto.

La actuación del equipo argentino dejó claro que, aunque Messi sigue siendo un pilar fundamental, la Albiceleste tiene otros jugadores capaces de asumir el rol de protagonistas y llevar al equipo al éxito.

El entrenador Lionel Scaloni ha logrado crear un conjunto equilibrado, donde la experiencia de veteranos como Messi se complementa con la frescura y el hambre de jóvenes talentos como McAllister o Enzo Fernández. Esta combinación ha convertido a Argentina en un equipo temible y multifacético, capaz de adaptarse a diferentes situaciones de juego y rivales.

Así llega Chile: empatando ante Perú y jugándoselo todo ante la albiceleste

El camino de Chile en esta Copa América comenzó de manera menos espectacular. El equipo dirigido por Ricardo Gareca enfrentó a Perú en un partido que terminó en empate 1-1. Este resultado dejó una sensación agridulce entre los aficionados chilenos, que esperaban una victoria para arrancar el torneo con buen pie.

La Roja mostró destellos de calidad y momentos de buen fútbol, pero también evidenció algunas carencias que deberán ser corregidas si quieren tener éxito en el torneo. Ya que vienen de una polémica grave tras dejar a algunos jugadores históricos chilenos como Vidal, y este equipo se está reconstruyendo.

En el encuentro contra Perú, Chile tuvo oportunidades para llevarse los tres puntos, pero la falta de contundencia en el ataque y algunos errores defensivos costaron caro. El gol chileno llegó de la mano de Alexis Sánchez, quien sigue siendo una de las figuras más importantes del equipo. Sin embargo, la escuadra Roja no pudo mantener la ventaja y permitió que Perú empatara, dejando todo por decidir en los próximos partidos.

Ahora, ante Argentina, Chile se enfrenta a un desafío mucho mayor. La Albiceleste es la favorita del grupo y un rival históricamente complicado para los chilenos. No obstante, la necesidad de puntos puede ser un motivador extra para el equipo de Gareca, que sabe que una victoria ante Argentina no solo sería un golpe anímico positivo, sino que también los colocaría en una posición ventajosa de cara a la clasificación a la siguiente ronda.

El historial de enfrentamientos entre Chile y Argentina

El histórico de enfrentamientos entre Chile y Argentina es vasto y, en su mayoría, desfavorable para La Roja. De los 96 partidos disputados entre ambas naciones, Argentina ha ganado 61 veces, mientras que Chile solo ha conseguido siete victorias. Los 28 encuentros restantes terminaron en empate. Estos números reflejan la clara superioridad histórica de la Albiceleste en este duelo.

Los enfrentamientos más recientes también han sido dominados por Argentina, aunque Chile ha logrado algunos resultados memorables, como las victorias en las finales de la Copa América 2015 y 2016. Estos triunfos, logrados en tanda de penales, son recordados con cariño por los aficionados chilenos y demuestran que, aunque el desafío es grande, no es imposible.

Argentina, con una tradición futbolística rica y una constelación de estrellas a lo largo de los años, ha sido un rival imponente para cualquier equipo del continente. Sin embargo, el fútbol chileno ha crecido significativamente en las últimas décadas, y partidos como los de las finales de la Copa América mencionadas han demostrado que La Roja puede competir de tú a tú con los mejores.

Las estadísticas del partido| Jornada 2 Copa América 2024

Las estadísticas de cara a este enfrentamiento son un reflejo de la fortaleza actual de Argentina y los desafíos que enfrenta Chile. La solidez defensiva y ofensiva del equipo de Scaloni ha sido evidente no solo en su primer partido del torneo, sino también en su desempeño reciente en competiciones internacionales.

Argentina ha mantenido una línea defensiva muy organizada, con jugadores como Emiliano Martínez en la portería, y una defensa central sólida con Cristian Romero y Nicolás Otamendi.

En el aspecto ofensivo, la versatilidad de Argentina es notable. Con jugadores capaces de cambiar el ritmo del juego y crear oportunidades de gol desde diferentes posiciones, la Albiceleste presenta una amenaza constante para cualquier defensa. La presencia de Messi, aunque no haya sido el goleador en el primer partido, sigue siendo crucial, ya que su capacidad para asistir y crear juego es incomparable.

Chile, por otro lado, depende en gran medida de sus jugadores clave. Alexis Sánchez sigue siendo el motor ofensivo del equipo, mientras que Eduardo Vargas aporta su experiencia y capacidad goleadora. En la defensa, Claudio Bravo continúa siendo una figura importante, proporcionando liderazgo y seguridad desde la portería.

Sin embargo, uno de los puntos débiles de Chile ha sido su tendencia al individualismo. A menudo, los jugadores clave intentan resolver los partidos por sí mismos, lo que puede llevar a una falta de cohesión en el equipo. Para tener éxito contra Argentina, Chile necesitará un esfuerzo colectivo y una estrategia bien definida que permita maximizar las habilidades de sus jugadores y minimizar las oportunidades del rival.

Las cuotas de Codere para el segundo choque del grupo A

En Codere Apuestas en línea podemos apreciar que los visitantes en este encuentro, los argentinos, vencerían en el choque por una probabilidad de cuota de -222, mientras que La Roja ganaría con una apuesta más alejada en +575. El empate es el segundo resultado más posible con +300.

En el aspecto goleador Messi lidera las apuestas. Por su lado, en Chile encontramos a Alexis Sánchez liderando la tabla goleadora de los rojos:

  • Leo Messi: oportunidad de marcar en primera parte (+320), segunda parte (+375) y durante todo el juego (+105)
  • Alexis Sánchez: oportunidad de marcar en primera parte (+1.200), segunda parte (+1.600) y durante todo el juego (+450).

Facebook
Twitter