concacaf panama mundial 2026

Clasificatorias CONCACAF: Panamá rumbo al Mundial 2026

Imagen de Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

La Selección de Panamá concluyó su mes de septiembre de compromisos de fase de clasificación CONCACAF al próximo Mundial. Dos partidos en los que no consiguió ganar frente a Surinam o Guatemala, pero en los que mantuvo la fiabilidad de partidos consecutivos sin caer que mantiene desde el mes de marzo, cuando perdió frente a México. Las próximas fechas le llevarán a seguir su camino al Mundial ya en octubre, cuando retome de nuevo ese objetivo el conjunto de Thomas Christiansen.

Ha tenido un gran desempeño un Ismael Díaz que ha sido muy importante en los últimos partidos de la Selección Panameña, que necesitará victorias en sus próximos compromisos si quiere estar en el próximo Mundial de 2026. Tendrá dos encuentros más en el parón del mes de octubre y le esperarán dos más ya para noviembre, cuando espera sacar el billete al torneo.

Un equipo difícil de vencer

Panamá no sabe lo que es perder desde que lo hizo en el mes de marzo frente a México (2-1) en la final de la Liga de Naciones de la CONCACAF en la que se impuso el cuadro azteca gracias a los goles de Raúl Jiménez. Desde entonces, el equipo de Christensen se ha convertido en un conjunto muy fiable en todos sus compromisos y ya acumula ocho partidos consecutivos sin perder. En la fase de clasificación al Mundial, la Selección Panameña se impuso a Belice por 0-2 gracias a los tantos de Escobar y Guerrero.

Tras eso, se midió y venció también a Nicaragua en un 3-0 con los goles de Yanis, Ismael Díaz y Davis antes de comenzar su aventura en la Copa Oro. Primero, en una fase de grupos en la que consiguió dejar atrás a selecciones como Guadalupe (5-2), Guatemala (0-1) o Jamaica (4-1) para terminar con pleno antes de llegar a la fase de eliminatorias, donde se vio sorprendido ante una muy competitiva Honduras, que fue capaz de llevarse la serie en la tanda de penaltis después del empate 1-1 durante el tiempo reglamentario.

Tras eso, la Selección Panameña inició la tercera ronda de la fase de clasificación al Mundial CONCACAF en este mes de septiembre con un primer encuentro ante Surinam fuera de casa en el que no pudo pasar del empate sin goles (0-0). Días después, de nuevo en esta fecha FIFA, el cuadro de Thomas Christiansen se midió a Guatemala en un duelo que terminó de nuevo en tablas. Santis anotó para los guatemaltecos y Harvey, todavía en la primera mitad, anotó el 1-1 con el que llegó al final del partido.

Así va su camino al Mundial 2026

La Selección Panameña arrancó esta nueva fase en su camino a la próxima Copa del Mundo con dos partidos en un grupo que conforma junto a Surinam, El Salvador y Guatemala. Solo el primer clasificado sacará billete directo al Mundial, mientras que el segundo tendrá que recurrir a próximas Repescas para poder seguir intentándolo. De momento, Panamá ocupa el tercer lugar con los dos puntos que ha sumado después de los dos primeros empates que ha dejado en esta parte de la competición.

El conjunto de Christensen peleará por esa plaza en los dos próximos parones que tendrá en los meses de octubre y noviembre. En el primero, la Selección Panameña tendrá que jugar a domicilio frente a El Salvador para tratar de conseguir su primera victoria en esta parte de la fase de clasificación. Días después, recibirá en casa a Surinam, por ahora el líder de su grupo de cara a conseguir ese primer lugar.

Ya para el mes de noviembre, la Selección Panameña afrontará un primer compromiso exigente en Guatemala en el que será el penúltimo duelo de esta parte de la fase de clasificación. La cerrará en un partido que promete ser clave para su presencia en el próximo Mundial, ya que se enfrentará a El Salvador en casa en el que será el último broche.

Los jugadores más importantes

Solo tres jugadores han llegado a la decena de partidos jugados en lo que va de año natural 2025 en el caso de la Selección Panameña: Ismael Díaz, Carlos Harvey y Jorge Gutiérrez. Son los jugadores con más protagonismo para Christensen, que ha utilizado en nueve ocasiones a Godoy, Puma Rodríguez o Mosquera. Jugadores que han formado parte de la columna vertebral del equipo en los últimos meses de competición.

De cara al gol, el gran nombre propio es el de Ismael Díaz. El atacante de León ha conseguido marcar siete dianas en los 10 partidos que ha disputado en este año natural 2025. Aunque ha sido el gran protagonista en este apartado, también ha encontrado cierta colaboración de sus compañeros, en especial de un Tomás Rodríguez que, por ahora, ha logrado ver portería en tres ocasiones en lo que va de 2025.

En cuanto a los máximos asistentes, en este apartado destacan dos futbolistas: Erick Davis y Amir Murillo. Los dos laterales han sido capaces de dar tres pases de gol hasta el momento en lo que va de 2025. Esos costados han sido muy importantes para Christensen en los últimos partidos de la Selección Panameña.

En la portería, el elegido ha sido Mosquera, quien ha jugado nueve partidos en lo que va de año natural. De momento, el guardameta ha encajado seis tantos, dos de ellos en remates de cabeza. Además, en este tramo ha podido dejar 22 paradas en los 28 tiros a puerta que ha recibido hasta ahora. El arquero del Al-Fayha saudí se ha afianzado en los planes de Christiansen.

Codere y su cobertura a la Selección Panameña

Codere Apuestas Online, en su gran mundo de mercados disponibles, hace siempre un gran seguimiento a la Selección Panameña en todos sus partidos y torneos. Como siempre, múltiples posibilidades: apuestas antes de los partidos, durante en los eventos en directo o incluso el mundo de las anticipadas, donde se puede aventurar qué equipo ganará según qué torneo. Conoce más en Codere Panamá.

Facebook
X