
Copa Oro 2025: ¿Qué país sustituirá a México?

¡Hola! Soy Paola Bosquez, una panameña-española de 25 años que vive y respira el mundo del marketing digital.
Estados Unidos y Canadá volverán a acoger la Copa Oro de la CONCACAF en este año 2025. México es el campeón defensor después de haber derrotado a Panamá por 1-0 (Santi Giménez) en el estadio SoFi de California en 2023. La competencia tendrá lugar del 14 de junio al 6 de julio, con lo que discurrirá paralelamente al Mundial de Clubes. Mientras esa cita se celebrará en la costa este, el torneo de selecciones del norte y el centro de América y el Caribe será en la oeste y en Canadá.
16 selecciones con una invitada sorpresa
31 partidos completarán esta Copa de Oro que contará con 16 selecciones y un país invitado, que en esta ocasión será el combinado de Arabia Saudí. El país asiático será anfitrión en el Mundial de 2034 y ya comienza con su preparación para esa cita en competencias internacionales como esta.
13 serán las ciudades que acogerán partidos de esta competición en un total de 14 estadios, ya que Houston tendrá tanto el NRG como el Shell Energy Stadium. Además, Austin (Q2 Stadium), Arlington (AT&T Stadium), Minneápolis (US Bank Stadium), Las Vegas (Allegiant Stadium), Carson (Dignity Health Sports Park), Inglewood (SoFi Stadium), Santa Clara (Levi’s Stadium), San Diego (Snapdragon Stadium), San José (PayPal Park), Glendale (State Farm Stadium), St. Louis (Energizer Park) y Vancouver (BC Place) también tendrán presencia en el torneo.
Cada uno de los cuatro grupos en que quedaron divididas las selecciones finalizará con dos países clasificados a los cuartos de final y los otros dos combinados quedarán directamente fuera. Las eliminatorias por el título se celebrarán el 28 y 29 de junio (cuartos), el 2 de julio (semifinales) y el 6 de julio (final).
¡SE VIENE LA COPA ORO 2025! 🏆🇵🇦
La fiesta del fútbol está por comenzar y Panamá lo dará todo en cada partido. ¡Con garra, corazón y una sola misión: dejar en alto nuestros colores! 🔥⚽️
En RPC Radio vivimos cada jugada EN EXCLUSIVA, a través de las frecuencias 90.9 FM en… pic.twitter.com/PVFoKztWQn— Rpc Radio (@rpc_radio) May 22, 2025
Grupo A: el defensor del título, favorito junto a Costa Rica
México es gran aspirante a estar en los cuartos de final de entre las naciones que compartirán el Grupo A. Por supuesto, aún es pronto para imaginar qué pasará en la cita, pero el ‘Tri’ ha mejorado mucho de la mano de Javier Aguirre y su teórica superioridad junto a una Costa Rica algo venida a menos es evidente.
Los otros dos países que tratarán de sorprender en este primer grupo son Surinam y la República Dominicana. Se trata de dos naciones al alza en los últimos años, a las que ni México ni Costa Rica deberían subestimar. México empezará contra la República Dominicana y Costa Rica disputará su primer juego contra Surinam.
Grupo B: Canadá, máxima aspirante al pase en este grupo
El segundo de los grupos de la Copa Oro tiene a Canadá, que es en parte anfitriona, como gran favorita a alcanzar las llaves finales. En los últimos torneos se ha evidenciado un crecimiento del fútbol del país y los norteamericanos pretenden aprovechar esta competición para seguir mostrando su evolución.
Además, también se medirán dos países con una fuerte rivalidad histórica que data de los años 70, cuando El Salvador y Honduras estuvieron en guerra. Curazao es la última selección y en un principio tiene un nivel bastante bajo como para soñar con el pase.
Grupo C: Panamá y Jamaica son superiores
En el Grupo C, Panamá arranca como máxima favorita a estar en los cuartos de final. Los de Thomas Christiansen dieron la sorpresa en la última Liga de Naciones y eliminaron a Estados Unidos, que era anfitriona, en las semifinales. Luego cayeron en la final con México, pero dejaron ver que no están tan lejos de las grandes selecciones de la CONCACAF.
Jamaica, que pretende recuperar el nivel de pasados tiempos, debería ser la selección que acompañe a los panameños en la siguiente fase, ya que Guatemala y Guadalupe son bastante inferiores y parten a la expectativa.
Grupo D: Estados Unidos no puede fallar
Después de la decepción de la Liga de Naciones, Estados Unidos está obligada a subir el nivel en este nuevo torneo en casa. El objetivo es brillar en el Mundial de 2026 y esta será la mejor prueba para la celebración de dicho evento. Los norteamericanos no tienen un grupo sencillo y de hecho todas las selecciones les podrían plantear problemas.
Por un lado, Arabia Saudí fue la selección invitada esta edición del torneo y es un país que siempre tiene un nivel elevado, con lo que podría pelear de igual a igual por el pase a los cuartos de final. Además, Haití sube su rendimiento en estas competiciones y podría dar la sorpresa y Trinidad y Tobago poco a poco va recuperando el nivel de pasadas décadas y también será un rival duro.
Luis Fonsi, protagonista con la canción oficial
Como parte de la identidad propia del torneo, el cantante puertorriqueño Luis Fonsi fue anunciado como el artista oficial de la Copa Oro 2025. Su tema ‘Tocando el cielo’ será la sintonía que pondrá ritmo al evento que se celebrará este mes de junio.
Además, Estados Unidos, que ya tiene experiencia en la organización de otros campeonatos como la Copa América, pondrá una vez más a prueba con una gran cita la organización del próximo Mundial de 2026, que no solo se celebrará en territorio ‘yankee’, sino que también tendrá partidos en otros países de Norteamérica como México y Canadá.
Análisis de Copa Oro
Los mejores momios del torneo, en Codere
Todavía es pronto para pensar en un ganador de esta competición, pero en breve quedarán listos los llamados de las principales selecciones, momento en el que se habilitarán los momios tanto anticipados como de los diversos partidos del torneo en Codere Apuestas Online. Como siempre, allí tendrás los mejores mercados para esta cita.
Deprecated: implode(): Passing null to parameter #1 ($separator) of type array|string is deprecated in C:\inetpub\Blog.codere.pa\wp-includes\category-template.php on line 1377
Etiquetado top