El top 10 de goles históricos de la Selección de Panamá
¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
La historia del fútbol panameño está marcada por varios goles icónicos que representaron hitos importantes para la selección nacional de Panamá. Goles que significaron pase a finales, victorias hasta ahora imposibles y, sobre todo, clasificaciones soñadas como la de la Copa del Mundo.
A continuación repasamos el listado de los goles más importantes en la historia de la Selección Mayor de Panamá por lo que representaron para el fútbol del país canalero, sus seguidores, sus organismos y el legado de jugadores que allanaron el camino para que otros pudieran caminar sobre él.
LISTADO PARTICIPANTES ELIMINATORIAS MUNDIALISTAS

Víctor René Mendieta vs. Costa Rica (1992)
El 16 de agosto de 1992, Mendieta marcó de penal el gol del triunfo 1-0 sobre Costa Rica en las eliminatorias rumbo al Mundial de 1994. Fue una hazaña histórica, ya que era la primera vez que Panamá derrotaba a Costa Rica en una eliminatoria mundialista. De hecho, no volvería a lograrlo hasta 25 años después. Este gol, descrito como “un momento especial que queda en la historia del fútbol panameño”, rompió la hegemonía tica y quedó en la memoria como un primer gran logro de Panamá en la región.
Julio César Dely Valdés vs. Honduras (2000)
El 2 de abril de 2000, en las eliminatorias hacia Corea-Japón 2002, el veterano delantero Julio Dely Valdés anotó de penal al minuto 70 para vencer 1-0 a Honduras. Ese gol le dio a Panamá su primera victoria ante Honduras en una eliminatoria mundialista. Hasta entonces, Panamá nunca había podido derrotar a los catrachos en clasificatorios mundialistas. Con este triunfo, sumado a una victoria previa sobre Nicaragua, Panamá se ubicó líder de su grupo regional, demostrando la mejoría del fútbol panameño a inicios de siglo y abriendo el camino a rondas posteriores.
Roberto Brown vs. Estados Unidos (2004)
El 8 de septiembre de 2004, en el Estadio Rommel Fernández, Panamá enfrentó por primera vez a Estados Unidos en una eliminatoria mundialista. Roberto ‘El Bombardero’ Brown abrió el marcador al minuto 69 con un cabezazo histórico. Fue el primer gol de Panamá a EE.UU. en eliminatorias y Panamá estuvo muy cerca de vencer al gigante norteamericano aquella noche, hasta que un gol de último minuto dejó el partido 1-1. Aun así, el gol de Brown se recuerda como un hito, símbolo de que Panamá podía competir de tú a tú contra una potencia de Concacaf.
Ricardo ‘Patón’ Phillips vs. Colombia (2005)
En la semifinal de la Copa Oro 2005 (disputada el 21 de julio en East Rutherford, NJ), Panamá logró un triunfo histórico 3-2 sobre Colombia que le permitió acceder a su primera final de Copa Oro. Ricardo Phillips fue la gran figura: abrió el marcador al minuto 12 con un cabezazo y anotó de nuevo al 73’ para poner el 3-1, suficientes para eliminar a Colombia. Gracias a este triunfo, Panamá alcanzó la final continental por primera vez en su historia, donde enfrentó a Estados Unidos. El gol de Phillips simboliza ese paso gigante en torneos de Concacaf.
Amílcar Henríquez vs. Costa Rica (2009)
Panamá conquistó su primer título oficial a nivel mayor al ganar la Copa Centroamericana (Copa UNCAF) de 2009. En la final ante Costa Rica (0-0), Amílcar Henríquez fue el autor del penal decisivo en la tanda que le dio el campeonato a Panamá. Ese último penalti convertido por Henríquez selló la victoria 5-3 en penales y coronó a Panamá campeón centroamericano por primera vez en su historia. Este gol, aunque desde los once metros, es trascendental por otorgar un título histórico al país, algo que no ocurría desde los Juegos CCCF de 1951.
José Luis Garcés vs. El Salvador (2004)
El 17 de noviembre de 2004, Panamá se jugaba la clasificación al Hexagonal final de Concacaf por primera vez (el último paso rumbo a Alemania 2006). En el Estadio Rommel Fernández, Panamá goleó 3-0 a El Salvador y aseguró el segundo lugar de su grupo semifinal. El delantero José Luis ‘Pistolero’ Garcés anotó de cabeza el tercer gol al minuto 21, sentenciando el partido. Con este triunfo, calificado de “histórico” por la prensa, Panamá se metió entre los seis grandes del área por primera vez. El gol de Garcés simboliza la hazaña de alcanzar el Hexagonal de 2006, un logro inédito hasta entonces.
Blas Pérez vs. Bolivia (2016)
La Copa América Centenario 2016 marcó la primera participación de Panamá en una Copa América. En su debut histórico el 6 de junio de 2016, Panamá venció 2-1 a Bolivia con un doblete de Blas Pérez. El ‘Super Ratón’ anotó el primer gol panameño al minuto 10 y otro al 87, convirtiéndose Panamá en el primer país no miembro de Conmebol que gana en su debut en Copa América. El primer gol de Blas Pérez en ese partido fue, por tanto, el primer gol de Panamá en una Copa América, otro hito que quedará en los libros. Aquella victoria mostró a Panamá haciendo historia en escenario sudamericano.
Luis ‘Matador’ Tejada vs. México (2005)
El 30 de marzo de 2005, en pleno Hexagonal final rumbo a Alemania 2006, Panamá logró un agónico empate 1-1 ante México en el Rommel Fernández gracias a un golazo inolvidable de Luis Tejada. En el minuto 90, Tejada controló un balón de espaldas al arco y se elevó para conectar una chilena espectacular que venció a Oswaldo Sánchez, desatando la locura de la afición local. Con esa acrobática anotación, Panamá rescató su primer punto frente a México en un Hexagonal y el ‘Matador’ se convirtió en héroe nacional. Aunque no significó un título ni clasificación, este gol se recuerda como uno de los más bellos y simbólicos en la historia panameña, demostrando la garra canalera ante un gigante de la región.
Román Torres vs. Costa Rica (2017)
Posiblemente el gol más importante en la historia de Panamá. El 10 de octubre de 2017, en la última fecha del Hexagonal rumbo a Rusia 2018, Panamá necesitaba ganar para soñar con clasificar. A dos minutos del final (minuto 88), el capitán Román ‘Mazinger’ Torres se encontró un balón en el área y fusiló de derecha al arquero costarricense, marcando el 2-1 definitivo. Con ese gol Panamá venció a Costa Rica y aseguró por primera vez su clasificación a una Copa del Mundo. La anotación de Torres desató la mayor celebración futbolística del país, pues Panamá alcanzó el anhelo de toda su historia. No en vano es llamado ‘el gol que nos llevó al Mundial’.
Felipe Baloy vs. Inglaterra (2018)
En el 6-1 de Panamá ante Inglaterra en Rusia 2018 se vivió un instante inolvidable a pesar de la derrota. Felipe Baloy aprovechó un cobro de tiro libre desde la izquierda para rematar de media vuelta al minuto 78. Tantas décadas después se cumple el sueño de un país entero: primer gol de Panamá en la historia de los Mundiales. Fue el primer gol panameño en una Copa del Mundo, anotado en el Estadio Nizhny Novgorod el 24 de junio de 2018. Con esa ‘joyita’, Baloy, a sus 37 años, inscribió su nombre en la historia de Panamá como el primer anotador mundialista del país.
Hoy, Panamá no solo recuerda estos momentos históricos, sino que también se prepara para escribir nuevos capítulos. La Selección Mayor ha arrancado sus entrenamientos rumbo a la recta final de las eliminatorias, trabajando en tácticas, resistencia y cohesión de equipo para afrontar los desafíos que quedan por delante.
| Jugador | Gol histórico | Competencia | Año | Rival | Escenario / Lugar | Importancia |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Víctor René Mendieta | Penal decisivo (1-0) | Eliminatorias Mundial 1994 | 1992 | Costa Rica | Ciudad de Panamá | Primera victoria ante Costa Rica en eliminatorias. |
| Julio César Dely Valdés | Penal del triunfo (1-0) | Eliminatorias Corea-Japón 2002 | 2000 | Honduras | Ciudad de Panamá | Primer triunfo ante Honduras en clasificatorias. |
| Roberto “El Bombardero” Brown | Cabezazo al 69’ (1-0) | Eliminatorias Mundial 2006 | 2004 | Estados Unidos | Estadio Rommel Fernández | Primer gol de Panamá a EE. UU. en eliminatorias. |
| Ricardo “Patón” Phillips | Doble gol (3-2) | Copa Oro | 2005 | Colombia | East Rutherford, EE. UU. | Panamá clasificó por primera vez a una final de Copa Oro. |
| Amílcar Henríquez | Penal decisivo (5-3) | Copa UNCAF | 2009 | Costa Rica | Tegucigalpa, Honduras | Panamá gana su primer título oficial. |
| José Luis “Pistolero” Garcés | Gol de cabeza (3-0) | Eliminatorias Mundial 2006 | 2004 | El Salvador | Estadio Rommel Fernández | Panamá clasificó por primera vez al Hexagonal final. |
| Luis “Matador” Tejada | Chilena al 90’ (1-1) | Eliminatorias Mundial 2006 | 2005 | México | Estadio Rommel Fernández | Golazo icónico; primer punto ante México en Hexagonal. |
| Blas Pérez | Doble gol (2-1) | Copa América Centenario | 2016 | Bolivia | Orlando, EE. UU. | Primer triunfo y primer gol panameño en Copa América. |
| Román “Mazinger” Torres | Gol al 88’ (2-1) | Eliminatorias Mundial Rusia 2018 | 2017 | Costa Rica | Estadio Rommel Fernández | Gol que clasificó a Panamá a su primer Mundial. |
| Felipe Baloy | Remate de media vuelta (6-1) | Mundial Rusia 2018 | 2018 | Inglaterra | Nizhni Nóvgorod, Rusia | Primer gol de Panamá en la historia de los Mundiales. |
Forma parte de la pasión futbolera en Codere
La historia de la Selección de Panamá está llena de momentos que marcaron un antes y un después en el fútbol .
Desde los goles decisivos de Mendieta y Dely Valdés hasta el inolvidable tanto de Román Torres que abrió las puertas del Mundial, cada anotación representa la pasión y entrega de jugadores que llevaron a Panamá a escribir páginas doradas en su historia deportiva. Estos goles no solo son recordados por su valor en el marcador, sino también por el impacto que tuvieron en el orgullo de toda una nación y la inspiración para futuras generaciones de futbolistas canaleros.
Sigue los partidos de la Selección en Codere Panamá y de tus equipos favoritos. Conoce las apuestas deportivas más populares en Panamá y forma parte de la emoción minuto a minuto
Deprecated: implode(): Passing null to parameter #1 ($separator) of type array|string is deprecated in C:\inetpub\Blog.codere.pa\wp-includes\category-template.php on line 1377
Etiquetado top