
Estados Unidos vs Panamá: título a dos partidos

¡Hola! Soy Paola Bosquez, una panameña-española de 25 años que vive y respira el mundo del marketing digital.
Panamá viaja a Estados Unidos para la disputa de una nueva Final Four de la Nations League con el objetivo de mejorar los resultados previos. Los panameños ocuparon la cuarta posición tanto en 2024 como en 2023 y ni tan siquiera lograron llegar a la Final Four en 2020. No lo tendrán fácil en el SoFi Stadium de Los Ángeles, ya que jugarán frente a una Selección de Estados Unidos que ganó las tres ediciones históricas del torneo y es si cabe más favorita en este 2025.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Estados Unidos vs Panama | SoFi Stadium | 20/03/2025 | 18:00 hrs | Telemetro y RPC TV |
Así llegan los de Pochettino: brillo con el técnico argentino
Estados Unidos ganó los dos juegos de preparación para este torneo, que tuvieron lugar en enero en unas fechas en las que no hubo ventana internacional y Pochettino aprovechó para probar a otros hombres menos habituales en el combinado de las barras y estrellas. Primero, los del preparador argentino golearon 3-1 a Venezuela (Mcglynn, Agyemang, Miljevic; Yriarte) y luego también superaron con claridad, por 3-0, a Costa Rica (White, Clark, Agyemang).
Desde su nombramiento como seleccionador de Estados Unidos, Pochettino ha dirigido seis partidos y ha conseguido cinco victorias con una sola derrota, frente a México por 2-0 (Raúl Jiménez, Huerta) en octubre de 2024. Los éxitos tuvieron lugar contra Panamá, a la que ya ganó 2-0 en octubre (Musah, Pepi), Jamaica en doble eliminatoria de la Nations League por 0-1 (Pepi) y 4-2 (Pulisic, autogol de Bernard, Pepi, Weah; Gray -2-) y los ya referidos amistosos de enero.
La otra semifinal del torneo mide a Canadá y México, con lo que es de esperar que, si Estados Unidos logra eliminar a Panamá, el juego más difícil para los de las barras y estrellas llegue en el partido por el título.
El llamado de Pochettino incluye a 23 futbolistas, de los que únicamente cinco forman parte de la MLS: Patrick Schulte, portero del Columbus Crew; Zack Steffen, guardameta del Colorado Rapids; Tim Ream, defensa del Charlotte; Diego Luna, centrocampista del Real Salt Lake; y Patrick Agyemang, atacante del Charlotte FC.
Entre las grandes estrellas de la Selección de Estados Unidos destacan los nombres del zaguero Antonee Robinson, del Fulham, de los centrocampistas Gio Reyna, del Borussia Dortmund, y Weston McKennie, de la Juventus, y sobre todo de los atacantes Yunus Musah y Christian Pulisic, del Milan; y Tim Weah, de la Juventus.
Así llegan los de Christiansen: en un momento decepcionante
A diferencia de las buenas sensaciones dejadas por Estados Unidos en la preparación de este torneo, Panamá también disputó un par de juegos amistosos entre finales de enero y comienzos de febrero. Los de Christiansen fueron superados por 2-1 por el equipo peruano Universitario (Reyna, Rivera; Herrera) y luego Chile arrolló a los ‘canaleros’ por 6-1 (Guerra -3-, Uribe, Cepeda, Pino; Waterman).
En cuartos de final, Panamá logró el pase contra Costa Rica al ganar 0-1 en la ida (Fajardo) y empatar 2-2 en la vuelta (Blackman, Puma Rodríguez; Bran, Martínez). Pero las dudas de los ‘canaleros’ solo se disiparon ahí, ya que antes también sumaron dos derrotas más en amistosos contra Estados Unidos por 2-0 y Canadá por 2-1 (Larin, David; Fajardo).
Thomas Christiansen ha vuelto a contar solo con jugadores que actúan fuera del país en su convocatoria de 23 jugadores. Cinco actúan en Europa y son José Córdoba, del Norwich; César Blackman, del Slovan Bratislava; Edgardo Fariña, del Khimki; Martín Krug, del Atlético Levante; y Edward Cedeño, del Tarazona.
Además, en la MLS están Carlos Harvey (Minnesota United), Omar Valencia (New York Red Bulls) y Aníbal Godoy (San Diego), y en la Liga MX juegan Adalberto Carrasquilla (Pumas) y Gustavo Herrera (Puebla).
Solo dos triunfos de Panamá sobre Estados Unidos desde 2017
A Panamá le ha costado imponerse a Estados Unidos históricamente, aunque el enfrentamiento se ha igualado un poco últimamente. Los ahora dirigidos por Christiansen solo han ganado dos veces de las últimas 11, en juegos disputados desde 2017, a Estados Unidos, ambas con el técnico hispanodanés. 1-0 ganó en la clasificación al último Mundial en 2021 (Godoy) y 2-1 lo hizo en la Copa América más reciente del pasado 2024 (Blackman, Fajardo; Balogun).
En cuanto a las victorias ‘yankees’, Estados Unidos venció en el amistoso ya reseñado de octubre por 2-0 y la anterior victoria se dio en marzo de 2022 por 5-1 en el camino al último Mundial (Pulisic -3-, Arriola, Ferreira; Godoy).
Las alineaciones probables del partido
Estados Unidos
- POR: Steffen
- DEF: Scally, Richards, Ream, Robinson
- MED: Adams, McKennie, Musah
- DEL: Weah, White, Reyna
Panamá
- POR: Mosquera
- DEF: Blackman, Córdoba, Escobar, Valencia
- MED: Carrasquilla, Godoy, Puma Rodríguez
- DEL: Fajardo, Díaz, Waterman
Estadísticas del partido | semifinales | Nations League
Estados Unidos y Panamá esquivaron la Liga A de esta Nations League y accedieron directamente a los cuartos de final, de ahí que ambos países no tengan muchos juegos disputados antes de esta fase final. El máximo goleador por parte norteamericana es Ricardo Pepi con dos tantos, al tiempo que le siguen Tim Weah y Pulisic con uno. En las asistencias, Pulisic, Robinson, McKennie y Musah han dado una.
Por parte de los ‘canaleros’, tres jugadores han marcado un gol y son los únicos anotadores en el doble partido jugado hasta ahora por Panamá en esta Nations League: Puma Rodríguez, Fajardo y Blackman. Los pasadores fueron José Córdoba y Bárcenas, ambos con una asistencia.
El local tiene mucha ventaja
Estados Unidos juega en casa esta Final Four de la Nations League y Codere lo tiene en cuenta en sus momios. La victoria de los de Pochettino tiene -333 y contrasta con el +900 de Panamá. El empate tampoco es un marcador muy probable en Codere Apuestas Online con +360.
¿Habrá gol de ambos países? En Codere hay más opciones del no, con momio -154, que de que sí lo logren, con +110 en la mejor casa de apuestas.