
Inglaterra campeona de la Eurocopa femenina 2025

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
La selección inglesa, que llegó como campeona de la Eurocopa 2022, volvió a brillar en Suiza y se coronó campeona por segunda vez seguida, sumando así su segundo título europeo en la historia. Las ‘Three Lions’ no la tuvieron fácil, porque la final contra España se decidió en penales, y la suerte le sonrió al equipo dirigido por Sarina Wiegman. Este triunfo marca un gran paso para Inglaterra, que ya está enfocada en el Mundial de Brasil 2027.
Noruega, España, Suecia y Francia, imparables en los grupos
La Eurocopa femenina arrancó el 2 de julio con los partidos de grupo y la última fecha de esta fase terminó el 13 de julio. Las selecciones que más destacaron y dominaron sus grupos fueron Noruega, España, Suecia y Francia.
En el Grupo A, Noruega mostró un juego sólido ganando sus tres partidos: 1-2 ante Suiza, 2-1 contra Finlandia y 4-3 frente a Islandia. Con este dominio claro, sumaron los nueve puntos disponibles. Suiza fue segunda con cuatro puntos, igual que Finlandia que terminó tercera, pero las locales pasaron por mejor diferencia de goles.
Por el Grupo B, España no tuvo compasión y pasó por encima de sus rivales con goleadas impresionantes. Primero aplastaron a Portugal con un 5-0, luego golearon a Bélgica 6-2 y finalmente vencieron a Italia 3-1. Las españolas anotaron un total de 14 goles y recibieron 11. Italia quedó segunda con cuatro puntos, mientras Bélgica y Portugal quedaron fuera con tres y uno respectivamente.
En el Grupo C, Suecia se unió al grupo de equipos dominantes tras ganar sus tres juegos: 0-1 a Dinamarca, 0-3 a Polonia y un contundente 4-1 a Alemania. Alemania fue segunda con seis puntos, mientras Polonia y Dinamarca quedaron eliminadas con tres y cero unidades.
En el Grupo D, Francia arrancó fuerte ganándole a Inglaterra 2-1 y luego derrotó a Gales 4-1 y a Países Bajos 5-2 para liderar con puntaje perfecto. Las inglesas quedaron segundas con seis puntos y Países Bajos y Gales se despidieron del torneo.
Unos cuartos entretenidos
Los cuartos de final de la Eurocopa ofrecieron encuentros emocionantes, con dos de ellos que se decidieron desde el punto penal. En el primer duelo, Noruega, que venía con mucha expectativa, sufrió un duro golpe al perder 1-2 contra Italia, con un doblete de Girelli.
En el segundo choque, Suecia e Inglaterra protagonizaron un partido de ida y vuelta. Las nórdicas se pusieron arriba rápido con un 2-0 en los primeros 25 minutos gracias a Asllani y Blackstenius. Pero las ‘Three Lions’ reaccionaron con goles de Lucy Bronze y Michelle Agyemang, que forzaron la prórroga. El tiempo extra no se movió y la tanda de penales le dio el pase a Inglaterra con un marcador de 2-3.
El tercer partido midió a España y Suiza. La campeona del mundo empezó con mal pie al fallar un penal en el minuto 9 (Mariona). Eso le dio vida a Suiza, pero en el segundo tiempo España remontó con goles de Athenea y Claudia Pina en los minutos 66 y 71. Sin embargo, Alexia falló un penal en el 88’, aunque al final ‘la Roja’ se llevó el triunfo.
Por último, Alemania venció a Francia en un partido complicado. Francia jugó con una jugadora menos desde el minuto 13 por un tirón de pelo de Hendrich a Mbock dentro del área. Geyoro anotó para Francia en el 15’, pero Nusken empató al 25’. Luego, Berger fue clave en la portería negándole el gol a las francesas y el partido se decidió en penales con un resultado final de 5-6 a favor de Alemania.
Unas semifinales de infarto resueltas en la prórroga
La primera semifinal enfrentó a Inglaterra contra Italia. Las ‘Azzurre’ arrancaron ganando con un gol de Bonansea al minuto 33, pero Michelle Agyemang empató para Inglaterra en el 96’, llevando el partido a la prórroga. En el minuto 119’, Kelly anotó el gol de la clasificación para las inglesas.
La otra semifinal fue Alemania vs España, un duelo muy reñido que se definió en el minuto 113 con un golazo de Aitana Bonmatí. La centrocampista, considerada la mejor del mundo, sorprendió con un disparo al arco que la guardameta dejó libre, dejando sin opciones al equipo alemán.
Una final y una lotería
La gran final entre Inglaterra y España fue muy disputada y llena de tensión. Aunque España tuvo mayor dominio y mejor manejo de la pelota, el fútbol muchas veces se gana con goles y no posesión. Mariona abrió el marcador para ‘la Roja’ en el minuto 25, pero Russo igualó para Inglaterra en el 57. El partido terminó 1-1 y se decidió en la tanda de penales, donde Inglaterra ganó 3-1. España falló tres penales con Mariona, Aitana y Salma Paralluelo, y eso le costó el título.
👟🇪🇺 La Eurocopa Femenina 2025 fue la edición con MÁS GOLES ANOTADOS en toda la historia de la competición.
— Mundo Pelota (@mundopelotanet) August 4, 2025
Aquí hay 15 minutos con TODOS los 106 goles marcados a lo largo de los 31 partidos de la #WEURO2025.
DISFRUTEN: pic.twitter.com/8QmbPGMfaP
Inglaterra domina Europa y ya apunta al Mundial 2027
La Eurocopa femenina 2025 nos regaló emociones fuertes, talento y un final de infarto que se decidió en penales. Inglaterra confirmó que sigue siendo la potencia europea con su segundo título consecutivo, mientras España demostró que está lista para pelear por todo en el futuro. Este torneo dejó claro el crecimiento y la calidad del fútbol femenino, y ahora todos los ojos están puestos en el Mundial de Brasil 2027.
Si quieres vivir la pasión del fútbol y sentir la adrenalina de cada partido, no pierdas la oportunidad de apostar en línea y apoyar a tu equipo favorito. ¡Haz tus jugadas y disfruta del mejor fútbol femenino desde la comodidad de tu casa!
¿Listo para la acción?
Sigues la Eurocopa femenina y otros grandes eventos deportivos. ¡No te quedes fuera, apuesta online y vive cada partido a lo máximo!
Deprecated: implode(): Passing null to parameter #1 ($separator) of type array|string is deprecated in C:\inetpub\Blog.codere.pa\wp-includes\category-template.php on line 1377
Etiquetado top