Belice vs Panama pase al Mundial

Panamá puede dejar cerrado su pase al Mundial contra Belice

Picture of Paola Bosquez
Paola Bosquez

¡Hola! Soy Paola Bosquez, una panameña-española de 25 años que vive y respira el mundo del marketing digital.

Facebook
X

La Selección de Panamá se prepara para su juego contra Belice en la quinta fecha de la fase de clasificación para el Mundial de 2026 por la vía de la CONCACAF. De momento, el conjunto panameño cuenta con dos victorias en este estado de la temporada, así que debería bastarle con otra para dejar su boleto al campeonato de dentro de un año prácticamente cerrado. Este periodo se compone de seis jornadas, así que el margen será el ideal para celebrar.

Belice no ha estado en forma en lo que va de campaña. Ha sufrido dos derrotas que ponen prácticamente imposible acceder al Mundial que se celebrará en Estados Unidos. Una victoria contra Panamá, eso sí, podría significar un golpe sobre la mesa de lo más poderoso a la hora de sorprender a propios y extraños y aparecer en las listas de los ‘underdogs’ que, sin que nadie lo espere, sí que cuentan con una opción de irrumpir en el codiciado campeonato.

PartidoEstadioFechaHora¿Dónde Ver?
Belice vs PanamáFFB Stadium07/06/202520:00 hrsTVMax 9

Este rival ha sido fácil en el compendio de datos histórico

En el pasado, Panamá no ha tenido especiales problemas para batir a Belice. Su duelo más reciente se dio en enero de 2017, eso sí, y se contó por un empate sin goles. Se trató del tropiezo más destacable del compendio histórico de datos entre estas Federaciones, entre las que la Panameña ha marcado la pauta porque se ha impuesto en tres de cuatro enfrentamientos. Sus triunfos se dieron por 2-0, por 4-1 y por 1-2. Es especialmente llamativo ese duro 4-1.

Han pasado alrededor de ocho años, eso sí, desde su cara a cara directo más reciente, así que será fundamental estudiar las dinámicas de las dos plantillas durante los próximos días y las venideras semanas. Los jugadores deberán cambiar el chip desde sus clubes de origen para ponerse en ‘modo selección’, volver a las sinergias que ya tiene planteadas con sus compatriotas y focalizarse en que hay que lograr, de manera colectiva, el boleto al Mundial.

Además, incluso sin tener en cuenta el histórico de la rivalidad entre estos dos equipos en concreto, Belice es un combinado nacional de menor entidad que Panamá y debería sufrir para hacer funcionar su modelo de juego, que, salvo sorpresa, pasará por ser uno de estar a la expectativa de oportunidades cubriéndose de manera rocosa atrás. Será la mejor de las maneras de potenciar el juego directo que quizá le valga para dar un paso adelante ahora.

La Copa Oro está a la vuelta de la esquina

La Selección de Panamá tiene que cerrar su boleto al Mundial de 2026, sí, pero el campeonato más cercano en el calendario es la Copa Oro y se trata de una competición en la que sus jugadores cuentan con más opciones de avanzar que en el de Estados Unidos. Los cruces de la fase de grupos ya están decididos. Los panameños son conscientes de que deberán verse las caras con Guadalupe, Guatemala y Jamaica para ir a las eliminatorias.

Si Panamá logra el pase para el Mundial de 2026, ganará muchísima moral de cara a los partidos de la fase de grupos de la Copa Oro, que son entre mediados y finales de junio. La fase de acceso al Mundial por parte de la CONCACAF se desarrolla estas semanas, de modo que los jugadores seleccionados tendrán que permanecer en convivencia prácticamente todo el mes de manera ininterrumpida, lo que sugiere que la cohesión de grupo será fundamental.

Desde el otro punto de vista, uno más negativo, el cuerpo técnico de Panamá potenciará dejar cerrada su clasificación al Mundial cuanto antes porque, en caso de no conseguirla, lo que supondría un mazazo para su Federación y para sus aficionados, los jugadores tendrían que cambiar rápidamente de una mentalidad de protección posterior a la derrota a una de ilusión de cara a la Copa Oro. Sería de lo más complicado mantener la moral al alza tras esa caída.

Así está la clasificación de la ruta de la CONCACAF

Para que el lector cuente con un contexto completo del estado del pase de Panamá al Mundial de dentro de un año, conviene que consulte la clasificación actual, en la que Panamá es, junto a Nicaragua, de la dupla de favoritos para hacerse con el boleto desde el grupo D. Guyana apunta a ser el principal ‘underdog’ que podría causar problemas, aunque, de nuevo, los panameños y los nicaragüenses deberían poder hacerse valer con relativa facilidad ahora.

Esta es la clasificación del grupo D en la segunda ronda de la clasificación al Mundial de 2026 por la CONCACAF:

  1. Nicaragua: 6 puntos.
  2. Panamá: 6 puntos (diferencial de gol de +4, peor que el de Nicaragua, que es de +7).
  3. Guyana: 3 puntos.
  4. Montserrat: 0 puntos.
  5. Belice: 0 puntos (diferencial de gol de -6, peor que el de Montserrat, que es de -5).
 

Estadísticas del encuentro

Belice vs Panamá

Los mejores momios, en Codere

Gracias a Codere Apuestas Deportivas, es sencillo determinar cuáles son los equipos favoritos ya no solo para esta fase de clasificación de la CONCACAF para el Mundial, sino para el Mundial en sí mismo. De cara al gran torneo, el combinado nacional llamado a triunfar está entre Brasil, España y Francia, cuyos momios son de +600 en los tres casos. Hay que tener en cuenta el ‘efecto Ancelotti’ en el equipo de la ‘Canarinha’.

Otras cuotas interesantes son las de Inglaterra, cuyo momio es de +700; Argentina, con uno de +800; Alemania, con uno de +1000; Portugal, con uno de +1500; Países Bajos, con uno de +1900, o Italia, con uno de +2200. El resto de selecciones están varios escalones por debajo. Véase el caso de Bélgica y Uruguay, las más cercanas y, aun así, son sendos momios de +3300.

Facebook
X