Codere Casa de Apuestas

Codere Blog Panamá

Panama vs Paraguay copa america 2024

Panamá vs Paraguay: última prueba antes de la Copa América

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
Twitter

La Selección de Panamá afronta la fase final de su preparación para la Copa América que está a días de comenzar. El combinado que dirige Thomas Christiansen se verá las caras con Paraguay en el último juego amistoso antes de afrontar otra vez una competición continental. Y es que está siendo un junio muy movido para el combinado panameño, que ya sabe lo que es competir al máximo nivel tras disputar la fase de clasificación para el Mundial 2026.

PartidoEstadioFechaHora¿Dónde Ver?
Panamá vs ParaguayRommel Fernández16/06/202417:30 hrsRPC Deportes

Panamá llega al alza

Panamá afronta este único amistoso después de haber competido en la fase de clasificación para el Mundial. Si bien es cierto que lo tiene todo de cara para estar en la cita de 2026, al ser anfitriones Estados Unidos, México y Canadá, también lo es que debe luchar por su plaza ante selecciones que la ven superiores y que tienen ganas de dar la sorpresa.

Eso no ocurrió en los choques disputados en este mes de junio. Después de afrontar en España dos amistosos ante Cataluña y Galicia, dos comunidades autónomas, se vio las caras ante Guyana, a la que venció por 2-0, antes de jugar contra Montserrat a domicilio, contra quien también conseguiría los tres puntos.

Y es que tras esta primera fecha de la fase de clasificación para el Mundial 2026, Panamá se ha encaramado a la segunda posición, empatada con la otra favorita, una Nicaragua que también ha conseguido dos victorias en dos juegos disputados. Solo la diferencia de goles hace que los de Christiansen no estén en lo más alto de la tabla clasificatoria.

Preparando la Copa América

Esta será la segunda ocasión en la que Panamá dispute la Copa América. Es por ello muy importante para Thomas Christiansen llegar en la mejor forma posible y con un once definido. Para ello servirá el encuentro ante Paraguay, otra de las selecciones, esta mucho más habitual, que estará en el torneo que se celebra entre el mes de junio y julio en Estados Unidos.

Sabe Christiansen y toda la hinchada panameña que meterse en los cuartos de final de la Copa América es una tarea complicada, pero no imposible. Ha de quedar entre los dos primeros de un grupo que componen la anfitriona, Estados Unidos; una de las favoritas, Uruguay, y Bolivia, una de las selecciones más flojas del torneo, precisamente una selección a la que ya sabe lo que es ganar en esta competencia.

En aquella otra edición que jugó Panamá, la de 2016, los ‘canaleros’ se quedaron en la primera fase pero fueron capaces de vencer en su debut, precisamente, a Bolivia. Sin embargo, nada pudieron hacer ante Argentina y Chile, los otros dos combinados nacionales que compusieron su grupo en aquel torneo.

Carrasquilla, baja ante Paraguay

Thomas Christiansen no podrá tener a toda su plantilla para el juego amistoso ante Paraguay. Sufrirá la baja de Adalberto Carrasquilla, una de las sensaciones de la selección. El Houston Dynamo de la Liga de Estados Unidos lo ha reclamado para el partido que tiene pendiente en esta fecha y ha viajado para incorporarse a su equipo, toda vez que la fecha FIFA por la clasificación para el Mundial ya ha acabado.

Eso no significa que Carrasquilla no vaya a estar en la Copa América. Y es que el centrocampista se reincorporará a la Selección Panameña cuando esta aterrice en Estados Unidos, el próximo 19 de junio.

Paraguay, en busca de encontrarse

La Selección Paraguaya llega con muchas dudas a su partido contra Panamá y a la Copa América. Los encuentros de preparación disputados hasta el momento por la ‘Albirroja’ han dejado sensaciones muy preocupantes de cara al torneo que se disputa en Estados Unidos.

Si bien contra Perú, una selección a priori algo superior, sí fue capaz de cerrar su portería y empatar el partido a cero, el 3-0 encajado ante Chile ha dejado una imagen difícil de digerir para el plantel dirigido por Daniel Garnero. Pese a registrar hasta 20 disparos ante la ‘Roja’, solo dos de ellos fueron al arco, lo que es una prueba de la poca puntería de la que disponen. Y es que hace ya casi 8 meses que no son capaces de meter un gol, desde el 18 de octubre ante Bolivia.

Todo ello justo antes de un torneo en el que han quedado encuadrados en el grupo más difícil. La ‘Albirroja’ tendrá que verse las caras con Colombia, Brasil y Costa Rica. Todo lo que sea sumar ante las dos primeras será una grata sorpresa para la afición paraguaya.

Eso sí, antes tendrán que recuperar sensaciones ante Panamá, un rival propicio para coger confianza antes de ir a Estados Unidos. De hecho, la ‘Albirroja’ ha sido capaz de vencer en los dos últimos juegos que han disputado entre ambos. Será un encuentro igualado en busca de sensaciones de cara a la Copa América.

Alineaciones probables

Panamá

  • POR: Luis Mejía (1)
  • DEF: Amir Murillo (23), Edgardo Fariña (4), José Córdoba (3), Erick Davis (15)
  • MED: Puma Rodríguez (7), Jovani Welch (14),Aníbal Godoy (20), Christian Martínez (6), Yoel Bárcenas (10)
  • DEL: Eduardo Guerrero (9)
 

Paraguay

  • POR: Carlos Coronel (1)
  • DEF: Víctor Velázquez (25), Gustavo Gómez (15), Omar Alderete (3), Junior Alonso (6)
  • MED: Matías Rojas (16), Mathias Villasanti (23), Andrés Cubas (14), Ramón Sosa (24)
  • DEL: Adam Bareiro (9), Miguel Almirón (10)
 

Los mejores momios, en Codere

Una vez analizados cómo llegan ambos conjuntos a este juego amistoso previo a la Copa América, es momento de ver en Codere Apuestas Deportivas, la mejor casa de momios del mercado, quién es el favorito para el choque entre Panamá y Paraguay.

La igualdad marca el juego que disputarán ambos justo antes del torneo continental. Y es que la victoria de Panamá tiene una cuota de +180, por lo ligeramente favorita que es Paraguay, con +140. El empate entre ambos al final de los 90 minutos se queda en +205.

Se prevé un encuentro con pocos goles, más aún teniendo en cuenta el momento por el que pasan ambas selecciones. Así pues, no es mala opción ver un partido de -1.5 goles, el cual se encuentra en -250, por los -2.5 goles, que está en +125.

Facebook
Twitter