Partido de la NBA | Los Angeles Lakers vs Dallas Mavericks
¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
Los Los Angeles Lakers, a día de hoy uno de los equipos con mejor balance de toda la NBA, se enfrenta a unos Dallas Mavericks muy diferentes a los de hace apenas un año. Y es que el traspaso más importante quizás en la historia de la competición ha dejado a los de Texas muy tocados, entre los peores del Oeste, y ha dado un trampolín a un Luka Doncic que busca su primer MVP y su primer anillo como campeón.
| Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
| Los Angeles Lakers vs Dallas Mavericks | crypto.com Arena de Los Ángeles | 28/11/2025 | 21:00 hrs | NBA League Pass |
Juego importante por la NBA Cup
El encuentro entre los Lakers y los Mavericks será el último de su grupo de la NBA Cup, la competición que hace tres años se inventó la NBA y que es una especie de Copa del Rey como en el baloncesto europeo. Será el último día de la fase de grupos, en donde se decidirá qué ocho equipos, cuatro por conferencia, pasan a los cuartos de final. Ahí están bien posicionados los angelinos, que han ganado sus dos primeros encuentros y está a la espera de lo que haga ante los Clippers, sus vecinos de Los Ángeles.
De ganar el derbi angelino, los Lakers tendrán en su mano ya el billete para los cuartos de final, algo que dejaría en fuera de juego a unos Mavericks que están sumidos en una gran crisis de resultados y de proyecto. Y eso que cuentan con el número 1 del último draft y gran esperanza estadounidense de cara al futuro, Cooper Flagg.
Doncic se reencuentra con los Mavericks
Este será un juego muy especial para Luka Doncic. El base esloveno, uno de los mejores jugadores de toda la NBA, se enfrentará a la que ha sido su franquicia desde su llegada a la liga estadounidense, los Dallas Mavericks, el equipo que el curso pasado decidió que era mejor traspasarlo a los Lakers en busca de otro jugador con el que buscar el anillo, Anthony Davis.
Lo cierto es que la historia ha cambiado mucho desde entonces. No para Doncic, que sigue siendo uno de los jugadores más destacados del mundo, sino para unos Mavericks que han pasado de ser finalistas de la NBA a uno de los peores equipos del campeonato estadounidense.
LeBron busca el anillo en su ¿último año?
La temporada 2025-26 de los Los Angeles Lakers se presenta como un examen definitivo para una franquicia que continúa navegando entre la urgencia del presente y la construcción de un futuro sostenible. El equipo llega al curso con un discurso renovado, pero con la presión intacta: competir al máximo nivel mientras redefine su identidad. En un Oeste cada vez más físico, rápido y cargado de talento joven, los Lakers buscan consolidar un estilo reconocible que no dependa exclusivamente de destellos individuales, sino de una estructura colectiva más sólida.
El cuerpo técnico ha insistido en la necesidad de un baloncesto más dinámico, con mayor circulación de balón y una defensa que pueda sostener noches complicadas. La mezcla de veteranos con rodaje en escenarios de alta tensión y jugadores emergentes que empujan por minutos plantea un ecosistema competitivo, pero también frágil si no se equilibran roles y responsabilidades. La salud, como siempre, será un factor silencioso pero determinante.
En la gerencia existe la convicción de que el núcleo de la plantilla puede competir con cualquiera si se encuentra la química adecuada. La apuesta por un juego más versátil pretende disminuir la dependencia de figuras específicas y aumentar la cantidad de protagonistas por noche. Para ello, la profundidad del banquillo y la evolución de las piezas jóvenes serán observadas con lupa.
Los Mavericks, con Cooper Flagg… y sin Nico Harrison
Los Dallas Mavericks están ante una tesitura muy complicada. Arriesgaron el curso pasado traspasando a Doncic por Anthony Davis y la apuesta no les ha salido nada bien. No es solo que el esloveno esté firmando números de MVP, sino que el estadounidense se pasa más tiempo fuera de las canchas que dentro de ellas. Y es que los problemas físicos de Davis, unido a la grave lesión de Kyrie Irving, han provocado un agujero imposible de llenar en las filas de los Mavs.
La acuciante crisis deportiva de este año ya se ha llevado al que quizás es el gran culpable, al menos en los ojos de los aficionados de los Mavericks. La franquicia texana ha despedido a Nico Harrison, el encargado de hacer el traspaso Doncic-Davis y quien ha defendido en todo momento que dicho movimiento era bueno para ganar en el corto plazo. Los resultados, sin embargo, no dicen lo mismo.
Pero no todo son malas noticias para los Mavericks. El equipo entrenado por Jason Kidd obtuvo el número 1 del último draft y con ello consiguieron a Cooper Flagg. Si bien es cierto que el hype que se ha creado es el mayor desde la llegada de LeBron James a la liga en el año 2003, también lo es que pese a no estar donde la gente creía, Flagg está haciendo una gran temporada.
El ex de Duke solo tiene 18 años —cumple 19 el 21 de diciembre— pero ya está promediando unos buenos 16.1 puntos, 6.4 rebotes y 3.1 asistencias. Las expectativas eran altísimas y eso le puede pesar, pero de momento está mostrando un buen nivel… que no se refleja en los resultados. Los Mavs, tras los primeros 19 partidos disputados, es penúltimo en la Conferencia Oeste solo por delante de los New Orleans Pelicans
Los Lakers, favoritos
Una vez hemos analizados los dos equipos y cómo llegan a esta última jornada de la NBA Cup, podemos decir que los Los Angeles Lakers están por delante de los Dallas Mavericks. Al menos, a priori. Y es que los angelinos cuentan con el mejor anotador de la temporada (Doncic), un gran segundo espada (Reaves) y a una leyenda de la competición (LeBron James) que acaba de volver de lesión.
Recuerda que puedes seguir toda la NBA a través de Codere, la mejor casa de apuestas del mercado.
Tabla comparativa de los equipos
| Aspecto | Los Angeles Lakers | Dallas Mavericks |
|---|---|---|
| Figura principal | Luka Doncic | Cooper Flagg |
| Estado del proyecto | Competitivo, aspirando a NBA Cup | En crisis, reconstrucción urgente |
| Baja importante | — | Kyrie Irving |
| Movimiento clave reciente | Traspaso por Doncic | Salida de Doncic por Anthony Davis |
| Objetivo inmediato | Clasificar a cuartos de NBA Cup | Recuperar competitividad |