Real Madrid vs Rayo Vallecano

Real Madrid vs Rayo Vallecano: ¡Derbi en el Bernabéu!

Picture of Paola Bosquez
Paola Bosquez

¡Hola! Soy Paola Bosquez, una panameña-española de 25 años que vive y respira el mundo del marketing digital.

Facebook
X

El Real Madrid se verá las caras con el Rayo Vallecano en un derbi de la capital que, curiosamente, lleva sin ganar poco menos de dos años a pesar de que siempre se presenta como el claro favorito ante uno de los equipos humildes de Primera División. De hecho, en las recientes temporadas, el conjunto franjirrojo ha experimentado cambios profundos en su estructura, sobre todo a nivel táctico, donde Íñigo Pérez tomó el testigo de Francisco Rodríguez.

El duelo de Concha Espina marca la vuelta de Jude Bellingham tras dos partidos de ausencia por su falta de respeto al árbitro hace algunas semanas. El asunto generó mucha polémica en todo el planeta con comparaciones con los reglamentos de otras ligas, interpretaciones, una apelación formal del club y la determinación, por parte del Comité Técnico de Árbitros, de que el británico debía permanecer lejos de las convocatorias de Carlo Ancelotti un tiempo.

Partido Estadio Fecha Hora ¿Dónde Ver?
Real Madrid vs Rayo Santiago Bernabéu 09/03/2025 10:15 hrs ViX+

Los jugadores más importantes de Íñigo Pérez

El Rayo Vallecano, desde hace un tiempo, cuenta con varias personalidades clave en su vestuario. Se comprende como uno de los pilares para que el equipo se haya mantenido tanto tiempo en Primera División a pesar de que no es de los que presumen de un presupuesto más acaudalado. Isi Palazón encarna el ejemplo perfecto. Después de un tiempo trabajando, en la categoría de plata, de la mano de la Ponferradina, dio el gran paso a la élite y brilla mucho.

Otros exponentes son más recientes o han sufrido ciertos altibajos en su trayectoria en Vallecas. El mejor contraste reside en la figura de Raúl de Tomás, idolatrado por la afición en sus mejores momentos en el club, pero objeto de muchas críticas y quejas cuando se ha mostrado apartado de lo que sucedía en el día a día del equipo, si bien sus entrenadores siempre se han mostrado respetuosos con él y han tratado de exprimir el máximo jugo de su calidad.

Álvaro García es otra pieza fundamental de este vestuario, que ha sido una catapulta de talentos que ya no están, pero que evidencian su capacidad como caladero para impulsarse y ganar notoriedad en Primera División. Alejandro Catena, que estuvo en el Reus, un equipo de categorías inferiores que desapareció hace un tiempo, pasó por el Rayo antes de firmar con Osasuna, donde, últimamente, no se halla en plena forma, pero que le ha servido para progresar.

Las estrellas de Carlo Ancelotti

No solo el regreso de Jude Bellingham es motivo de preocupación para la defensa del Rayo Vallecano. De hecho, al tener que compaginar la Liga con la Copa del Rey y la Champions League estas semanas, no es descartable que Carlo Ancelotti rote y dé descanso a algunas de sus estrellas. El inglés es una de ellas. Aun así, la plantilla del estratega italiano es tan profunda y tan bien dotada de brillo que cualquiera que salga al campo causará estragos casi seguro.

Rodrygo Goes, por ejemplo, se está mostrando a un gran ritmo esta campaña hasta el punto de, en algunos partidos de primera línea del fútbol mundial, firmar exhibiciones superiores a las de su compatriota Vinicius Júnior, que suele destacar más que él y que se llevó el trofeo The Best 2024. Además, generó mucha polémica cuando no recibió un Balón de Oro para el que era el claro favorito. Al final, el premiado fue el español Rodri Hernández en la gran gala.

Desplazando la mirada a esos futbolistas de segunda línea que quizá gocen de más minutos de lo habitual contra el Rayo Vallecano, emergen los nombres de Brahim Díaz, Arda Güler o Endrick. El brasileño, aunque atesora una calidad indudable, tiene que buscar espacio en una delantera plagada de estrellas, así que, como ocurre con el español, es comprensible que no juegue tanto como le gustaría. El turco, en ciertos momentos del curso, hasta ha sido titular claro.

Tres empates seguidos en esta rivalidad

Aunque la primera impresión de cualquier aficionado o analista es que el Real Madrid es sideralmente superior al Rayo Vallecano, los franjirrojos se las han apañado para forzar tres empates seguidos contra los blancos en lo reciente. El postrer, de hecho, es un 3-3 de lo más divertido para los espectadores neutrales. Previamente, y siempre en la Liga, se dieron un 1-1 tranquilo y un 0-0 en el que dio la sensación de que los delanteros no tuvieron su mejor día en su cruce.

Aunque las primeras tablas de esta serie se dieron con Francisco Rodríguez en el banquillo del Rayo Vallecano, las siguientes dos fueron con Íñigo Pérez a los mandos. Pérez era el segundo entrenador en la etapa de Andoni Iraola, que dejó este proyecto para mudarse a la Premier League, donde está destacando por hacer del Bournemouth una de las sorpresas del campeonato inglés. Es comprensible que su pupilo, al darle continuidad a su trabajo, esté brillando.

Además, puede presumir de no haberse visto superado por el Real Madrid jamás, si bien su cuota de enfrentamientos es de tan solo dos. Este aspecto es crucial para un equipo que, este siglo, ha sufrido varias derrotas contundentes contra los equipos grandes de la Liga por la manera de afrontar este tipo de duelos por parte de un extécnico inolvidable, Paco Jémez, que optaba por un estilo de juego tan aguerrido y ofensivo que comportaba mucho riesgo.

Los mejores momios de este encuentro, en Codere

Gracias Codere Apuestas en Línea, el usuario puede disfrutar de un surtido abanico de momios y de las previsiones sobre qué puede ocurrir en el Estadio Santiago Bernabéu. Como ya se ha mencionado en varios tramos a lo largo de este texto, el favorito es el Real Madrid. Su cuota de victoria es de -400, mientras que la del Rayo Vallecano es de +850. Compruebe el lector lo ‘underdog’ que es el visitante: el empate sale a cuota de +450.

Facebook
X