Codere Casa de Apuestas

Codere Blog Panamá

15 titulos de real madrid en champions league

Real Madrid y sus 15 títulos de Champions league

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
Twitter

Aunque la atención de los aficionados ya se esté centrando en la Eurocopa y en la Copa América, conviene reseñar cómo el final de la temporada a nivel de clubes ofreció una imagen jamás vista en el mundo del fútbol: la de un equipo haciéndose con la Champions League por 15ª vez en su historia. El hito solo está al alcance del Real Madrid, que, gracias a su victoria contra el Borussia Dortmund en Wembley, Londres, ya tiene más del doble que el siguiente en el palmarés.

En concreto, los segundos en la lista de clubes con más ‘Orejonas’ son los integrantes del Milan, que no se hacen con el galardón desde 2007. Hay siete trofeos en sus vitrinas, que tienen como principales perseguidores al Bayern de Múnich y al Liverpool, con seis cada uno y sus triunfos más recientes en 2020 y 2019, respectivamente. En el cuarto lugar, aparece el Barcelona con cinco galardones, el más cercano en el tiempo en 2015 bajo la tutela de Luis Enrique y el tridente de la MSN.

Todas las Champions Leagues del Real Madrid

El Real Madrid lleva ganando Champions Leagues desde el momento de la creación del campeonato. De hecho, las primeras cinco temporadas de la competición conocieron a unos ‘merengues’ campeones en cinco ocasiones seguidas. Hay quien alude a este pasado para quejarse de que no ha habido tanto éxito en el presente, pero no es cierto. Los blancos han conseguido más trofeos este siglo que el anterior y seguirían primeros del palmarés si solo se contara desde 2000.

Estas han sido todas las Champions League ganados por el Real Madrid:

  1. 1956: vs Stade de Reims por 4-3.
  2. 1957: vs Fiorentina por 2-0.
  3. 1958: vs Milan por 3-2 en la prórroga.
  4. 1959: vs Stade de Reims por 2-0.
  5. 1960: vs Eintracht de Frankfurt por 7-3.
  6. 1966: vs FK Partizan por 2-1.
  7. 1998: vs Juventus por 1-0.
  8. 2000: vs Valencia por 3-0.
  9. 2002: vs Bayer Leverkusen por 2-1.
  10. 2014: vs Juventus por 3-1.
  11. 2016: vs Atlético de Madrid por 5-3 en tanda de penaltis.
  12. 2017: vs Juventus por 4-1.
  13. 2018: vs Liverpool por 3-1.
  14. 2022: vs Liverpool por 1-0.
  15. 2024: vs Borussia Dortmund por 2-0.
 

El palmarés de la Copa de Europa, al completo

Ya se ha mencionado, en párrafos anteriores, el dominio del Real Madrid en la Champions League, pero quizá venga bien, para ilustrarlo, hacer una exposición desgranada del palmarés de la Copa de Europa. Hay que tener en cuenta que, a finales del siglo pasado, el formato cambió para aumentar la cantidad de participantes y, en consecuencia, la competitividad y el atractivo del torneo, que, de todas formas, aparece indistintamente en las vitrinas de los equipos que la han ganado.

Este es el palmarés completo de la Champions League o Copa de Europa:

  1. Real Madrid: 15 veces campeón (1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1966, 1998, 2000, 2002, 2014, 2016, 2017, 2018, 2022 y 2024).
  2. AC Milan: 7 veces campeón (1963, 1969, 1989, 1990, 1994, 2003 y 2007).
  3. Bayern de Múnich y Liverpool: 6 veces campeones (el Bayern en 1974, 1975, 1976, 2001, 2013 y 2020 y el Liverpool en 1977, 1978, 1981, 1984, 2005 y 2019).
  4. Barcelona: 5 veces campeón (1992, 2006, 2009, 2011 y 2015).
  5. AFC Ajax: 4 veces campeón (1971, 1972, 1973 y 1995).
  6. Inter de Milán y Manchester United: 3 veces campeones (el Inter en 1964, 1965 y 2010 y el United en 1968, 1999 y 2008).
  7. Juventus, Benfica, Chelsea, Nottingham Forest y Oporto: 2 veces campeones (la Juve en 1985 y 1996, el Benfica en 1961 y 1962, el Chelsea en 2012 y 2021, el Forest en 1979 y 1980 y el Oporto en 1987 y 2004).
  8. Borussia Dortmund, Celtic, Hamburgo, Steaua de Bucarest, Olympique de Marsella, Manchester City, Feyenoord, Aston Villa, PSV y Estrella Roja: una vez campeones (el Dortmund en 1997, el Celtic en 1967, el Hamburgo en 1983, el Steaua en 1986, el Marsella en 1993, el City en 2023, el Feyenoord en 1970, el Villa en 1982, el PSV en 1988 y el Estrella en 1991).
 

La más reciente es la más especial con lo que depara el futuro

La Champions League con la que se ha alzado el Real Madrid en la temporada que acaba de terminar es la más especial de todas porque refrenda esa figura de terror de Europa que el club se ha granjeado con el paso de los años. La campaña comenzó con Éder Militao, Thibaut Courtois y David Alaba, tres piezas claves, rompiéndose los tres el ligamento cruzado anterior. Además, la directiva no cerró el fichaje de Kylian Mbappé y solo firmó a Joselu cedido del Espanyol, en Segunda.

Aun así, Carlo Ancelotti se las apañó para generar el clima idóneo en el vestuario para que los jóvenes se sintieran a gusto y los veteranos transmitieran su experiencia. Véanse los casos de Toni Kroos y Luka Modric. El alemán ha firmado el mejor curso de despedida de una carrera que se recuerda y el croata, a pesar de ser relegado a un rol secundario en la 23-24, no solo lo ha asumido sin problemas, sino que se ha prestado a ello de nuevo con una renovación hasta junio del año 2025.

Ahora, con Kylian Mbappé formando parte de la plantilla y jugadores como Eduardo Camavinga, Aurélien Tchouaméni o Endrick, que tienen prácticamente toda su carrera por delante, la sensación con el Real Madrid no es si volverá a ganar la Champions League pronto, sino si lo hará la temporada que viene o la siguiente. Cabe la posibilidad, eso sí, de que otro club se imponga. Es por eso que conviene tener siempre a mano las mejores cuotas del mercado, que son las de Codere.

El Manchester City, favorito para 2025

Curiosamente, la cuota más cercana al 0 y, por tanto, la que acompaña al favorito para la Champions League de la temporada que viene, es la que se puede leer junto al nombre del Manchester City. El triunfo de los de Pep Guardiola en la Copa de Europa de 2025 aparece con un momio de +230 que tan solo encuentra discusión en el del Real Madrid, que es de +250. Varios escalones por detrás, se encuentra el resto de contendientes, encabezados por un Arsenal con cuota +900.

Recuerda seguir las noticias de las competiciones de futbol más importantes de todo el mundo, así como vivir la experienciacon las Apuestas Online Codere.

Facebook
Twitter