
Cómo apostar al Real Madrid: análisis de estadísticas y tendencias

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
Fortalezas y debilidades para apostar al Real Madrid
El Real Madrid es uno de los equipos más conocidos del mundo. No solo tiene una gran cantidad de seguidores, sino que también es un club que genera mucha polémica y opiniones divididas. Cada vez que juega, es uno de los partidos más apostados a nivel global.
Balance de la temporada 2024-2025
Esta temporada en La Liga, ya se han jugado 13 jornadas, aunque los Merengues tienen un partido menos, es decir, llevan 12 disputados de los 38 en total. Con un récord de 8 victorias, 3 empates y 1 derrota, su desempeño ha sido sólido.
Apostar 100 unidades por cada victoria de Real Madrid en la temporada 2024-2025 dejó un balance positivo de +130, gracias a sus 8 victorias que aportaron un total de +800. Sin embargo, en los empates y derrotas se perdió -670, lo que dejó una ganancia neta de 130. En cuanto a los empates, apostando a ellos se obtuvo una ganancia de +970, pero después de restar las pérdidas por los otros juegos, el saldo fue de -30. Por último, apostar a sus derrotas no fue tan rentable, ya que solo una derrota contra el FC Barcelona dejó una ganancia de +260, pero con las otras pérdidas sumando -1,100, el balance final fue negativo (-840).
En resumen, apostar a que Real Madrid ganara fue una apuesta ligeramente positiva para los pronosticadores, aunque no fue una gran ganancia.
Apuestas a las Altas y Bajas
De los 12 partidos jugados, el Over de 2.5 goles se dio en 6 ocasiones, lo que significa que en la mitad de los partidos se superó ese número de goles. En cuanto al total de 1.5, se dio en todos los partidos, mientras que el total de 2.5 se dio en el 50% de los encuentros y el de 3.5 en el 33%. La opción de Ambos Anotan también se dio en 6 ocasiones, es decir, en el 50% de los juegos.
Primeros tiempos con pocos goles
En los primeros tiempos de los partidos, el Real Madrid ha marcado solo 8 goles en total: 7 a favor y 1 en contra. Con Carlo Ancelotti en el banquillo, el equipo es conocido por arrancar lento y mejorar en la segunda mitad. Esta temporada, solo permitió un gol en el primer tiempo, ante Las Palmas el 29 de agosto, y en 6 de sus partidos se fue al descanso con un empate 0-0. Un dato interesante es que en el 75% de los juegos el Madrid se fue al frente en el marcador, y en el 25% restante empezó perdiendo.
Segundos tiempos con altibajos
En los segundos tiempos, el Real Madrid ha tenido altibajos. Entre el minuto 46’ y el 60’ y entre el 76’ y el 90’, acumula 4 goles a favor y 5 en contra, lo que indica que no cierra bien los partidos, algo poco común en los equipos de Ancelotti. Sin embargo, entre el minuto 61’ y el 75’, el equipo ha sido imparable, con 10 goles a favor y ninguno en contra. Lo más destacado es que en esta temporada, de los 36 goles anotados, 28 fueron en el segundo tiempo.
Tiros de esquina al promedio
El promedio de córners en los partidos del Madrid es de 10.67, siendo uno de los equipos con más córners en la liga, solo superado por Barcelona, Real Sociedad, Rayo Vallecano y Mallorca. El 67% de sus partidos superaron el Over de 9.5 córners, pero solo el 40% superaron el Over de 10.5, lo que coloca al Madrid en un punto medio.
Resumen de balance con Real Madrid
Con 12 partidos jugados en La Liga, las mejores apuestas para los partidos del Real Madrid son elegir el Under de 1.5 goles en el primer tiempo (que ha salido en 10 ocasiones) y el Over de 1.5 goles en el segundo tiempo (que ha salido en 8 ocasiones). Para los que les gusta apostar en vivo, es importante tener en cuenta que el equipo suele tomar ventaja o aumentarla durante el periodo entre el minuto 61 y el 75.