
¿Qué debo considerar para apostar al Béisbol?

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
Claves para apostar en el béisbol, el Rey de los Deportes
El béisbol profesional, especialmente para la fanaticada de México, es un deporte que casi no tiene descanso durante todo el año. Por eso, es uno de los más populares para apostar, ya que la cantidad de juegos diarios es impresionante y no se compara con otros deportes.
La temporada de Grandes Ligas se juega de abril a octubre. Luego, de noviembre a diciembre y parte de enero, tenemos la Liga Mexicana del Pacífico, en febrero la Serie del Caribe, y en marzo arranca la Liga Mexicana de Béisbol.
“El Rey de los Deportes”, así lo llamó Albert Einstein, quien se impresionó por la cantidad de variables que se pueden generar en cada lanzamiento. Es un deporte que se disfruta mucho más con la emoción extra de hacer pronósticos.
La posición que marca la diferencia
El béisbol es el único deporte colectivo donde una sola posición define más del 60% de las probabilidades de un resultado: el pitcher abridor.
Las líneas de apuestas que crean los “Oddsmakers” se basan en gran parte en saber quiénes serán los lanzadores de cada equipo. Para ponerlo en perspectiva, dos equipos pueden jugar el uno contra el otro en días consecutivos en el mismo estadio, y en un día el equipo A puede ser el favorito, pero al día siguiente, con un cambio en los lanzadores, el equipo B podría ser el favorito.
Antes de apostar, es clave revisar las estadísticas de los pitchers. Más allá de su récord de victorias y derrotas, lo más importante es ver su efectividad (ERA), que indica las carreras limpias que permiten por cada 9 entradas; entre menos, mejor.
Otra estadística importante es la de Quality Start (QS) o Salida de Calidad, que ocurre cuando el pitcher trabaja al menos 6 entradas y permite 3 carreras o menos. Eso es una señal de que está lanzando bien.
La opción de las primeras 5 entradas
Esta es una de mis opciones favoritas, no porque quiera evitar ver el partido completo, sino porque prefiero no dejar que el bullpen (los relevistas) cambien el rumbo del partido. Actualmente, los pitchers abridores suelen lanzar entre 5 y 6 innings, así que apostar por las primeras 5 entradas es una forma de tener mayor seguridad en el resultado.
El clima y su impacto en los Totales
Si estás apostando en estadios abiertos, es muy importante revisar el clima, especialmente el viento. En 2003, después de la histórica temporada de home runs de Barry Bonds, nos sorprendió el análisis que mostró cómo la dirección del viento en el Pac Bell Park de San Francisco influía en los totales.
Cuando el viento soplaba del jardín derecho al izquierdo, el promedio de carreras era de 4.1; pero cuando el viento iba en la dirección opuesta, el promedio subía a 8.6. Eso es algo que no todos conocían antes de apostar al Over/Under en los partidos de los Giants.
La tendencia del Umpire principal
El “Chief Umpire” o el árbitro de home, el que está detrás del cátcher, puede influir mucho en el resultado, sobre todo porque la zona de strike depende de su criterio. Aunque la televisión nos muestra una zona virtual, en realidad es el árbitro quien decide.
Según las estadísticas de cada árbitro, podemos identificar si su zona es amplia (que favorece a los lanzadores) o cerrada (que favorece a los bateadores). Algunos árbitros también tienen tendencias a favorecer al equipo local o al visitante, y eso afecta el número de carreras que se anotan en promedio (algunos tienen un promedio de 7.2 carreras, mientras que otros llegan a 13.6).
Ya lo sabes: para apostar al “Rey de los Deportes”, uno de los deportes con más estadísticas, necesitas estar bien preparado con las mejores herramientas para ganar.